|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Enrique Huertas

Registrado: 13 Ene 2011 Mensajes: 7 Ubicación: Navalagamella
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
No entiendo porque he sido censurado. ¿Quizás algún comentario hacia el autor fruto de la pasión que despierta en mí la figura de Juan Ramón? Lo siento si ha sido así. Sólo pretendía dar una opinión: no me gusta este relato. E intentado explicar el porqué. Lo intento de nuevo auto-censurando mi tono:
Este relato es pura fantasía y, disfrazado de buenos sentimientos, también es injusto con nuestro más grande poeta.
Juan Ramón Jiménez, en estos años en los cuales se desarrolla la acción, ha alcanzado ya tal talla intelectual y artística, de tal singular envergadura y genialidad, que toda la narración (practicamente desde que el relato habla de la marcha de Juan Ramón hacia Madrid) me parece falaz. Tampoco hay rigor histórico o casi no lo hay.
El relato destila desconocimiento de la auténtica personalidad, y la verdadera naturaleza del genio de Juan Ramón. También muestra desconocimiento, incluso, de su biografía. Hay que saber que el poeta marchó al exilio con pasaporte diplomático encargado por el propio Manuel Azaña, a la sazón Presidente de la República y consciente en este momento de lo importate que era para la humanidad que Juan Ramón Jiménez pudiese continuar escribiendo. Nunca estuvo en la cárcel ni fue detenido (gracias a Dios). También, por ejemplo, hay que saber que al estallar la guerra civil Juan Ramón se enconraba en Madrid verdaderamente angustiado tras seis o siete cambios de domicilio porque los ruidos y griterío en las calles le impedían concentrarse en su poesía. Una poesía, por cierto, que a partir de 1931 describe el alma humana como pocos han logrado. Además Juan Ramón era hiperestésico y sobre un suelo frío, sucio y maloliente como el descrito en el relato posiblemente hubiese muerto tras un par de horas.
En definitiva: Juan Ramón Jiménez es uno de los más Grandes Escritores en castellano (que se pueden contar con los dedos de una mano) y merece que los acontecimientos que marcaron su vida e inspiraron su poesía no sean cambiados por simple lucimiento personal (el relat, aunque falaz, está muy bien escrito).
PD: resulta particularmente chocante la descripción en el relato de la vuelta del poeta a "las tertulias sevillanas" sobre todo si atendemos al hecho de que Juan Ramón Jiménez en junio de 1935 rechazó un sillón en la RAE, entre otras cosas porque odiaba hablar en público de "sus cosas"!!!
No miento y sólo espero no ser censurado de nuevo. _________________ "Peace, good pint-pot; peace, good tickle-brain". |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Una expresión más tranquila y menos vehemente ayudaría mucho... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Huertas

Registrado: 13 Ene 2011 Mensajes: 7 Ubicación: Navalagamella
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 2:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo que, aún siendo respetuoso, he sido censurado de nuevo y no puedo espresar mi opinión. ¡El moderador sabrá que oscuros intereses le mueven a hacerlo! Espero que el resto revise la biografía y obra de Juan Ramón Jiménez. Merece la pena (y descubrirán por sí mismos la parte fantasiosa del relato y la manida utilización que se hace en él del nombre y honra de nuestro más grande poeta). _________________ "Peace, good pint-pot; peace, good tickle-brain". |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Primero aclárate con el foro, que has cambiado de página y no te enteras  _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Enrique Huertas escribió: |
También, por ejemplo, hay que saber que al estallar la guerra civil Juan Ramón se enconraba en Madrid verdaderamente angustiado tras seis o siete cambios de domicilio porque los ruidos y griterío en las calles le impedían concentrarse en su poesía. |
Pues menudo gilipollas, hablando mal. Todo el país en ascuas y el tío preocupao porque no podía escribir poesía. Eso yo lo llamo estar en la parra... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi lo que me parece curioso es como Enrique ha detectado de un solo vistazo que este relato trataba sobre el genial poeta. Tiene más ojo que Horus-Chan. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso está claro, y no sé si Enrique tiene razón, pero también es cierto que ¿permitiríamos falsear datos sobre César? por decir alguien. Y que conste que este relato me encantó. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo comenté el relato desde el punto de vista creativo. Igual que por ahí la madre de César es Venus y se le aparece, un nazi acaba siendo un golem caníbal, la muerte es un fantasma personificado, alguien del presente se ve en el pasado de pronto, o cosas parecidas en otros.
