Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 02, 2011 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, coincido con lo del vocabulario recargado, como si el autor le hiciera un guiño al lector y le dijera "¿ves? es un relato de griegos", y en mi opinión se consigue el efecto contrario. Y suele suceder en muchos relatos. Y a veces menos es más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Vie Dic 02, 2011 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
saporo escribió: |
pero han entrado mis jefes y he tenido que acortar. |
Cuidado, que ahora hay programas para vigilar los pasos por la Red de los empleados, borrar el Historial ya no es suficiente  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Dom Dic 04, 2011 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato contiene mucha carga psicológica. Habrán compañeros que ya se han percatado de este aspecto, pero también añadiría que la originalidad es basicamente el pilar del tema y, sobre todo, la intención que demuestra al elegir unos personajes ficticios y una situación que tal vez pudiera haber sucedido.
Como en el relato "Médico de maderos", su estructura interna es idéntica por lo que muchos de nosotros ya habremos reparado en que pueda tratarse del mismo escritor o escritora.
De todos modos, reitero que el argumento me ha resultado muy ilustrativo, ameno e interesante.
Saludos y suerte!! _________________ https://www.facebook.com/ElFabricanteDeNubes
http://fantasiailustraciones.blogspot.com
http://asuncionbelarte.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bien escrito que me ha resultado entretenido en general, pero no me ha enganchado por completo; como si le faltara algo de chispa o de intensidad. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado bastante el tema y la historia que narra. Es un relato que se disfruta leyendo.
Como defectos: la descripción de los grupos se me hace poco clara a veces, lo que me saca un poco de la historia,
junto con algunos términos griegos que no sé si son todos ellos necesarios.
El texto recargado intuyo que lo que pretende es dar un tono "homérico" al relato, y me gusta la intención,
pero sólo se aplica en algunos puntos, no en el tono general del texto,
y quizás por eso aparece un poco como "estorbando" entre un texto más claro en general. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Vie Ene 06, 2012 12:07 pm Título del mensaje: Rapaces |
|
|
Este y el Palimpsesto son los dos relatos que me han gustado más de todos los que he leído hasta ahora. Correcto en su lenguaje y limpio en su línea argumental se lee con interés y fácilmente a pesar de las palabras griegas que introduce. El asunto de las llamadas a pie de página que inquieta a algunos foristas no me parece grave. Si bien estas aclaraciones no son propias de relatos literarios, en contados casos son necesarias porque afectan a la trama, como es el caso de la krypteia, su única nota a pie de página. Para comprender el terror de los adolescentes ante la mera mención de esa institución secreta es necesario saber lo que hacían en sus inhumanas correrías nocturnas. Me parece en cambio conveniente señalar la destreza con que expone los hechos a lo largo de toda la historia sin que decaiga la atención del lector, condimentando además el relato con originales imágenes literarias y agudas observaciones de carácter psicológico de sus personajes o de la masa de jóvenes. Me congratulo que no haya pretendido hablar como supuestamente lo haría un griego del año 423 a.C. Y en cuanto aportar, claro que aporta, por lo menos muchos se habrán enterado de quienes eran los ilotas y a qué vejaciones estaban sometidos por los espartanos. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
Adepto
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 56
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 11:27 am Título del mensaje: |
|
|
Una narración sencilla pero a la que le falta algo de fuerza, contar algo más, es como un trozo disperso de alguna novela, termina abruptamente y no deja el poso que un relato debe dejar, esa sensación de cerrar un círculo, una historia.
Pese algún fallo y redundancia el autor se maneja bien con el lenguaje. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mar Ene 10, 2012 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que me ha gustado menos que Aes Dána, bien narrado pero sin la originalidad del anterior en la forma. Ambos pecan de lo mismo: La belleza está en el exterior pero ha de salir del interior (y no me hagais una tesis filosófica sobre la belleza y sus tipos) a ambos les falta ese atractivo que engancha y conmueve, la pasión del relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato bien escrito (salvo por algunos errores de repaso), con una prosa agradable. El hilo argumental, para mí, es un poco pobre. Poco es lo que ocurre realmente en este relato, que me parece bastante monótono a pesar de poseer varios intentos de climax. Personalmente, me ha parecido algo plano y con personajes un tanto desdibujados,. Desde un punto de vista histórico me ha parecido verosimil aunque no narre ningún hecho concreto. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Feb 14, 2012 10:35 am Título del mensaje: |
|
|
Bravo Ignacio, eso es estilo.  _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Feb 26, 2012 5:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Donde el terror y el odio generan más terror y odio. Creo que es un relato que no necesita notas al pie, porque el propio texto es una descripción de la relación de sujeción y abuso entre espartanos e ilotas. Me gusta también el tema gneracional. En las conversaciones entre varios interlocutores a veces me costaba entender quién intervenía en cada momento, porque soy un desastre con los nombres y me cuesta relacionarme de sopetón con una pandilla desconocida, pero los personajes son coherentes y les fui pillando el punto. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Feb 26, 2012 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Rapaces es también de Ignacio, el Argentino...
¡Me encanta!
Tengo que reconocer que este ha sido uno de mis relatos favoritos. Un gran ejemplo de ritmo narrativo trepidante, perfectamente acompasado con la acción que quiere contar. ¡Y esa construcción interna de la historia!
Me gustó porque habla magistralmente de la huída, del miedo y las penalidades humanas en una situación bélica.
También de la solidaridad de unos y del egoísmo de la mayoría; de la vejez, de la condición esclava; del anhelo de libertad. Habla de nosotros.
¡Enhorabuena una vez más! |
|
Volver arriba |
|
 |
|