Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Sab Jul 31, 2010 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
sargon escribió: |
Hola,
Efectivamente, La Última Legión está escrita en plan guión cinematográfico, la estas leyendo y está pidiendo a gritos una película. No me extraña que hayan realizado ya la película, lo tenían muy fácil. Creo que es un escritor muy superficial en busca de explotar su éxito de Alexandros y que se ha puesto a sacar títulos a saco.
Saludos. |
La película es flojísima. Bueno, una de aventuras. Menos mal que tiene un par de actores algo carismáticos, pero se ve que a los de la película Manfredi les inspiraba poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Ago 02, 2010 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que Manfredi ha ido bajando la calidad e interés de sus novelas, las mejores han sido Alexandros y El Ejército Perdido (aunque en ésta hay escenas que yo hubiese eliminado) y por supuesto Talos de Esparta.
El Tirano era una oportunidad para retratar a una de las figuras más interesantes del mundo griego, el gran tirano de Siracusa, que Manfredi desaprovechó en descripciones tediosas e inventandose hechos de la vida de Dionisio...y a veces eliminando sucesos interesantes
El Imperio de los Dragones empecé a leerlo pero no la acabé, la dejé en cuanto salieron de Persia para adentrarse en China, me dije hasta aquí hemos llegado Manfredi
La Última Legión no la he leido pero me imagino como habrá sido por los precedentes, recientemente publicó Los Idus de Marzo, pero desde entonces yo a Manfredi lo tengo en cuarentena...y mira que ha tenido buenas novelas, pero últimamente no se que diablos le pasa  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Ago 02, 2010 3:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Opino lo mismo Antigono, ese hombre ha caido muy mucho. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Ago 04, 2010 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Para mi más que de caer mucho es que el hombre nunca levantó mucho la verdad... Nunca entenderé su éxito |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Ago 04, 2010 2:52 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Cierto, incluso su trilogía Alexandros sólo mejora hacia el final... |
Eso es verdad; el último libro de Alexandros (El Confín del Mundo) es el mejor de todos, sobre todo porque describe al Alejandro real (megalómano, paranoico, cruel, etc...) muy diferente al retrato algo ñoño del primer libro
Cita: |
el hombre nunca levantó mucho la verdad... Nunca entenderé su éxito |
Bueno, hay que entender que es un gran divulgador de la historia de Grecia, y sus novelas de griegos son bastante amenas  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Ago 04, 2010 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
El tercer libro de Alexandros es el mejor, pero el final es horrible, como casi todos los de este hombre. No sabe acabar ningún libro. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Ago 04, 2010 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Algo no, muy ñoño... |
De acuerdo, muy ñoño, superñoño
Cita: |
pero el final es horrible, como casi todos los de este hombre. No sabe acabar ningún libro. |
Bueno, al final el protagonista muere, no iba a terminar con un "fueron felices y comieron perdices"  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Vie Ago 06, 2010 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Cita: |
pero el final es horrible, como casi todos los de este hombre. No sabe acabar ningún libro. |
Bueno, al final el protagonista muere, no iba a terminar con un "fueron felices y comieron perdices"  |
Evidéntemente, pero... ya está. Se muere y punto. No hay conspiraciones, no hay emoción, no hay NADA. Muy mal llevado. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Ago 07, 2010 12:11 am Título del mensaje: |
|
|
No hay, en las 20 últimas páginas, el mismo empeño por contemporizar con la acción que Manfredi ha tenido en las anteriores 1.000: simplemente el personaje se muere. Y te dan ganas de matar al autor... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Sab Ago 07, 2010 7:35 am Título del mensaje: |
|
|
Es una pena ese libro, un tocho que invita a la lectura por su portada, el uso que otros lectores han hecho de sus páginas suaves al tacto, multiplicando aromas y silencios donde la imaginación teje su personal trayecto.
Como los libros de Posteguillo tienen similares hechuras editoriales, pero unos textos más agradecidos, según se comenta aquí, no perdamos esa oportunidad de deleitarnos con la historia del Imperio Romano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Ago 08, 2010 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
ya está. Se muere y punto. No hay conspiraciones, no hay emoción, no hay NADA. Muy mal llevado. |
Bueno después de tres libros supongo que al autor no se le ocurrió otra forma de concluirlo, quedaría sin ideas digo yo
Cita: |
simplemente el personaje se muere. Y te dan ganas de matar al autor... |
Je, je, je
Todo eso es verdad, pero también es cierto que el último libro de la saga es el que mejor retrata al personaje de Alejandro.
Cita: |
los libros de Posteguillo tienen similares hechuras editoriales, pero unos textos más agradecidos, según se comenta aquí, no perdamos esa oportunidad de deleitarnos con la historia del Imperio Romano. |
No he leido a Posteguillo, y mira que lo recomiendan mucho, pero es que a mí el tema del Imperio Romano siempre me ha tirado para atrás...más que nada por la mala experiencia que tuve al leer a Lindsay Davis y su libro La Plata de Britania (que no pude acabar, que aburrimiento por dios). _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Ago 08, 2010 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
hombre Antígono, La plata de Britania es una novelita muy entretenida, en mi opinión, claro. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Ago 08, 2010 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
toni escribió: |
hombre Antígono, La plata de Britania es una novelita muy entretenida, en mi opinión, claro. |
Es que a mí la mezcla entre novela histórica y novela negra no me convence...excepto El Nombre de la Rosa. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|