|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Dom Jun 20, 2010 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Las portadas son superchulas.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Dom Jun 20, 2010 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Todos los libros sobre los tercios que estais poniendo tienen una pinta realmente buena. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Dom Jun 20, 2010 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Por cierto, ¿éste lo tenéis ya visto?: La guerra del Turco, de Fernando Martínez Laínez (Edaf, 2010):
Cita: |
La Guerra contra el Imperio Turco, conocida popularmente como la "Guerra del Turco", fue la más tenaz y prolongada que España libró a lo largo de su historia. Duró más de 200 años y tuvo como escenario principal el mar Mediterráneo y los países ribereños. Un enfrentamiento titánico que obligó a un derroche descomunal de recursos y energías y dejó casi despoblada gran parte de la costa española. En esa contienda despiadada se mezclaron factores políticos y religiosos, pero sin la intervención de España, entonces en el cenit de su poder, es muy probable que el centro y sur de Europa hubieran caído en manos del islam otomano. Mientras el Imperio Hispano se extendía por todo el mundo, a duras penas conseguía detener los ataques de turcos y corsarios magrebíes. La guerra se convirtió en una herida abierta que se tragó enormes cantidades de hombres, barcos y oro. |
|
Otro para el baúl, aunque antes de leerlo, espero comentario de algún lector previo. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael
Registrado: 18 Oct 2009 Mensajes: 84
|
Publicado: Jue Jul 01, 2010 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Ye me terminé el libro sobre el camino español.
En general me parece un libro interesante, por un lado porque trata de un tema poco conocido y del que cuesta encontrar cosas. Y por otro por la manera en que está escrito.
Es muy peculiar, hasta ahora no había leido nada como mezcla de libro de viajes y libro de historia, quizás sea otro atractivo, aunque a veces cueste centrarse en que momentos estamos, si en el viaje actual o en el camino recorrido por los tercios. Y en otras va y viene dentro de la época del camino, según pasa por un sitio cuenta su historia, con lo cual, a veces se repite. Quizás la pega es que sigue el camino por tramos, y no el orden cronológico.
Los mapas son muy vistosos y dan para poder seguir la narración del camino. Un inconveniente es que pesa mucho, y para ir leyendo en el metro o cercanías no está muy preparado.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Jue Jul 29, 2010 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
hace dos o tres años leí "el camino español" de Luis Reyes. Es baratillo y corto, así que como introducción parece apropiado para hacernos una idea de lo que suponía el viaje, viaje que realiza en nuestra época el autor desde Genova a Flandes.
De RD Editores.
un saludo _________________ Similis similem quaerit |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|