Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 9:53 am Título del mensaje: |
|
|
Abraham escribió: |
Pues yo creo que resulta mejor leer en el idioma original, por lo menos te evitas traducciones fatales como las que me han tocado que leer de los libros de administración y economía, que ciertamente no daría un quinto por esos traductores y revisores porque tergiversan toda la teoría con un cambio de palabra, simplemente fatal, creo que con leer en inglés, español y francés estas en el cielo de los lectores... |
Tu comentario hace que me pique la curiosidad: ¿qué tal está la enseñanza de otros idiomas en las escuelas de tu país, Abraham? ¿Se enseña inglés o francés o algún otro idioma además del español/castellano? ¿Y salen bien formados los alumnos? Siempre me ha dado la impresión de que en Sudamérica el inglés es como una segunda lengua, supongo que la cercanía de los USA tiene algo que ver con ello. Y me temo que en España el nivel idiomático de la gente es bastante pobretón... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Mi polaco es excelente |
El mío, sin embargo, se ve empañado por un levísimo deje inglés... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Síiiiiii... Y además ese lo hablo sin acento foráneo alguno. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 5:40 pm Título del mensaje: Re: ¿Quién decide que libros se publican?. |
|
|
Anraman escribió: |
Urogallo escribió: |
Alucino cuando encuentro en la libreria un libro excepcionalmente gordo sobre el ultimo emperador mogol, y resulta que no hay ningun libro decente en castellano sobre el Imperio Británico en la India.
Alucino al encontrar un libro exhaustivo sobre la cospiración de la polvora, cuando no hay ningún buen libro sobre ninguno de los estuardo que se sentaron en el trono de Inglaterra. |
En el último caso es muy fácil de explicar. La conspiración de la pólvora tiene un lugar importante en el cómic de Alan Moore "V de Vendetta", también adaptado al cine. Dado el éxito tanto del cómic como de la película supongo que los editores han supuesto que habría lectores interesados en ampliar conocimientos. No es nada raro, también despúes de "300" proliferaron los libros sobre antiguos griegos, especialmente espartanos.
En el otro, no sé, igual van a sacar una peli sobre el tema o algo así, vete tú a saber. |
No, el libro se publicó años antes de la peli famosa.
Por cierto Germanico, a ver cuando nos damos una vuelta por las provincias dacias. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, el cómic se publicó en España en los 90, no sé exactamente cuando, pero tuvo éxito, por lo menos conoció varias reediciones, y se sabía que se iba a hacer una película desde hace mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
No tuvo tanto exito el comic, ni la peli ya puestos, además era una coleccion de "armas y letras" que también publicó varios libros raros. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Cita: |
Mi polaco es excelente |
El mío, sin embargo, se ve empañado por un levísimo deje inglés... |
Anda, si resulta que detrás del isleño se esconde J. Conrad... |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
No tuvo tanto exito el comic, ni la peli ya puestos, además era una coleccion de "armas y letras" que también publicó varios libros raros. |
Hombre, Alan Moore siempre ha vendido bastante bien. Ahora, por lo que dices, vete tú a saber, igual en esa editorial simplemente pillaban libros cuyos derechos estuvieran baratos y por eso eran tan "raros". |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Dic 10, 2008 10:58 am Título del mensaje: |
|
|
De todos modos, el libro de Antonia Fraser (que es la esposa de Harold Pinter, por cierto), tiene el suficiente interés como para ser publicado. Y en una editorial tan heterogénea como Turner, más aún. Por la misma época Burleigh publicaba en el UK sus dos libros sbre política y religión (que luego traduciría Taurus). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Dic 10, 2008 11:55 am Título del mensaje: |
|
|
Supongo, volviendo a la pregunta inicial del amigo Urogallo, que todo es una cuestión comercial. Quien decide son los directores editoriales cuyo objetivo es vender. El imperio británico nos interesa a unos cuantos (aunque no sé si estamos todos concentrados en este foro ) pero lo del Mogol parece más exótico y a la gente eso puede atraerle comprarlo y posiblemente no leerlo nunca. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Dic 10, 2008 2:49 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Abraham escribió: |
Pues yo creo que resulta mejor leer en el idioma original, por lo menos te evitas traducciones fatales como las que me han tocado que leer de los libros de administración y economía, que ciertamente no daría un quinto por esos traductores y revisores porque tergiversan toda la teoría con un cambio de palabra, simplemente fatal, creo que con leer en inglés, español y francés estas en el cielo de los lectores... |
Tu comentario hace que me pique la curiosidad: ¿qué tal está la enseñanza de otros idiomas en las escuelas de tu país, Abraham? ¿Se enseña inglés o francés o algún otro idioma además del español/castellano? ¿Y salen bien formados los alumnos? Siempre me ha dado la impresión de que en Sudamérica el inglés es como una segunda lengua, supongo que la cercanía de los USA tiene algo que ver con ello. Y me temo que en España el nivel idiomático de la gente es bastante pobretón... |
Cavi, hace un tiempo tuve oportunidad de (h)ojear un estudio comparativo sobre enseñanza de inglés y manejo de este idioma en países sudamericanos. Los estándares son parejamente malos, malísimos. Ni por asomo pudiera considerarse el inglés como una segunda lengua. En lo que hace a Chile, sólo el estamento más acomodado recibe una buena -muy buena- formación escolar en idiomas extranjeros, principalmente el english.
Dejo a Abraham la representación guatemalteca y centroamericana.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Dic 11, 2008 9:32 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Rodrigo. No sé por qué, tenía yo la impresión contraria. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 11, 2008 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
De todos modos, el libro de Antonia Fraser (que es la esposa de Harold Pinter, por cierto), tiene el suficiente interés como para ser publicado. Y en una editorial tan heterogénea como Turner, más aún. Por la misma época Burleigh publicaba en el UK sus dos libros sbre política y religión (que luego traduciría Taurus). |
El interés de este libro me parece anécdotico. Ni trata exhaustivamente la cuestión de la persecución católica en Inglaterra, ni da una visión realmente de conjunto de la época, solo aporta material sobre un tema pintoresco y sin un verdadero interés que merezca traducirlo al castellano. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Dic 11, 2008 3:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, no es tan simplista... Y a mí, por ejemplo, me interesa bastante más que la del último mogol. Pero si ya entramos cada uno en lo que nos interesa o no, las editoriales se pueden morir de asco con nosotros... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|