|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Feb 05, 2009 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando empieza con la mezcla del calor y los gallinazos... buf... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
gww
Registrado: 05 Feb 2009 Mensajes: 6 Ubicación: España
|
Publicado: Jue Feb 05, 2009 11:11 pm Título del mensaje: Vargas Llosa Reseñador |
|
|
Lo primero es lo primero, Ariodante, gracias por visitar Confieso que he leído y compartir las reseñas en este y otros foros. Es un placer, y el título de "amigo" lo tienes concedido hace tiempo.
Al margen de discusiones sobre García Márquez (lo siento, creo que El otoño del patriarca es uno de mis preferidos de este autor) o Borges, quiero recomendar este libro de Vargas Llosa comentando obras ajenas. No es la primera vez que Vargas Llosa se dedica al "análisis" literario. Lo ha hecho con el Tirant lo Blanc, con los Miserables, con García Márquez (Historia de un deicidio) o recientemente con Onetti. Lo relevante en La verdad de las mentiras es que, de manera breve, repasa un buen puñado de libros de autores del pasado siglo dando su opinión.
Es cierto que, en ocasiones, las críticas parecen dejar escapar gran parte del encanto del libro que comenta. Pero, en la mayoría de los casos, se impone el creador al reseñador. Así, en muchos casos, su principal interés es cómo logra el autor transmitir sus ideas, como emplea la voz narrativa, como economiza recursos, etc. Esta parte es quizá la más interesante. Es como ver a un pintor desvelándote las claves de una obra de Velázquez o cualquier otro pintor.
En fin, reconozco que dado que acostumbro a escribir un comentario de los libros que leo, ver cómo lo hace un autor como Vargas Llosa me resulta tremendamente atractivo (y frustrante al tiempo), pero creo que el libro es interesante para cualquier amante de la Literatura.
Un saludo. _________________ Confieso que he leído |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Feb 06, 2009 12:42 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya, me alegro de leerte por aqui, GWW, asi los contertulios verán que no te he inventado, ja ja ja! Un saludo. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Vie Feb 06, 2009 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
Interesante post Ariodante.
Adoro el modo de escribir de Vargas Llosa , no solamente son entretenídisimos sus libros , sino que la manera en que utiliza el lenguaje es extraodinaria , lo acaricia , si me permitís la cursilada
No sabría decir cual es mi libro favorito , pero tengo debilidad por la Fiesta del Chivo , quizá porque lo leí estando en la República Dominicana.
Nunca me ha llegado Borges en su conjunto , me avergüenza un poco pero es así , me aburre. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Feb 06, 2009 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hombre, Diocles, cuanto tiempo! ¿qué tal tus músicas? Mi hijo estuvo este otoño actuando en Bilbao...
Pues yo insisto en que de Vargas Llosa unas cosas me han encantado, otras no, concretamente La fiesta del chivo no he llegado a leerla. Conversación en La Catedral me sigue pareciendo su obra magna. Luego me encantan Pantaleón y las visitadoras, divertidísima, y La tia Julia y el escribidor me parece deliciosa. Lituma en los Andes también la considero bastante buena. Y bueno, La ciudad y los perros la leí hace demasiado tiempo y no me acuerdo. Los cuadrenos de D. Rigoberto no está mal, pero no me acaba de convencer, y El paraíso en cada esquina es interesante, desde luego.
Pero en general su estilo realmente me parece excelente, no sólo en novela sino en sus artículos periodísticos o sus ensayos. La única pena es que viéndole en directo, y sobre todo oyéndole, se le cae a una el mundo encima por ese timbre de voz...cosa que no depende de él, claro está, y que no puede hacer nada al respecto. Pero lo he escuchado en conferencias y lo he visto de cerca, y, en fin, qué pena, un hombre con tantas cosas que decir y ese timbre de voz. Pero nadie es perfecto. A mi me hubiera gustado tener algunos centímetros más de piernas y sin embargo...la vida me ha castigado con una piernas cortitas. Claro que a estas alturas ya me da igual como él también se habrá acostumbrado a oirse y conformado estoicamente. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Feb 06, 2009 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Es curioso... Cuando se habla de Vargas Llosa, casi nunca se citan dos de sus novelas que a mí me gustaron mucho, y que además comparten protagonista: "¿Quién mató a Palomino Romero" y "Lituma en Los Andes" (hay una tercera de Lituma, no sé si anterior o posterior a estas, que no he leído: "La casa verde"). Son dos obras político-policiales que se leen en un par de tardes y con mucha enjundia, en mi humilde. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
gww
Registrado: 05 Feb 2009 Mensajes: 6 Ubicación: España
|
Publicado: Vie Feb 06, 2009 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro de los libros "políticos" de Vargas Llosa es "Historia de Mayta" que trata de indagar en la mente de un terrorista en un registro que no suele asociarse al escritor peruano.
En cualquier caso, mi libro favorito de Vargas Llosa (me temo que seré el único en elegirlo) es La guerra del fin del mundo", libro que me atrapó desde la primera página por el tono "biblíco", su mezcla de periodismo, novela e historia de un movimiento social. Quizá no sea su mejor obra literaria, pero creo que es el libro que más he disfrutado de Vargas Llosa.
