|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Oct 06, 2012 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Poético, ameno, correcto y corto.
Para mi gusto, debería haberlo desarrollado más, desde que empieza el terremoto. Hay algunas repeticiones de palabras.
Coincido con Lucie en el narrador omnisciente; hubiera quedado mejor escrito en primera persona. Pero eso va en gustos. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el tono intimista. El estátus de la niña no me parece esencial: se ha quedado huérfana y sirve en la casa en la que estaba con su madre. No tiene otro recurso que obedecer y sobrevivir. En cuanto al término "ánfora", también me chirrió hasta que decidí que se trataba de un error de terminología, ya que en otros puntos se menciona su decoración y que es un envase de lujo que se coloca en una repisa. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Oct 25, 2012 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya lo he dicho por ahí pero ahora lo pongo en su sitio: lo del ánfora no afecta a la historia para nada, lo esencial es que la niña vivía esclavizada y la muerte la liberó.
De eso va ¿no? _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Oct 26, 2012 12:22 am Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
Ya lo he dicho por ahí pero ahora lo pongo en su sitio: lo del ánfora no afecta a la historia para nada, lo esencial es que la niña vivía esclavizada y la muerte la liberó.
De eso va ¿no? |
Yo nombré el hecho como un detalle que a mí me chocó y me llamó la atención. Siendo arqueóloga pues son cuestiones en las que me fijo por deformación profesional y supongo que otros no. De todas formas, no pretendía armar ningún debate alrededor del dichoso jarrón/ánfora pues es cierto, para mí no es lo principal a la hora de valorar este texto. Sinceramente para mí aquí prevalecieron otras cuestiones que ya nombré en mi comentario (tampoco voy a hacer más sangre y además, entiendo que hay un autor detrás de la pantalla, y su esfuerzo siempre es valorable....
Autor/a, si lees estas palabras, no pretendía en ningún momento armar este debate absurdo alrededor de la dichosa ánfora. ). _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Oct 26, 2012 5:58 am Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
Ya lo he dicho por ahí pero ahora lo pongo en su sitio: lo del ánfora no afecta a la historia para nada, lo esencial es que la niña vivía esclavizada y la muerte la liberó.
De eso va ¿no? |
Yo he sido uno de los que he comentado el tema del ánfora, como una mera cuestión de detalle.
Y lo que dices es cierto, pero esto también va de que si algo me llama la atención soy libre de poder comentarlo, ¿o no?, y lo que puede no ser esencial para ti, puede serlo para otros. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Vie Oct 26, 2012 8:16 am Título del mensaje: |
|
|
Matizo mi comentario: no me parece mal que se comenten los detalles grandes o pequeños. lo que no veo bien es que la misma persona (y se ha dado por aludidos precisamente quienes yo no tenía en mente) censure un detalle pequeño en un relato y luego esté dispuesta a pasar por alto un defecto enorme en otro. Lo que yo quería decir, y perdonadme si no me he expresado correctamente, es que hay que valorar los relatos (aunque sea el de uno mismo) todos por el mismo rasero. Si te gusta el relato, como si no. La literatura es así, a unos les gusta una cosa y a otros otra.
Respecto al autor/a. Felicidades. Tu relato me ha gustado. al final, cuando se desvelen las autorías, quizás pueda leer algo más tuyo.  _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Nov 04, 2012 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
EL VIAJE DE ATINA
Argumento/trama: Sencillo y lineal, con pequeñas evocaciones que relatan los antecedentes, nos muestra, en tan solo tres páginas el último día de una niña en la ciudad arrasada por el Vesubio.
Personajes: Solo uno, la niña, está bien trabajado como para darle profundidad. Y se la da y mucho, resultando perfectamente creíble.
Técnica: Muy buena, muy correcta. Alguna repetición y cacofonía que realmente pasan casi desapercibidas y que no restan nada de calidad a este estupendo relato.
Estructura: Relato muy bien estructurado en forma lineal con evocaciones de un pasado. Estructura clásica al presentarnos una introducción un nudo y un desenlace, bien compensada en cada una de sus partes.
Ritmo: suave, pausado, contínuo, sin estridencias, lo que hace que el final quede un poco en suspenso, pero que creo qeu en este relato, al dejar intuir la muerte de la niña, es todo un acierto.
Verosimilitud: Correcta y total. Una niña, al morir su madre vive con unos parientes en calidad de medio sirvienta, medio trasto inútil que se tiene por caridad y porque socialmente no sería aceptable abandonarla. Evidentemente, ah de ganarse su sustento y trabajar como criada.
Historicidad: Para mí, correcta. No ha habido nada que me rechine, ni que me resulte anormalmente histórico. Narra desde el punto de vista de una niña la erupción del Vesubio y el desastre subsiguiente.
