|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Ene 12, 2011 2:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato sin duda. Hay una par de frases que creo que deberían ser redactadas de nuevo, pero apenas lastran el conjunto. Me ha gustado el relato, una época para mí poco conocida, lo cual es bueno, y una trama en cierta medida original. Enhorabuena al autor. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Ene 12, 2011 3:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Diría como aquella clienta del restaurante en Cuando Harry encontró a Sally: a mi sírvame lo mismo
Buen relato, interesante, entretenido y que se sale de la tónica dominante, lo cual se agradece.
Sobre el estilo que comentabais, es que hay palabras que no pegan en el contexto, alguna totalmente desconcertante porque su significado no es el correcto en la frase: Decepcionantemente sorprendido de su..., por ejemplo; será Desagradablemente sorprendido por su.... Choca más porque el estilo general es cuidado y hasta elaborado. Pero, vamos, que lo esencial, que es la trama, está muy bien ideado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Ene 14, 2011 11:29 am Título del mensaje: |
|
|
Palabras y párrafos hay que chirrían, en eso mi opinión concuerda con lo dicho.
Por otro lado hay que decir que el argumento, además de no quedarse en mera anécdota, es intrigante y no se ve venir.
Con respecto a los dos últimos párrafos, en parte estoy de acuerdo en que tantas explicaciones dan cierta sensación de inseguridad en el resultado del relato. Tal vez de otro modo... aunque por otro lado opinar es fácil, así que
Opino. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Max Staub

Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 806 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Ene 21, 2011 8:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Una muy buena idea usar un periodo interesante y bastante desconocido por muchos de nosotros.
Historia con trasfondo picante, seguro que a más de uno esto le hace darla algunos puntillos extra.
Coloquialismos, modernismos… fallos que deslucen la obra… Una pena, pero pese a todo creo que merece ser considerada de las mejores de lo que llevo leido hasta ahora. _________________ La verdad está ahi fuera... pero se está mas calentito dentro
La felicidad no se compra. Yo solo pretendo alquilarla durante una larga temporada. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 12:55 am Título del mensaje: |
|
|
Si se puede decir: ¡¡¡cojonudo!!!, sino se puede ya me echaréis un rapapolvo. Hablando de polvo, no te preocupes Rurik que es una buena forma de morir. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 12:59 am Título del mensaje: |
|
|
Seríamis, puestos a corregir, no me digas que nunca te han dado una sorpresa decepcionante. Me decepcionas, sorprendentemente. Siempre desde el cariño, claro está. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar Feb 15, 2011 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, puesto que de momento no hay muchos que "salgan del armario", allá voy. Este es mi relato, y poco a poco voy a ir respondiendo a los comentarios de los foreros. Este es el mayor valor que le encuentro al concurso, poder debatir con los lectores aspectos de cada historia.
En general estoy muy satisfecho con todos los comentarios pues parece que las críticas han sido constructivas y que el relato, en general, ha gustado. De hecho, pasé el corte inicial bastante bien, quedando 12º... De los que publicaron sus votos, pude ver que Elena, Semíramis y Urogallo lo habían votado. Gracias a vosotros y a todos los demás que me hicieron conseguir 30 puntillos...
La primera respuesta será al primer comentario: Josep, creías reconocer al autor? Me parece que no...  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Feb 16, 2011 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
Seríamis, puestos a corregir, no me digas que nunca te han dado una sorpresa decepcionante. Me decepcionas, sorprendentemente. Siempre desde el cariño, claro está. |
No lo había leído hasta ahora. Estoy sorprendida a la par que decepcionada de que hayas interpretado así mi comentario XDDD Claro que las dos emociones se pueden dar juntas. Pero la redacción de la frase de la que hablaba no queda correcta en su contexto. Lo señalé como un detalle menor pero útil a mi juicio: pulir ese tipo de cosas puede aumentar la calidad formal de un relato que ya tenía tan buena base literaria. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Feb 16, 2011 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Yo casi lo voto, pero al final me faltaron votos. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Feb 16, 2011 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Horus, mis felicitaciones por tu relato, ya sabes que tuviste mi voto como prueba de que lo encontré muy bueno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Feb 16, 2011 7:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo te voté. Me equivoqué de autor, es cierto.
¿No te quedó un poco inmodesta tu primera participación en el hilo, "excelente narración"? _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mie Feb 16, 2011 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Yo te voté. Me equivoqué de autor, es cierto.
