|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Lun Oct 08, 2012 3:41 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato interesante, bien desarrollado desde el punto de vista literario. El inicio arranca con cierta dificultad pero luego cautiva el interés del lector. Un acertado cuadro de costumbres y muy buenas descripciones. En cuanto al lenguaje, el narrador indica algo sobre la sabiduría de los mendigos ciegos, a modo de justificación. A mi parecer, guarda un poco la tradición de los antiguos trovadores, que aunque nacieran en cuna humilde, debían hilvanar un lenguaje superior al del vulgus para encantar a señores y vasallos y vender su arte de contar historias. EXCELENTE _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Oct 08, 2012 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha resultado aburrido. Será el día. Pero ante tanta calidad técnica, qué decir, chapó autor.
Enhorabuena, porque aunque la historia no me ha llegado el texto, pese a que me hubiera gustado más sin tanto párrafo largo, me ha dejado sin palabras.
Prometo releerlo más de una vez, aunque solo sea por admirarlo como la luz de Saint Chapelle. Estéticamente muy bueno, quizá el mejor de los que llevo leídos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha encantado. No solo por el lenguaje y por el diálogo mudo. También por esa metáfora continua entre el predicador y Jesús, desde los milagros y la renuncia, pasando por la rebelión desarmada, hasta la muerte por enfrentarse a un sumo sacerdote, junto a dos seguidores, tras ser entregado por uno de sus más fieles discípulos. Brillante. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Mur

Registrado: 22 Oct 2012 Mensajes: 33 Ubicación: escondida en un rincón
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado este relato. Ha conseguido cautivar mi atención hasta el final, con una narración correcta y un lenguaje cuidado. Iba desgranando la historia poco a poco, con un ritmo muy logrado.La elección del tema creo que ha sido afortunada, interesante y creíble. |
|
Volver arriba |
|
 |
George Edwin Ellison
Registrado: 12 Oct 2012 Mensajes: 10
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 8:42 am Título del mensaje: |
|
|
¡Ese diálogo mudo con los entrevistadores! Literatura de la buena. Si pudiera votar, lo incluiría entre mis favoritos. Y el cambio de narrador final lo encontramos a menudo en Waltari, por ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 9:41 am Título del mensaje: |
|
|
Grande, muy grande este relato. Por ahora el mejor que he leído junto con el de Casaca Roja. Un estilo magnífico, una historia que, a mí por lo menos, me resulta fascinante y que me recuerda a otras parecidas de iluminados como Q o "La Guerra del Fin del Mundo". Lo único que no me ha gustado, por decir algo negativo, es el final, esa nota histórica quizás sobraba un poco pero es un detalle sin la menor importancia. Felicidades al autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
En este relato lo más destacable es su forma de redactar; unas frases, metafóricas muchas, de muy buen estilo literario.
Cuenta una historia verídica; un levantamiento de campesinos dirigido por Hans Böhm "El tamborilero de Niklashausen" es decir que la historicidad está garantizada.
Está conseguido, a pesar de las largas frases que no me han gustado y la ausencia de diálogos, que me lo ha puesto difícil.
Mi opinión después de su relectura. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 9:24 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí este relato me recuerda a la Torre Califa de Dubai: no me gusta, me parece un derroche, no le encuentro razón de ser... pero ¡qué pedazo de edificio! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gilles de Blaise
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 121 Ubicación: Oppidum Noega
|
Publicado: Jue Ene 03, 2013 1:33 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy bueno en lo técnico, con el punto original de mantener un monólogo y que sabe hacerlo sin caer en la monotonía. No obstante, echo en falta una chispa, algo que haga que permanezca en el recuerdo.
Por eso mismo es probable que quede oscurecido por el resto de relatos. _________________ Si vis pacem, para bellum |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Sab Ene 05, 2013 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
He vuelto a leer este relato con más calma y lo encuentro muy bueno.
Basado en la historia de Juan Böhm, un predicador campesino y músico, protagonista del curioso movimiento popular que arrastró a setenta mil almas con solamente su poder de convencimiento.
El autor/a simplemente toma esta información para desarrollar con estilo propio y lenguaje de altura un interesante relato de gran pulcritud, unidad y contundencia. El único defecto que le encuentro es que no llega a tocar las fibras emocionales, por lo menos las mías, a menos que se busque un paralelismo con la vida de Jesús. Pero tampoco. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Dom Ene 13, 2013 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que me ha gustado más en este relato: (1)La primera frase me ha gustado,(2) me gusta la forma de expresarse del autor/a, que aunque es propia de la época, no me parece artificial ni extraña, he entrado de lleno en la época sin problemas,(3) Al llegar a la página 5 se me va haciendo un poco pesada la lectura, (4)me ha parecido muy buena idea la carta de Lorenzo al final del relato, porque no me cuadraba mucho el hecho de que hablara a "caballeros" con diálogos sugeridos en la narración pero no sabías quién era el interlocutor, que debñia tener una razón muy poderosa para escucharle porque sino no era comprensible el relato en sí.