Valoración final: Para mi un estupendo relato, que cuenta lo que tiene que contar en el espacio necesario. No creo que alargarlo ni meterle mas paja, ni explayarse en la historia de la niña o de quienes eran o dejaban de ser quienes le rodeaban sea necesario. Me ha gustado mucho, sobre todo me ha gustado mucho la forma que tiene el autor de meterse en la mente de una niña. Me ha recordado mucho a mi madre, cuando se quedó huérfana en guerra y a los 8 años tuvo que ponerse de criada en una casa a cambio de la comida, y el hambre que pasaba y como tenían que ponerle un cajón bajo el fregadero para que pudiera fregar. Quizá por conocer historias como esa me ha resultado perfectamente creíble, muy verosímil. Y sobre todo me ha gustado la forma de contarlo, evocadora y muy sugerente. Uno de mis favoritos, sin duda. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 1:47 am Título del mensaje: |
|
|
Comencé con dudas el relato, pero a través de las bellas y sencillas expresiones me fuí enganchando, por suerte.
El relato es precioso, no hay palabra que lo defina mejor, enhorabuena.
Si apartamos unos pequeños errores sin importancia, el texto es de una sensibilidad magnífica, hasta en tercera persona. Atina me ha recordado a una niña Miyazaki, lo cual no me parece moco de pavo.
El final: sencillo... soberbio.
Por cierto, en una época lejana de mi vida tuve la ardua tarea de estudiar ánforas, putos jarrones como los llamaba de aquella, desde entonces guardo el recuerdo de que eran simplemente eso: jarrones, en su definición más moderna. Algunos muy trabajados (decoración minoica, figuras negras, terracota,...) y caros, otros tan sencillos como un botijo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 4:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Breve y bueno. Lo breve. si bueno, dos veces bueno, en este relato se cumple a la perfección.
Me ha gustado la técnica narrativa, despierta sentimientos y sensaciones, desarrolla la personalidad de un personaje muy bien y todo ello constituye la literalidad del relato, en la que incluyo el final fantástico de convertirse en piedra.
La historicidad y verosimilitud es correcta y además, no muy utilizada, por lo que he podido ver.
Con lo que gana también por originalidad.
Felicidades.
Creo que entrará entre mis valorables finales. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 12:39 am Título del mensaje: |
|
|
Es una historia sencilla y bella, pero tan sencilla que casi no parece una historia. El desenlace surge de los pensamientos de la niña, que despierta a una diosa. Tiene cierto lirismo, también ternura. Pero le falta algo, no sé si algún elemento más de complicidad entre la niña y la diosa _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Nov 19, 2012 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Una historia muy bonita, bien contada. Está muy bien la descripción de la vida cotidiana de la niña y sus sentimientos. Quizás,y al contrario que otros relatos del concurso, este se hace corto. Y aún estoy tratando de decidir si esto es bueno o malo. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Ene 16, 2013 1:12 am Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que me ha gustado más de este relato: En cuanto a la forma: (1) es un relato muy corto pero que ha conseguido en solo 3 paginas ponerme en situación respecto a la historia de Atina en la Historia de la erupción del volcán, con muy pocos datos ha conseguido que entrara en el relato, y eso me ha parecido muy positivo . En cuanto al fondo: (1) Me ha gustado mucho el final, me ha parecido muy conmovedor y sobretodo muy "justo" para la pequeña Atina, ya que por lo que explica al inicio del relato, incluso cargando un ánfora saluda a la Diosa al pasar por su Templo, y ella le corresponde en sus momentos finales.
Lo que menos me ha gustado de este relato: En cuanto a la forma: (1) encuentro discordancias en tiempos verbales que me obliga, en ocasiones, a la relectura del párrafo en cuestión y me desconecta de la historia; (2) no he encontrado la definición de "remesón", no creo que sea correcto emplearlo como sinónimo de terremoto o temblor. En cuanto al fondo: (1) no me ha convencido la descripción de la erupción del volcán, ni aunque se exponga a través de los ojos de una niña ("la vio hincharse, la vio correr y alejarse a la vez --> entiendo que se refiere a la Montaña", no acabo de verlo como imagen).
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mie Feb 13, 2013 9:55 am Título del mensaje: |
|
|
No me gustaría terminar la ronda de felicitaciones sin incluir este estupendo relato que iba en mi lista de elegidos.
Aunque no haya sido elegido, ¡enhorabuena a su autor/a por escribirlo! Fue un placer leerlo y percibir el contraste literario entre la ternura en el tratamiento de la niña y la rotundidad y dominio de las descripciones finales. A mí me gustó muchísimo  |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Feb 13, 2013 11:29 am Título del mensaje: |
|
|
Lo tuve preseleccionado. Me gustó como contaba los acontecimientos... pero lamentablemente no pasó a mi lista definitiva... quizás le faltó punch... un no sé qué. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mar Feb 26, 2013 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Precioso, sin duda. La descripción del punto de vista de la niña y la transición final de la vida a la muerte son estupendos. No sé quién ha sido el autor o autora, pero desde aquí le envío mis felicitaciones. ¡Me ha encantado! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|