Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
laurentino68
Registrado: 20 Sep 2010 Mensajes: 3
|
Publicado: Lun Sep 27, 2010 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Tenía muchas ganas de comenzar a leer libros relacionados con la conquista y por fin tengo una extensa lista. Muchas gracias a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Sep 27, 2010 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
El oro de los sueños.
No recuerdo el autor. Literatura juvenil. |
El Oro de los sueños es de José María Merino y fue editado por Alfaguara, además es el inicio de una trilogía que se completa con La tierra del tiempo perdido y Las lágrimas del sol.
Como curiosidad comentar que Alfaguara también editó La Isla Soñada de Fernando Martínez Gil, sobre los viajes de los españoles a Tahití en el siglo XVIII. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Croco

Registrado: 24 Sep 2009 Mensajes: 56
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mardito Roedó

Registrado: 19 Ago 2009 Mensajes: 779
|
Publicado: Mie Sep 29, 2010 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Malinche, de E Rosset, creo que no se ha nombrado, una crónica de la conquista de México por Cortés |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Sep 29, 2010 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Este nuevo libro sobre la conquista es novela o libro de historia  _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mardito Roedó

Registrado: 19 Ago 2009 Mensajes: 779
|
Publicado: Mie Sep 29, 2010 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Olvidaba esta, que tengo en lista de espera: Yo, el rey, de Howard Cleves
Cita: |
Perú fue, desde su conquista, escenario de crueles guerras civiles entre españoles. La tierra lo da decía una frase que corría por las Indias.
El primer virrey de Perú acabó decapitado. Había traido de España las Nuevas Ordenanzas dirigidas contra la esclavitud de los indios, que chocaron frontalmente con los intereses de los viejos conquistadores a los que pretendía gobernar.
Esta magnífica novela, ahondando en la sicología de los personajes y en la filosofía del poder, nos narra por medio de un observador escribiente la más importante de las rebeliones habidas en el Nuevo Mundo, un hecho histórico poco conocido encabezado por Gonzalo Pizarro, último representante de una estirpe de conquistadores y líder carismático entre los duros peruleros.
El poderoso Carlos V, con un océano por medio, no envió uno de sus temibles ejércitos para sofocar la insurreción, mandó a un hábil sacerdote, Pedro de la Gasca, sin más armas que su breviario y varias cédulas reales con la firma Yo, el Rey. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Croco

Registrado: 24 Sep 2009 Mensajes: 56
|
Publicado: Mie Sep 29, 2010 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Este nuevo libro sobre la conquista es novela o libro de historia  |
¿La verdad? No lo tengo demasiado claro, se lee con mucha falicidad y a veces parece que estés leyendo una novela, pero se trata de un ensayo con recurrentes citas, datos, apuntes a pie de páginas, referencias bibliográficas (16 páginas de bibliografía)...
Te pongo un pequeño extracto del libro para ver si así te queda más claro:
Cita: |
Para seguir con el boato y ceremonial que había rodeado a la botadura de los bergantines, Cortés organizó un desfile militar en las plazas y calles de Texcoco. Los refuerzos llegados poco antes sin duda contribuyeron a engrandecer el espectáculo. El capitán general pasó revista a 86 jinetes, 118 arcabuceros y ballesteros, y 700 soldados de infantería armados con espadas y escudos. La artillería la integraban tres pesados cañones de acero, quince piezas más ligeras y unos diez quintales de pólvora.11 |
El libro viene acompañado de algunos mapas (no demasiado detallados pero lo suficiente para seguir la historia) e imágenes a color en las páginas centrales. _________________ Vae victis!
"No lo entiendo qué quiso dezir esta bestia" Anotación de un inquisidor al margen de un pasaje de fray Luis de León que censuraría.
"Aut nunc aut numquam" Estandarte del duque Carlos V de Lorena |
|
Volver arriba |
|
 |
enricdl
Registrado: 05 Oct 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Oct 05, 2010 8:20 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy leyendo El Dios De La Lluvia Llora Sobre Mejico de Passuth y estoy disfrutando. Es un libro extraordinario, apasionante que narra las aventuras y la conquista de México por parte de Cortés y un ejército de 500 soldados.
Sin duda, la mejor novela sobre la conquista de México.
Asimismo, interesantísimo el libro de historia, "HERNÁN CORTÉS, inventor de México", escrito por el historiador mexicano JUAN MIRALLES. Miralles bucea en todas las fuentes posibles y se trata de la aproximación más verosímil a la conquista, con sus luces y sombras. Desde mi punto de vista un libro aún más completo que el de Hugh Thomas.
Una vez acabe el libro de Passuth, empezaré con Las islas de la felicidad de JOSÉ LUIS OLAIZOLA:
En los tiempos de Juan Sebastián Elcano, cuando las coronas de los reinos se disputaban la supremacía de los mares y de los nuevos territorios conquistados, un joven navegante guipuzcoano, Andrés de Urdaneta, se enroló en una temeraria aventura que duraría once años, y le permitiría descubrir la que iba a convertirse en una de las rutas comerciales más importantes del mundo, la ruta de las especias.
Las islas de la felicidad constituye una crónica de esta magnífica peripecia y relata sus venturas y desventuras de la mano de Martín de Andonegui, un novicio expulsado de su orden por su afición al juego y otros vicios quien, para salvar su pellejo, se vio envuelto este viaje inolvidable. |
|
Volver arriba |
|
 |
metauro

