Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Lo interesante del relato es que el personaje no es un "homosexual" en clave actual... |
No le quedan más narices... es un esclavo. Relato sin pizca de emoción... y el final no me lo creo. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
No se trata de que sea esclavo, Íñigo. El personaje no se ve forzado a acostarse con sus dos amos. A lo que me refiero (nos referimos) es que la homosexualidad en el mundo griego no se concebía como en la actualidad; de hecho, los griegos no entenderían la palabra "homosexualidad". En ese sentido, pues, el personaje actúa con coherencia, y no porque sea esclavo, libre o manumitido. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
No se trata de que sea esclavo, Íñigo. El personaje no se ve forzado a acostarse con sus dos amos. A lo que me refiero (nos referimos) es que la homosexualidad en el mundo griego no se concebía como en la actualidad; de hecho, los griegos no entenderían la palabra "homosexualidad". En ese sentido, pues, el personaje actúa con coherencia, y no porque sea esclavo, libre o manumitido. |
Para mí, justamente, eso jugó en contra del relato. Creo que el personaje es una caricatura de un esclavo educado para la satisfacción sexual. Es el esclavo perfecto de hecho, demasiado perfecto. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que no me cuela es que sea un esclavo enamorado... no me llega ese mensaje... y en todo caso con la mujer del fallecido, sería un esclavo aprovechado.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
¿"Enamorado" en clave actual? |
Entiendo que no... digamos que un enamoramiento debido a la potestas de su amo...? _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Potestas para los romanos, oiga... |
Efectivamente... pero por ahí van los tiros. Amor por obediencia, por el poder del amo sobre el esclavo... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Un amo podía utilizar a su esclavo para su solaz sexual. En el Satiricón de Petronio, Trimalción cuenta en la cena que "sirvió" sexualmente a su amo y a su ama, y que fue manumitido por herencia. Vamos, era algo habitual: era una pertenencia, un objeto.
Pero no tiene mucho sentido que el amo exija amor de su esclavo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Un amo podía utilizar a su esclavo para su solaz sexual. En el Satiricón de Petronio, Trimalción cuenta en la cena que "sirvió" sexualmente a su amo y a su ama, y que fue manumitido por herencia. Vamos, era algo habitual: era una pertenencia, un objeto.
Pero no tiene mucho sentido que el amo exija amor de su esclavo... |
El esclavo es una "res", una cosa, y como tal podían hacer practicamente lo que les saliera en gana con ellos (se legisló un poco más con los años) y siendo una institución del ius gentium, esa idea estaba extendida en practicamente todos los pueblos de la antiguedad.
En cuanto al amo exigiendo amor, cada uno es libre de exigir lo que quiera. Desde luego ese amor existía en muchos caso. La epigrafía da fe de ello tanto del esclavo al amo como viceversa. A lo que me refería es que me da la sensación de que Parmenio es el esclavo perfecto, un verna realmente logrado. Me recordó también un poco al Antinóo de Adriano descrito por Yourcenar, con su belleza sin par y su comportamiento de enamorado. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
Las explicaciones del tipo de la que menciona Rosalía "En mi época..." me parece que están fuera de lugar, la gente no suele justificar los usos del tiempo que le toca vivir. |
Yo pensé lo mismo, y me chocó también cuando explica que los hombres no llevan ropa interior; es el mismo caso, como si yo dijese "dado que en el siglo XXI los hombres no llevamos cota de malla" (salvo en un contexto irónico, claro).
Debería revisar también las comas.
Me preocupa un poco que los primeros párrafos se parecen demasiado a mi estilo, concretamente al "lamento de Crisipos". Supongo que será lo que en Ciencia se llama "descubrimiento múltiple", porque no soy tan bueno como para ser homenajeado de esa forma. ¡Y no es leísta! Si no fuera por algunos detalles, sospecharía de mí . Ahora en serio, sospecho que no es su primer trabajo y que, posiblemente, se dedica más a la poesía que a la prosa. ¿He acertado, autor?
Akawi: la palabra "cementerio" es de origen griego, aunque de aplicación habitualmente cristiana. Ya sabéis mi opinión sobre los "anacronismos lingüísticos", y no creo que sea más incorrecto "cementerio" que "necrópolis".
Sí, un esclavo podría estar sinceramente enamorado de su amo. Y también una concubina de su dueño. Guardamos testimonios sobrados de ello.
Por cierto: a mí me ha gustado mucho. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de las faltas de ortografía es peor que una plaga bíblica. Mas que la historia completa,a mi me gustó alguna de sus escenas eróticas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no le he encontrado el qué a este relato. Si la gracia del mismo se reduce a la exposición de escenas de sexo "guay", pues vaya gracia. Porque, la verdad, no le veo profundidad como historia, ni en minúsculas ni en mayúsculas. Lo veo más como un intento de provocación de espíritus mojigatos. Opino, claro. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 12:19 am Título del mensaje: |
|
|
¡Hombre Horus! Profundidad, lo que se dice profundidad no parece haber mucha. Como en una bañera. Hasta la rodlla todo lo más. |
|
Volver arriba |
|
 |
|