Si bien este relato no concuerda con la vida del genial poeta (menos el regreso a Sevilla), las licencias que se ha tomado el autor (y me leí cuanta biografía y artículos hay en la red sobre Juan Ramón en su oportunidad), no son ofensivas sino creativas. Y hay que mirar la trama desde ese prisma, pues si vamos a escribir exactamente todo como fue, solamente hay que copiarlo de las fuentes verídicas. El riesgo de tener por tema un personaje real muy reciente, es que casi todo se sabe sobre él y puede chocar a algunos la ficción (a mí me pasa bastante). Pero es un concurso de invención literaria y ese es el punto. La época histórica en que vivió el poeta no está alterada ni hay falta de respeto a su persona, todo lo contrario, se le muestra como un hombre sensible. Aunque, y en esto le doy la razón a Enrique, era el poeta tan importante para el mundo que bien lo protegieron, por lo que es difícil concebir lo que al final ocurre en Sevilla, por mucha ficción que sea. Pero todos sabemos su gran importancia o podemos leer su biografía. No es para ofenderse tampoco con la ficción respetuosa del relato, muy ocurrente por cierto. El autor debe ser un gran admirador de Juan Ramón para haberlo considerado.
Ya cada uno votará o no por el mismo según las consideraciones que haga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Sab Ene 29, 2011 12:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
Enrique Huertas escribió: |
También, por ejemplo, hay que saber que al estallar la guerra civil Juan Ramón se enconraba en Madrid verdaderamente angustiado tras seis o siete cambios de domicilio porque los ruidos y griterío en las calles le impedían concentrarse en su poesía. |
Pues menudo gilipollas, hablando mal. Todo el país en ascuas y el tío preocupao porque no podía escribir poesía. Eso yo lo llamo estar en la parra... |
Por no hablar de lo que se cuenta de su trato hacia su "adorada" Zenobia, que debía de ser la pobre, en muchas ocasiones, más una madre que una esposa.
Si acaso el relato mejora la imagen del poeta, en ningún caso la perjudica.
Estoy también con Elena, el autor debe de ser un admirador de Juan Ramón, lo que hace es "interpretar" su figura como mejor le parece. Y está en todo su derecho, creo yo, su imagen pública es de todos y no solo de usted, Enrique Huertas, por mucho que lo admire. Y en cuanto a ficcionalizar su biografía, de eso se trata.
Claro que usted es muy libre de exponer los hechos tal cual fueron, o tal cuál los conoce, que no siempre es lo mismo. Y así los demás seremos libres de apreciar o no el relato por su calidad literaria o por su fidelidad histórica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Ene 29, 2011 11:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
A mi lo que me parece curioso es como Enrique ha detectado de un solo vistazo que este relato trataba sobre el genial poeta. Tiene más ojo que Horus-Chan. |
Enrique Huertas escribió: |
También, por ejemplo, hay que saber que al estallar la guerra civil Juan Ramón se enconraba en Madrid verdaderamente angustiado tras seis o siete cambios de domicilio porque los ruidos y griterío en las calles le impedían concentrarse en su poesía. |
Vuelvo al tema de los cambios de residencia pero es que me extraña mucho, joer... No se nada sobre la vida de JRJ, pero lo que he visto en San Google es que se fue para el exilio el 22 de agosto del 36. Si la guerra empezó el 18 de julio... SIETE CAMBIOS DE CASA EN UN MESECITO?
Respecto al relato, que es lo que interesa, pues me ha aburrido un poco, la verdad. No se si es porque no me interesa demasiado el personaje o qué (mea culpa, eso está claro) pero se me ha hecho pesado. Sin embargo, considero que está muy bien escrito, sencillo y directo, con toques cachondos a veces, así que:
felicidades al autor. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
PedroEscudero
Registrado: 13 Ene 2010 Mensajes: 94
|
Publicado: Mar Feb 15, 2011 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Este era mi relato
Es toda una alegría mejorar el resultado del año pasado (cuarto empatado con otros tres). A ver si puedo ir comentando vuestras impresiones, por lo que he visto en general positivas (salvo cierto exaltado ). _________________ Reseña |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Mar Feb 15, 2011 10:40 am Título del mensaje: |
|
|
Felicidades, Pedro. Yo te di 8 votos en las "popu". Asi que coincidí de pleno con el jurado...
No se si lo suyo sería que empezaras tu mismo comentando algo de tu relato. Como surgió la idea, como lo enfocaste, ya sabes, esas cosas que nos interesan a los que emborronamos pantallas de PC ...  _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|