|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 11:01 am Título del mensaje: |
|
|
Macdonald escribió: |
relatos de batallas al estilo "Pérez Reverte". |
Y tanto. De hecho, recuerdo un artículo de PR hace años sobre un episodio (en Afganistán?) y unos guardias civiles que venía a ser esta misma historia. Y no lo digo para acusar a nadie de nada, cuidado; es simplemente que me ha venido a la cabeza al ir leyendo. De hecho, el relato me ha gustado. En las formas, un texto bien limpio; es directo y está muy bien ejecutado. Buen ritmo; sin zarandajas, pero al mismo tiempo con la velocidad retenida, para acomodarse al fondo del relato (que no es la pura acción bélica sino más bien la resiliencia del soldado, la tensión, etc). Hay una atmósfera grisácea impregnando el relato que planea constantemente sobre el lector y le hace meterse con facilidad en situación (todo lo que pueda una meterse en estos asuntos desde el salón de su casa, se entiende).
El prota está muy bien perfilado, tiene su buena profundidad, y los compañeros, de un plumazo, bien dibujados también.
Hay un ligero cambio de foco hacia el final que se ha colado, cuando se comenta sobre los soldados españoles. Un salto de párrafo y arreglado.
Muy buen relato, que probablemente se llevará algunos de mis puntos. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunos aquí comentan que no son muy de los relatos bélicos. A mí, los que me cuesta que me lleguen, son los muy cortos, no logro meterme en ellos.
Y con este me parecía que iba a pasarme lo mismo, más cuando empezó a hablarme de tres personajes distintos. Me vi que se iba por las ramas y que con tan pocas palabras no iba a llegar a nada. Sin embargo, cuando Jerónimo tomó el turbante de Karim y la bandera de Mirko, todo cambió. Fue como si se hubiera abierto el cielo y hubiera surgido EL RELATO.
Me emocionó que no fuera la tierra de ninguno y que la hicieran la tierra de todos.
A mi gusto es uno de los mejores en la subcategoría de menos de 1500 palabras. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 1:07 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Tu relato está bien documentado.
Algo que resalto de el es la construcción de personajes.
Pero no me agradan estas historias.
Sobre el tema hasta ahora hay algunos relatos que sí han destacado, para mí. Y no puedo evitar la comparación, lo siento autor./a
Suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, fenómeno, un o una (por citar a Millas, el genérico no alcanza) habitante de Abia de las Torres (Palencia) entusiasta de las crónicas de la Legión extranjera con marcado acento revertiano (conste que siempre que creo advertirlo lo digo como halago, nunca como demérito; el maestro Arturo Pérez ha creado escuela). En este caso se trata de Jerónimo, un castellano orgulloso de serlo, dispuesto a clavar su bandera (la republicana tricolor) allá donde sea necesario. Eso sí, con temple y dando ejemplo a las demás naciones que en la Tierra han sido: paradigma del personaje artúricos con acusado aroma testosterónico y cínico.
El relato está bien narrado, mantiene la tensión y describe con habilidad y recursos el ambiente de trincheras de un puesto de avanzada militar. Me gustan más las referencias humanas a los personajes. Me gustan menos las llamadas a los mecanismos bélicos que, aunque (quiero creer) necesarios para la ambientación, siempre parecen recargar la trama con cosas destinadas a no perdurar en la mente del lector — Flak 88 alemán, 75mm, box, 90º ligera (¿o era 70º?), krauts, semi-oruga—; siempre que leo o veo un buen relato bélico casi nunca se mencionan armas o tecnicismos: Senderos de gloria, Salvar al soldado Ryan, Enemigo a las puertas, Stalingrado, El hundimiento, El buen soldado Svejk … no sé, me tira más el factor humano, preferencias que una tiene.
La metáfora con el Pequod o Achab me parece chirriante, sin dejar de ser acertada, parece que no venga al caso para abundar en la idea multinacional. Es una opinión.
Gracias por compartir y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 4:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor (a), gracias por compartir tu relato.
Lo primero, y aprovecho para hacer mención a este muy popular y extendido error: hindúes.
Son indios, el gentilicio de una persona nacida en la India es indio, no hindú, eso es para el que pertenece a la religión hindú y no creo, autor(a), que te hayas querido referir a la religión que profesaban aquellas personas.
Ya sobre el relato, pues ya se sabe que los de batallitas, caboom, no son de mi aprecio y no porque no me guste el género bélico, de hecho me encanta, con decir que el primer relato que escribí en mi vida (a la edad en que el cole te ponen a escribir uno) fue de ese género, pero es que, ya lo he dicho, el simple racataca no me es suficiente (¿será culpa de Sven que la tendencia sea al racataca?) _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bien escrito. Aunque creo que la historias sobre la segunda guerra mundial, muy tratada por el cine y la novela, es difícil que sorprendan o emocionen. No obstante, me gusta la figura de republicano perdedor |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 1:27 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy bien escrito, con un estilo fluido y perfecto para el género bélico. La única cosa (es una minucia) que cambiaría sería los números que aparecen como cifra, pero eso es rápido de corregir. Por lo demás, impecable de forma. Gracias por ello, autor/a.