Lo que menos me ha gustado en este relato: (1) el personaje que inicia el relato habla con alguien pero no queda claro con quién ni por qué, (2) No entiendo cómo es posible que el mendigo hable como habla con ese conocimiento de causa, de hechos, de vocabulario, podemos suponer que es un caballero venido a menos pero igual una explicación era necesaria (3) Leído hasta el final sigo sin comprender esa capacidad del mendigo
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Dios mío, qué voz narrativa, qué fuerza. De mayor quiero ser como tú... Enhorabuena por un relato tan bueno. Este era mi número 1 del top ten. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Ultima edición por pedrillo71 el Lun Feb 11, 2013 4:04 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Feb 12, 2013 9:10 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues este ser deforme, poliédrico y extraño que es La Siembra, es mi criatura. Y antes que nada dar las gracias a todos los que habéis gastado vuestro tiempo leyendo mi relato, creo que poder ser leído y comentado es la mayor satisfacción posible. Y manifestar mi sorpresa por un resultado totalmente inesperado.
Después de tanto esperar me voy a tomar la licencia de aburriros un rato más con el "como se hizo" del relato, cosa casi igual de satisfactoria que lo anterior.
Escribí "La Siembra" por necesidad, porque la cuestión es que yo nunca antes había escrito, no había siquiera soñado con dedicarme a escribir medianamente en serio e incluso como lector llevaba una década apartado de la narrativa y entregado al ensayo, aunque debo decir que gracias a Hislibris estoy volviendo a saborear la narrativa a pequeñas dosis. Como iba diciendo, sentí la necesidad de escribir algo en respuesta a como en mi entorno iba creciendo el número de familias que se resignaban a alimentar a sus hijos exclusivamente con arroz y pasta para poder seguir pagando la hipoteca, mientras el Estado miraba para otro lado, a las imágenes de la Plaza Syntagma, de la Plaza Tahrir, de la indignación popular, de la vulnerabilidad y a la vez manipulación de la desesperación. Todo eso se mezcló con mi fascinación por la historia y suscitó en mí la necesidad de expresar en palabras el hecho de que 500-600 años atrás todo era igual, las mismas reclamaciones, las mismas necesidades, los mismos sentimientos, el mismo dolor, los mismos poderes y las mismas cadenas, solo que ahora más sútiles pero también mucho más eficientes.
El personaje central iba a ser Joss Fritz, personaje real, antiguo soldado, tres veces sublevado entre 1502 y 1519, tres veces traicionado, tres veces derrotado y tres veces escapando de la muerte. Un personaje, dirigente de la Bundschuh, levantado en armas bajo una bandera con un zapato, y si alguien encuentra una imagen más literaria que esta... Un personaje que según las crónicas tenía a su servicio un ejército de mendigos y tullidos, falsos y reales, destinados a propagar la insurrección por el Imperio. Me fascinó la idea de esa insurrección que se extiende como un incendio por el subsuelo del bosque social del XVI y que surge aquí y allá ante la mirada aterrorizada del poder, y de ahí tomé la figura del mendigo para "La Siembra".
Quise tratar el momento en el que sobre Joss Fritz se produjo la siembra de esa semilla de la indignación que lo condujo a sublevarse tres veces en una causa perdida y lo vinculé al levantamiento de Hans Böhm, que en mi relato era un personaje meramente secundario, pero había un impedimento cronológico insoslayable, por lo que creé a Matías como trasunto de Joss Fritz. Y lo hice un traidor, en homenaje a las traiciones que sufrió Fritz.
Y con estas herramientas empecé a escribir en un paroxismo creador similar al momento en el que la parturienta necesita empujar, porque yo necesitaba escribir. Y si en algún momento alguien ha caminado de la mano de su daemon ese fui yo. La historia surgió a borbotones en su versión definitiva, plagada de metáforas como la de Cristo, que se me iba de las manos y tuve que suavizar porque Hans no era el personaje central del relato.
Imaginé a un Matías campesino, sin nada que perder, que tras traicionar a Hans Böhm, se lanza a los caminos e inicia un aprendizaje, uniendo conceptos aquí y allá, tratando de asimilar un lenguaje que no es el suyo, pero que cree necesario para adquirir la habilidad de sumar multitudes que Hans Böhm tenía de forma natural. De ahí ese dominio del lenguaje que a algunos os ha extrañado. También lo imaginé en el momento de contarnos la historia agotado, cansado, desencantado y casi deseando morir por no haber podido conseguir sus objetivos, volviendo a Bamberg, lugar muy cercano a Wurzburgo y por tanto muy peligroso para andar contando acerca del tamborilero.
En lo que respecta a la carta final, su objetivo era cerrar el relato, explicar la razón de que dos caballeros compartan mesa con un mendigo, y en su momento pudo muy bien haber pasado, ya que a la insurrección del tamborilero le siguió una intensísima campaña de investigación y contrapropaganda para evitar que fuera convertido en un mártir.
Bueno la mayoría no habréis llegado hasta aquí porque me he lanzado a la piscina y no he podido parar.
Por descontado que estoy ansioso por responder cualquier pregunta sobre el relato, porque en "La Siembra" nada es casual y los dobles significados son la norma. Y si algún jurado me da su opinión sobre el relato, pues tanto mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Feb 12, 2013 9:28 am Título del mensaje: |
|
|
Es un relato EXCELENTE, Sila. En mi modesta opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|