Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues mira, con este relato ha ganado una lectora Era uno de esos autores que tenía ganas de saber el nombre real para leer mas cosas  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Salvador, ya el año pasado se mencionó, pero este año el reconocimiento ha de ser doble. En tu caso, como escritor que ya ha publicado, reconocer tus relatos te honra un montón. Y más cuando no corren buena fortuna. Chapó. |
Justo el otro día se lo comentaba a un hislibreño. Año tras año nos da una lección de humildad. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Pues mira, con este relato ha ganado una lectora Era uno de esos autores que tenía ganas de saber el nombre real para leer mas cosas  |
+1, coincido con Nausicaa.
saludillo, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Salvador Felip
Registrado: 16 Feb 2010 Mensajes: 27 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos,
Farsalia, ¡no sólo de Bizancio vive el hombre! De vez en cuando me gusta cambiar de registro histórico y de tono, de hecho acabo de publicar en Amazon una novela ambientada en un museo de historia en el futuro. Lo bueno del relato corto es que permite la variación en pocas páginas, así que decidí lanzarme al ruedo con esta historia. Lamento que no te haya gustado, pero bueno, no siempre se acierta.
Pamplinas, te tomo la palabra para que añadas un comentario con tus impresiones cuando lo leas. Y si algo tiene que saber quien ha publicado es que eso no significa nada en absoluto. Cada libro es un nuevo examen y la única forma de pasarlo es a base de esfuerzo y tesón. Además, reconocer que eres el autor de un relato no tiene mérito cuando te sientes uno más y te encuentras entre amigos.
Javi, hay que estar a las duras y a las maduras. Siempre digo que lo que me interesa realmente de los comentarios es que te hacen crecer como escritor, te permiten ver los fallos y poder corregirlos en el futuro. Y dentro del nivel que hay en este concurso es normal que me haya quedado fuera.
Hola CalpurniaT, gracias por el comentario, fue bastante detallado. El problema con el final es que escribí el relato a última hora y lo entregué pensando que sólo me quedaba una hora antes del cierre de recepción de relatos, por lo que me faltó previsión para hacerlo antes y tener tiempo de ajustarme a la longitud. Básicamente me pilló el toro, como en los exámenes de la universidad
Hola Nausícaa, espero que el resto de mi obra te guste, aunque te advierto que mi última novela histórica es un ladrillo de más de 800 páginas.
Un saludo y gracias a todos por leer mi relato y por los comentarios _________________ http://www.salvadorfelip.es/
http://elocasodebizancio.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
mmmm ¡Bizancio! ¡Fascinante! |
|
Volver arriba |
|
 |
Salvador Felip
Registrado: 16 Feb 2010 Mensajes: 27 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Nausícaa,
Es una época dejada de lado dentro de la novela histórica en comparación con otras épocas. Sin embargo tiene mucho que ofrecer. Tengo dos o tres historias más en cartera en otras épocas del imperio bizantino, aunque primero tengo un proyecto iniciado en el que me voy al siglo XVIII. Pero, si Dios quiere, regresaré pronto a Constantinopla.
Un saludo _________________ http://www.salvadorfelip.es/
http://elocasodebizancio.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una de las épocas históricas que mas me han fascinado siempre, y no solo a mi. Tengo un par de amigos por ahí a los que les va a resultar muy interesante
Ya hablaremos tu y yo de ella en cuanto caiga en mis manos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído y disfrutado. Bien escrito y ambientado. Desde el primer momento te metes dentro de la historia. Quizá el final si que es abrupto, pero porque te deja con ganas de mas...
Por lo que he leído el relato es 100% histórico. Lo que no sé es si existió el teniente protagonista. Con los cañones de tiro rápido te refieres a ametralladoras ¿no?
Cada vez que leo relatos sobre el desastre de la guerra de Cuba me pregunto si será verdad aquel chisme que decía que Sagasta quería perder la guerra por la vía rápida para evitar males mayores... _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Salvador Felip
Registrado: 16 Feb 2010 Mensajes: 27 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Pamplinas,
Me alegro que hayas disfrutado con el relato. El teniente protagonista es histórico, al igual que su cometido. Y, en efecto, los cañones de tiro rápido eran las ametralladoras Gatling de varios cañones que se accionaban con una manivela, sólo que el nombre de 'ametralladora' aún no se había inventado.
Un saludo _________________ http://www.salvadorfelip.es/
http://elocasodebizancio.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Salvador, ya el año pasado se mencionó, pero este año el reconocimiento ha de ser doble. En tu caso, como escritor que ya ha publicado, reconocer tus relatos te honra un montón. Y más cuando no corren buena fortuna. Chapó. |
Es que para nada es una deshonra quedar fuera (cosa que me ha pasao a mi siempre ), tan sólo hay que ver el nivelazo que tiene este concurso. Ya no sólo porque puedan participar autores que han publicado libros (Salvador, Cavilius, Josep...) sino porque la inmensa mayoría de relatos están escritos magníficamente. Luego ya es cosa de uno u otro si nos gustan más o menos, si tienen mejor o peor acogida. Pero, en general, hay un nivelazo acojonante.
Felicidades por el texto, Salvador. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
Salvador Felip
Registrado: 16 Feb 2010 Mensajes: 27 Ubicación: Constantinopla
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya lo dije en mi comentario. El estilo realmente me pareció agradable, delicioso incluso, con un fino humor que aligera muchísimo un tema que, a priori, no me enganchaba nada (y eso es todo un logro). A pesar de lo largo del texto (entendiendo largo en el contexto de relatos cortos), lo he leído muy entretenida y ese es otro logro el no ver el paso de las páginas, sobre todo cuando uno lleva un empacho de relatos. No obstante, me pareció que todo estaba llevado al extremo aunque, a la postre, todo esté documentado. Muchas veces, sin embargo, las propias crónicas tienen ese defecto (propaganda, partidistas, escritas con posterioridad etc.) y han de ser tomadas con pinzas aunque no sepa como es este caso concreto. En el mismo orden estuvo el abrupto final. Esa es la ambivalencia de sentimientos de la que hablaba. El relato estuvo en mi preselección, sin embargo entre tantos tuve que elegir. Siendo lo de ganar o perder unas circunstancias del juego, te doy mi enhorabuena y no sólo por el relato en sí, sino por las palabras que vienes ofreciendo desde que finalizó el concurso. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que aquella guerra en algunos aspectos parecía de opereta, tanto en Cuba como en Filipinas. Y desde luego, los Estados Unidos no eran la potencia que son hoy en día. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Salvador Felip
Registrado: 16 Feb 2010 Mensajes: 27 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Lucie,
Conseguir que a alguien que no le guste un tema se lo pase bien leyendo un relato sobre el mismo es todo un logro con el que me doy por satisfecho. Ciertamente las situaciones que comento en el relato son bastante extremas, pero también me he centrado en todo lo malo, por así decirlo. Hubo también profesionalidad y sacrificios (una de las brigadas americanas perdió cuatro jefes consecutivos en apenas diez minutos) pero, como dice Pamplinas, los americanos distaban mucho de ser una potencia. Es más, se les veía desde Europa casi como una nación de segundo orden. Al comienzo de la guerra su ejército regular contaba apenas con 25.000 hombres, una cifra inferior a las tropas que España tenía en Cuba y a años luz de la principal potencia del momento, Reino Unido. Pero el dominio del mar era la clave y, pese a que la lucha en tierra se podía haber ganado, la guerra final estaba perdida.
Un saludo _________________ http://www.salvadorfelip.es/
http://elocasodebizancio.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|