En cuanto al fondo, el relato tiene una buena y concreta idea. Todos esos soldados que luchan junto a Jerónimo vienen de territorios "derrotados", por lo que ese trozo de tierra es la última patria que les queda por defender. El contexto parece bien documentado (aunque yo soy bastante ignorante de los detalles de las batallas de la Segunda Guerra Mundial) y está descrito con suficiente detalle pero sin llegar a ser pesado.
En general, el relato me ha gustado. No me ha entusiasmado, pero eso no es culpa de su autor/a, es solo que no soy muy de relato bélico. Si yo me viera en una batalla así, creo que arruinaría mis pantalones y calzones en un segundo por el miedo, por lo que me cuesta conectar con los que se exponen a un tiro seco para colgar la bandera como hace Jerónimo. Pero, como ya he dicho, eso es mi visión subjetiva, no una crítica a al relato.
Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
trincheras más de una cuarentena de vehículos permanecen inmóviles |
Está bien dicho, pero en estos tiempos de pandemia yo sustituiría cuarentena por otra forma cualquiera, porque inevitablemente me ha hecho pensar en las cuarentenas de esta asquerosa y larga pandemia.
Está muy bien escrito. Unos cuantos palabros técnicos que uno que no está puesto en bélica no me han impedido dilucidar de qué se trataba, basado en el contexto. Dinámico, bien contado y comprensible. Encantado con el desencanto de este y todos los Jerónimos obligados a luchar en una p... guerra en la que mueren sin saber qué demonios defienden o por qué.
Intentaré releerlo antes de votarlo, porque aunque no sea el tema de mi gusto, lo raro es que me ha gustado.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso donde abatimos y apaleamos a los relatos con el afán de que presenten lo mejor de sí mismos. Eres todo un valiente. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya lo han comentado otros: un muy buen relato en su género.
La escritura es muy cuidada y efectiva. El relato específico del drama de ese grupo humano (quizás se hace poco verosímil mencionar tantas nacionalidades), le dota de un tanto de originalidad y lo destaca sobre otros relatos bélicos.
Me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Li

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 115
|
Publicado: Lun Feb 14, 2022 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Heredero del Mostelar:
Fíjate lo que te digo que sin ser yo amante de las historias bélicas, la tuya me ha encantado. Ya desde esa primera frase tan visual con las lágrimas abriéndose camino me has atrapado.
Si todas las historias bélicas estuvieran también narradas como la tuya, igual hasta me hacía fan.
Enhorabuena y suerte. _________________ Solo fracasas si dejas de escribir.
Ray Bradbury |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 15, 2022 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece un buen relato bélico, porque habla de más cosas que la mera batalla... Parafraseando al algunos comentaristas que me preceden, yo suelo odiar más los relatos de reyes que solo hablan de reyes. Relato correctísimo de formas, de buen ritmo y buen fondo. Me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger
Registrado: 26 Ene 2022 Mensajes: 117
|
Publicado: Mie Feb 16, 2022 6:45 pm Título del mensaje: Dos metros donde caer muertos |
|
|
Los relatos de batallas no me gustan, me aburren. Con todo, y lo digo a tu favor, lo he leído con gusto, cosa que quiere decir que está bien escrito.
Un abrazo y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 19, 2022 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: IIGM, Libia, batalla de Bir Hakeim.
Forma: “más de una cuarentena de vehículos”: suena raro, ya que se confunde con cuarentena (aislamiento médico). Pero es correcto.
“Un Pequod multinacional de fugitivos y perdedores cuyo Capitán Ahab, el general Koenig…”: buen paralelismo con Moby Dick.
Bien escrito.
Estructura: Tercera persona.
Personajes: Jerónimo Martín; Mirko; Karim;
Tema / Trama: Unos cuantos soldados de una brigada de la Legión Extranjera francesa enfrentan a los alemanes en Libia.
Comentario final: Comienza con mucho tecnicismo militar, que si la Bren, que si Flak 78. Personalmente es de las cosas de los relatos bélicos que menos me gustan, los que se recrean en el armamento. Saca un poco patrioterismo castellano a lo Pérez-Reverte (“Estirpe castellana dura como el sarmiento”), y entonces…
Surge la épica. Con las banderas. “Están en paz con Caronte y hartos de retroceder”.
Y el relato levanta el vuelo hasta el final, ahora con su épica con un punto de cinismo (“No tengo otro puto lugar donde caerme muerto, y estoy cansado de correr”) del estilo del mejor Pérez-Reverte.
Redondo final, con cita de Churchill incluida.
Muy buen relato, Mostelar. Reconozco que le estaba agarrando manía, pero desde el giro de las banderas, me ha emocionado. Enhorabuena. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Heredero.
Me ha encantado el mensaje de este relato, bien camuflado en este escenario de guerra tan bien ambientado y tan contemporáneamente narrado: "Tarde o temprano, una persona tiene que enfrentarse a sí mismo. Tarde o temprano una persona no tiene más remedio que hacer lo correcto." Y ese momento le llega a cada uno a su debido tiempo. Puede ser paseando por un parque o en mitad de un bombardeo. También me ha gustado mucho el acercamiento a los personajes y lo bien hilado que está todo. Es más el relato de una epifanía que de una batalla.
Bravo y enhorabuena, lo pondré entre mis votos seguro, suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi segunda lectura de este relato, creo que me quedo con el final. Sencillamente impresionante |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|