Ariodante, si no has leído La fiesta del chivo te lo recomiendo, creo que te gustará, es otra estupensa novela (al menos, la mejor de las últimas). _________________ Confieso que he leído |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Feb 06, 2009 9:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues fíjate, GWW, a mi La guerra del fin del mundo me cansó; la dejé a mitad o al menos, creo que no llegué a acabarla. Claro que eso fue hace mucho tiempo, no sé si la leyera hoy qué pasaría. Historia de Mayta no la he leído, y tampoco La Casa Verde, no sé por qué... Lituma ya dije que si, y que me gustó. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Feb 07, 2009 12:37 am Título del mensaje: |
|
|
No he leído todo Vargas Llosa.
De lo "antiguo" me quedo con La ciudad y los perros.
De lo reciente, La fiesta del Chivo. Novela de dictador, algo así como una especialidad latinoamericana. La de la Vargas Llosa no es la mejor contribución al subgénero, en mi opinión, pero está muy bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Feb 07, 2009 1:23 am Título del mensaje: |
|
|
Je, je... Pues con tanta mala leche como el autor de la frase, me quedo con lo que dijo una vez Bryce Echenique: "Creo que Vargas Llosa debería releer <La ciudad y los perros>". Joé, vaya torpedo ideológico le disparó...
"La fiesta.." para mí, es de lo mejor que ha escrito. Uranita... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 10:35 am Título del mensaje: |
|
|
Tienes que leer la Fiesta del chivo ya , te gustará aunque es una novela muy dura en su planteamiento , logicamente , y en su desarrollo.
El primero que leí de Vargas Llosa fue a tía Julia y el escribidor , una novela deliciosa y autobiográfica , que me hizo caer en el hechizo de este escritor.
El último que leí fué el de La niña traviesa , que también me gustó mucho.
ARIODANTE escribió: |
¡Hombre, Diocles, cuanto tiempo! ¿qué tal tus músicas? Mi hijo estuvo este otoño actuando en Bilbao...
|
Bueno , ahí seguimos , para martirio de mi mujer y de mis vecinos , del perro ya no , que se ha quedado sordo como una tapia el pobre.
Que pena no haber ido a ver a tu hijo , me debías haber avisado y aunque probablemente no hubiera ido , ya estoy mayó , al menos quedaba la opción. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Ja ja ja, pero si tú eres un viejo rockero, y ya se sabe que "...nunca mueren". No te pude decir lo de mi hijo porque yo siempre soy la última en enterarme y suelo hacerlo a posteriori. Pero me dijo que le fue muy bien.
Ahora está en un intermedio (algunos estudian y están con exámenes), creo que hasta marzo no vuelven al escenario, que será aqui en Valencia, otra vez. Pero no me preguntes dónde...Me enteraré al final.
No sé si tendré estómago para leer La fiesta del chivo. Se me ha pasado la edad para leer novelas o ver pelis muy duras. Me agobio...Y ya tengo bastantes agobios en la vida cotidiana.
¿No viste aquella peli de Los viajes de Sullivan, de Praston Sturges, de 1941? Pues algo parecido me pasa a mi... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que Vargas Llosa tiene el listón muy alto. He leído practicamente todas sus novelas y todas me han parecido buenas, pero coincido con Ariodante en que la mejor es la Conversación en la catedral. Luego tiene novelas que te parecen de menor nivel, quizá porque se leen con más facilidad, La casa verde, Historia de Mayta, Lituma en los Andes, pero nada de eso, tienen un "andamiaje" excelente. En mi caso es el único autor vivo al que le perdono que esté en mis antípodas ideológicas, con no leerle cuando opina de política me lo puedo permitir.
Pasando a Gabo, creo que, junto a Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera es una gran novela y la primera parte de la primera parte de sus memorias, no es un error de escritura, nos devuelve al autor de antes, pero luego decae y se vuelve tan pesado como sus últimos libros. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido en parte contigo, Juanrio, con lo que dices de Vargas Llosa. Como yo no estoy en las antípodas de Vargas, me puedo permitie leerle sus artículos no literarios. Coincida o no con ellos.
En el caso de Gabo, coincido en que lo mejor es Cien años de Soledad y El amor en tiempos del cólera, que me pareció deliciosa. Y por supuesto, a Gabo no le leo otra clase de artículos...porque él si que está en mis antípodas, ja ja ja!
Oye, y ya que estamos, ¿que te parece Alvaro Mutis, Juanrio? ¿Has leido algo de la saga de Maqroll el gaviero? Es colombiano y coetáneo de Gabo. Pero Gabo le deja un tanto en la sombra, y yo creo que sin razón. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
He leído uno, creo que era el primero, hace años pero me dejo un poco frío. Tengo la impresión de que debería darle otra oportunidad.
Y en cuanto a Gabo y su ideología, también estamos en las antípodas. Es que yo soy muy rarito.  _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|