|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi opinión es una historia muy manida y poco imaginativa, además de poco creíble. Bien escrita, eso si, pero el fondo no tiene tanto fondo.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Nov 04, 2012 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si me choca más que Anne le ofrezca al desconocido su casa, o que éste acepte, dejándose en el carro, en el cobertizo, objetos tan valiosos como su escopeta. No he visto los puentes de Madison, así que no tengo esa referencia, pero creo que está ambientado en el siglo XX, ¿no? Creo que los conceptos de seguridad y moral social habrían evolucionado ya algo.
En cambio, no me extraña el concepto de comida "decente". Un viajero viudo que está preparando su traslado a miles de millas no estará muy preocupado por guisar en condiciones, pero sí será capaz de apreciar el echarse algo caliente al cuerpo después de perderse en la fría niebla de Nueva Inglaterra, digo yo.
Los que se van y los que se quedan. Eterna disyuntiva. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Nov 04, 2012 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
chantos escribió: |
No he visto los puentes de Madison, así que no tengo esa referencia, pero creo que está ambientado en el siglo XX, ¿no? |
Nos referíamos a la similitud de la temática.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Mie Nov 14, 2012 5:51 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Nov 04, 2012 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Chantos, que el viajero acepte la comida que le ofrece la señora, lo veo correcto; lo que me llamó la atención fue la palabra "decente", yo la entiendo como un vocablo muy actual. Mejor si hubiera dicho "comida caliente" o "comida casera" Pero vamos, que esto es una insignificancia. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 9:03 am Título del mensaje: Re: Adquiera su propiedad en el Nuevo Territorio de Kansas |
|
|
Una triste historia, amena, sencilla y fácil de leer |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Historia sin batallas, muertos, sangre, ni fantasmas. Podría ser anodina, pero no lo es en absoluto. Nueve páginas y tres personajes, tres buenas personas derrotadas, bastan para contar una historia conmovedora. Bien narrado, bello. En suma, excelente. Y en esta ocasión no estoy de acuerdo con Blas Malo en lo de que no hay conflicto. Se trata del conflicto existencial que todos tenemos con la vida cada día. Nos derrota, pero volvemos a levantarnos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Nov 21, 2012 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha gustado. Una historia sencilla, con su inicio, nudo y desenlace canónicos, escrita con cierta soltura y que se lee con interés hasta el final. ¿Que se parece a los Puentes de Madison? Puede, pero como dijo alguien, estamos contando la misma historia desde "La Ilíada", en ese sentido no me molesta la posible falta de originalidad en el tema si está bien contado como es el caso. Y ahora mi "pero". El final. El marido que se ha gastado los cuartos con "una trabajadora del sexo" no me convence para nada, había otras maneras para certificar que era un cretino o incluso que no lo era y entonces el conflicto que ahoga la protagonista en su silencio hubiera sido más intenso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Jue Nov 22, 2012 11:01 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno. Bien estructurado, mantiene el interés a todo lo largo del texto y trasmite en lenguaje correcto los momentos vividos por sus personajes con gran intensidad. Sus descripciones del ambiente, del paisaje y de los personajes son poderosamente evocadoras, poéticas y musicales. Es literatura, vamos…
Es histórico, no solamente porque define un lugar y una época como marco sino que además menciona un hecho concreto que es el reparto de tierras en Kansas. Se acostumbraba dar la titularidad de la tierra con una carrera al año entre los candidatos. Estos tenían que correr a caballo durante un día plantando estacas que delimitaban la tierra que iban a recibir. Pienso que hubiera convenido que Nantucket explicara con detalle esta costumbre pues es el hecho histórico puntual sobre el que pivotea la relación que se establece entre la mujer y el extraño que es de una sutileza tal que el lector puede perderla. En realidad, en todo el relato los hechos y las emociones son más sugeridas que explicadas. Por esa misma razón también se puede perder el verdadero final que no está dicho, pero que el lector puede imaginar basado en las claves que da el autor. Para mí tiene un final feliz: la mujer sigue su inclinación natural que es irse a Kansas en busca de nuevos horizontes escapando de una aburrida vida solitaria en compañía de un marido tonto e impotente a quien perdona su infidelidad pues comprende su necesidad de buscar un alivio con la prostituta. Se va con el extraño a quien siente más cercano. Este, a su vez se encarga de dejarle todos los datos para que ella lo siga, la posada en que se quedará, la hora en que saldrá, el nombre del pueblo a donde va. El autor no lo dice, pero lo sugiere al escribir su frase final:
“…y metió la mano en el bolsillo de la falda. Encontró el tacto conocido del papel y lo acarició —...cumpla sus sueños...— repitieron sus labios en silencio, con el corazón batiéndole con fuerza.”