¿No te quedó un poco inmodesta tu primera participación en el hilo, "excelente narración"? |
No, no iba por ahí el asunto. Realmente, lo que quería hacer en ese post era agradecerte tus consejos-recomendaciones. Te acuerdas? La idea de convertir a la protagonista vikinga en celta me pareció genial, y muy poco después me lié a retocar el texto, adaptándolo a las nuevas circunstancias. Pero no podía poner:
"Gracias, Josep, por tu recomendación"
Así que disimulé como que comentaba el texto, y de paso recalqué lo buena que me parecía la idea. Eso sí, si se trataba de comentarlo, no iba a poner "vaya mierda de narración"
Tengo que agradecerte, pues, por partida doble, pues además votaste mi texto. Doble gracias!
Precisamente creo que este es el valor mas importante de este concurso. Que mucha otra gente pueda leer tu texto y opinar sobre él, incluso dar ideas (como en este caso). Ahora, la bella Rikke nórdica es la bella Siobahn irlandesa. Eso sí, Rurik queda igual de satisfecho  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Vie Feb 18, 2011 12:29 am Título del mensaje: |
|
|
Sigo respondiendo comentarios.
APV escribió: |
Unos detalles:
¿Lindisfarer era una abadía o un priorato? En todo caso tenía fama y posesiones. |
A ver, Lindisfarne en aquella época era una abadía, además de sede de obispado. El problema era que generalmente el obispo era también el abad, así que en sus numerosas ausencias el mando recaía en el prior, y de ahí la habitual confusión-referencia a "priorato de Lindisfarne". Respecto a la fama y posesiones, que quieres que te diga. Beda el Venerable, en su Historia ecclesiastica gentis Anglorum describe la iglesia original (del siglo VII si no recuerdo mal), hecha de madera y con techo de paja. Al modo del rito celta, eso sí. Pero de ahí a "fama y posesiones", los obispados eran entonces recién creados, y tampoco vivían en la abundancia El obispado de Lindisfarne ocupaba un territorio muy pequeño, teniendo en cuenta además que Northumbria, como país, en aquellos años estaba en horas muy bajas, sobretodo si se compara con el todopoderoso Mercia de Offa I, que había arrinconado a los northumbrios bastante a saco.
APV escribió: |
Pero no sería un monasterio benedictino hasta el S. XI; en esta época sería del rito celta, posiblemente de la regla de San Columbano (aunque era un tiempo de cambio). |
Lo de la regla vigente en la abadía tampoco está tan claro. Que se siguió originalmente a San Columbano está claro, Lindisfarne fue fundada por San Aidan, que provenía de la abadía de Iona (que está documentado que seguían esta regla). Sin embargo, a partir del sínodo de Whitby (año 664) en Northumbria se sobreponen las formas "romanas" por encima de las "celtas" (Beda habla de Escoceses, supongo que en referencia a Iona). Busqué información a saco en las crónicas de Beda, de Symeon de Durham e incluso en otra fuentes como Alcuino de York y en ninguna se clarificaba cual era la regla monástica vigente. Lo que sí que afirman es los problemas que tuvieron a partir del 664 el abad Eata, San Cuthbert y los siguientes obispos en relación a implantar la regla romana.
Por tanto, que en 1083 Guillermo de Saint-Calais delegara Lindisfarne a grupos de benedictinos procedentes de Wearmouth y Jarrow (tal como narra Symeon de Durham) no implica que esta regla pudiera haber sido vigente años antes. Al menos, yo no he encontrado referencia histórica alguna que lo niegue. Si alguien lo hace, que me lo referencie, po favó, que tampoco quiero cagarla...
Sin embargo, a esa laguna histórica me quise "agarrar", pues prefería echar mano de la regla de San Benito (de la cual tengo una copia en casa y podía consultar, llamadme friki), que no cualquier otra, cuya disposición me era mas difícil. Lo que tenía claro es que de San Columbano, ná de ná.
APV escribió: |
El monaquismo celta admitía hombres casados, incluso puestos que pasaron hereditariamente. |
El monaquismo celta, como concepto general, puede que sí. Pero San Columbano para nada, pues su regla es bastante más estricta y chunga que la benedictina. Es más, el irlandés fue el "inventor" de la idea de imponer severas tarifas en función de cada pecado, estableciendo incluso una especie de Penitencial redactado que formaba parte de su Regla.
Y parecía que este relato era poco histórico, caguendiez, vaya currada y aún no tengo las cosas claras  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|