Registrado: 02 Nov 2010 Mensajes: 280 Ubicación: de los Apeninos al Adriático, con el mono Amelio.
|
Publicado: Lun Dic 13, 2010 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Además de los citados por Urogallo y Antígono Monoftalmos ( no he leído la trilogía, sólo el oro de los sueños, pero sí la Isla soñada), también de la misma colección de Alfaguara: La espada y la rosa, de A Martínez Menchén, aunque no tiene que ver con la conquista de América está basado en textos literarios de la baja Edad Media. Me gustó bastante también  _________________ Mientras por Poniente se eclipsaba el meteórico poderío cartaginés. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macito
Registrado: 29 Ene 2011 Mensajes: 3
|
Publicado: Sab Ene 29, 2011 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola pues yo os recomiendo
"La conquista de México" de Hugh Thomas
Me parece de lo mejor que se ha escrito del tema
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom Ene 30, 2011 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Acabo de recordar un clásico que leí hace mucho, sobre aztecas y españoles: El corazón de piedra verde, de Salvador de Madariaga. |
Yo voto por El corazón de piedra verde; un poquito antiguo pero literatura de primera. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
josealgo
Registrado: 24 Feb 2011 Mensajes: 28 Ubicación: Gijon
|
Publicado: Vie Feb 25, 2011 10:59 pm Título del mensaje: |
|
|
En plan novela tienes también "Resiste Tucson".Otro que ya no es novela es "Banderas Lejanas",lo tengo pero aún no lo he leido,te los cito por lo original del tema ya que tratan de la conquista por los españoles del sur de los actuales EEUU,son Wester con protas españoles. |
|
Volver arriba |
|
 |
enricdl
Registrado: 05 Oct 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Mar 01, 2011 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre la presencia de los españoles en Nuevo México y Arizona, recomiendo la novela LOS ACASOS de JAVIER PASCUAL. Excelente como narra los conflictos con los apaches. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rubén G. Tuero

Registrado: 25 Feb 2011 Mensajes: 132 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y qué me decís de la trilogía de Gary Jennings: Azteca, Otoño azteca y Sangre azteca? |
|
Volver arriba |
|
 |
josealgo
Registrado: 24 Feb 2011 Mensajes: 28 Ubicación: Gijon
|
Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo leí "Azteca" y me gustó aunque he visto que no tiene muchos forofos en este foro."Los acasos" también está bastante bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
|