cumpla sus sueños... dice y ella los cumple.
Lo selecciono con puntaje alto. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Jue Nov 22, 2012 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Ayer precisamente, leí un relato de Clara Obligado llamado "Madison, los puentes de..." en el que se habla de la película, pero la autora le da un giro haciendo que la protagonista se vaya con el fotógrafo; tras los primeros tiempos de aventuras, amor y tal y tal... bueno pues eso. Hay que leerlo.
Me recordó este relato de final abierto. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Jue Nov 22, 2012 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un elato agradable de leer, sin complicaciones lingüísticas ni rebusques, en paralelo con la sencillez de los personajes que viven del campo entre largos silencios. Buen tratamiento, sin ser profundo, de la relacion de Anne con su nuevo esposo y el conflicto de la venta del ternero, el dinero y la juerga que él a la postre confiesa, como buen calvinista pero ella no se atreve con todo el cuento que le correspondía compartir con su marido. ¿Por qué? Nantiket podria haber profundizado en la igualdad que se entrevé entre aquellos dos.
Además de si me gusta o no, y de apreciar (o no) la buena redacción, estructura, originalidad y esas cosas que en este relato marchan bastante bien, también me ocupo de las congruencias y hay una que no me acaba de cuadrar. Anoto:
Cita: |
—Por favor, quédese en este sillón —le interrumpió ella—. No soy una mujer miedosa, duermo siempre con una pistola cargada.
—Si en este pueblo son como en el mío… ¡yo tendría más miedo a las malas lenguas que a un bandido! —rió él de buena gana.
—Pues aquí son bastante parecidos. Y seguramente les parecerá igualmente escandaloso que duerma usted en la cuadra o en el salón. |
El granero y el salón no pueden ser lo mismo a los ojos de los demás. En ese tiempo (como en toda sociedad sometida a la norma religiosa, situación en la que me imagino inmersos a estos calvinistas) el qué dirán habrá tenido un peso decisivo en la consideración de los demásconforme a lo que cada quién hacía con su vida privada . (¿Recuerdan La Letra Escarlata, la versión libre de lo de Nat Hawthorne, con Demi Moore y Robert Duvall?). Claro que aquello era 250 años antes y se trataba de una colonia de puritanos, pero los calvinistas se las traían muy serias en cuestiones de las purezas matrimoniales, así como varios otros grupos religiosos de EEUU de aquellos años que pensaban que el mundo se acababa en 1899. Tocaba que el visitante se fuera a dormir sobre la paja del pesebre de cabras, era la costumbre.
Por otra parte, si el hilo de la trama tiene que desarrollarse con el contacto de Anne y su huésped, que es el eje central, bastaba que llegara de mañana, con niebla y todo que le hiciera muy riesgoso el camino. El contracto entre ambos se desarrollaría a plena luz y nadie tendría que irse a dormir. O para lo de los lobos, bueno, se hacía de noche pero como era otoño-invierno, oscurecía temprano, o el hombre se enfrentaba lo mismo con los canes estando ella allí. En fin, había soluciones sin pasar por este atolladero innecesario y situación inverosímil que me lo estropea bastante.
Antes de publicar éste, leo los comentarios que me anteceden y veo que ha sido motivo de alguna discusión. No me decanto por la vision de Rosalía en algunas cosas que dice. Pero este ya va demasiado largo y lo mando de una vez. Agrego que lo de los Puentes de Madison no me parece tan superpuesto, es probable que Nantuket no la haya tomado de modelo ni nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Nov 26, 2012 11:27 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado en general, aunque de primeras parezca algo lento. Muestra muy bien sin contarlo la limitación y los sueños de una mujer en aquellas nuevas tierras. Tiene un ritmo que se va desplegando y te mete en la historia. Muy buena la ambientación. Está bien llevado. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Dic 14, 2012 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
ADQUIERA SU PROPIEDAD EN EL NUEVO TERRITORIO DE KANSAS
Argumento/trama: Un argumento muy bien hilado, muy bien desarrollado, sin flecos ni puntos sueltos bien organizado en una trama simple y conocida: chico encuentra chica.
Personajes: Muy buenos, muy bien desarrollados, creíbles, vivos y reales.
Técnica: Estupenda. Una gramática impecable, recursos estilísticos muy buenos, un estilo fluido con una prosa de calidad y un buen vocabulario hacen que el relato se lea con verdadero placer. Alguna repetición, apenas un par de acentos mareados en todo el relato, y una “s” de más no estorban en absoluto para disfrutar de su lectura.
Estructura: Muy buena. El relato se articula en una estructura clásica de presentación, nudo y desenlace aunque presenta un final abierto que capta la imaginación y el anhelo del lector para suponer lo que puede continuar.
Ritmo: Perfecto, acelerándose en los momentos adecuados y ralentizándose en los que es necesario, el relato fluye de una forma muy buena.
Verosimilitud: total, muy creíble. El autor hace sentir a los lectores que están ante algo real, integrados en la escena.
Historicidad: Correcta, tanto la migración hacia Kansas como la epidemia de cólera previa en los territorios de Nueva Inglaterra.
Valoración final: Muy bueno, extraordinario. Tenemos a un gran autor detrás. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 14, 2012 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
Original el tema, sí señor. Y ligero de leer el relato, también. No demasiado largo ni demasiado corto.
Lo de dejar a un extraño pasar la noche... no me cuadra. Ni entonces ni ahora.
Yo no creo que ella sea superior a él ni que él necesite demostrar su hombría ante ella. Lo veo todo comouna simple escena doméstica en un mal trago.
Me ha faltado tensión en el relato, un conflicto que te haga ansiar el final.
Pero agradezco que el autor/a se haya salido del cliché con esta historia.
Lo dejaré en duda hasta el final. Cuando haga repaso para asignar los votos quizás le dé una segunda lectura. |
No tengo tiempo ahora de comentar y seguro que mañana tampoco. Así que como opino lo mismo a él me remito. Sorry _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Ene 15, 2013 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que me ha gustado más en este relato: (1)Me ha gustado este relato porque parece sencillo pero no lo es. Estoy totalmente de acuerdo con Rosalía, es mucho más difícil sugerir que exponer, en este caso los 3 personajes tienen sus problemas/miedos/miserias muy bien definidas y entrelazadas y me ha gustado mucho el hecho de que el lector es capaz de percibir sus problemáticas de una forma clara y absoluta sin dar una explicación o justificación, simplemente con actitudes y emociones perfiladas. Son emociones pintadas a pincel. (2) el tema de la prostituta es vital en la historia porque, para mi, es el punto de inflexión en la vida de Anne, debe decidir entre la responsabilidad y lo que se supone que se espera de ella y lo que su corazón le dicta, Kansas. El egoismo de su marido del que no se dice ni el nombre, le da el empuje necesario para vivir de verdad, teniendo en cuenta la época y el lugar en el que vive, (3) temática diferente y original.
Lo que menos me ha gustado en este relato: (1) Aunque creo que al final Anne se va, o a mi me gustaría que lo hiciera, me habría gustado una confirmación más clara, porque se ha dejado un poco a elegir por el lector, aunque entiendo que si se resignara habría hecho alguna indicación tipo tirar el papel o un suspiro entre lágrimas o algo así, (2) nada más a destacar en este apartado
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
¡A ver, a ver, que salga este autor/a!
¡Felicidades por estar en el libro final!
Para mí este ha sido uno de mis relatos favoritos. Me encantaba y, según pasaba el tiempo, mucho me temía que los votantes se olvidasen de él.
¡Hay un gran autor/a detrás de estas líneas!  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|