|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo voy a dejar aparte todos los chanchulleos del oro, y de los palacetes y de los monjes y los sacrificios volcánicos y me voy a quedar con la historia de amor de esta bella y este feo con pelos en la nariz, que me ha parecido de lo más tierna y ¡tan bien narrada! Solo por esto merece la pena:
«Has muerto, reina mía. Hoy, primero de mayo. Desangrada al dar a luz a nuestro hijo. Cinco agónicos días para dejar este mundo sembrado de dolor. ¿Existe algo más triste que morir en primavera? Siento entrar en el pecho el olor de las flores, desplegar al arrayán su aroma a mediodía; escucho el rumor lejano de las aguas del río, los álamos agitados en la ribera; los pájaros alborotando el jardín… ¡Todo renace y tú, mueres! Paseo mi desolación sonámbula por nuestra alcoba, convertida en espacio cruel. Lúgubre. Fantasmal. Repleto de risas y palabras dulces, susurradas, que ya sólo escucho en mi cabeza. Contemplo tus objetos, tus ropas, las joyas, los libros que acompañaron mi ausencia… Y no puedo evitar pensar que vivieron en ti más que yo mismo. Al menos, abrigaron y cubrieron tu cuerpo, lo embellecieron; distrajeron tu tiempo. Me reflejo en los espejos que te reflejaron e imagino tu cara asomada a ellos: los pechos colmados, el vientre hinchado, descubierto, liso; desbordado en el botón del ombligo. Lo acariciarías delicada al tiempo que esbozabas una sonrisa blanca. Enigmática. Tal vez pensaras en mí, igual que lo hago yo desde la imagen melancólica que el vidrio devuelve: contraria a toda belleza, esperanza o alegría. A toda tu ternura, atrapada en el azogue para siempre. El rey, ha muerto contigo, aunque haya de seguir viviendo».
Creo que un relato debe sacudir las tripas para que se recuerde y yo de este párrafo no me voy a olvidar. Buen trabajo, buenos trabajos ambos. Suerte. Y gracias. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato extraño este. Lo he tenido que leer un par de veces. La primera por costumbre y la segunda por novedad.
Una obra encomiable de forma, tan encomiable que siento tras la relectura que habría importado bien poco que los protagonistas se llamasen señor G, señor X y señora P. Cuando te sumerges en él te importa nada aquello relacionado con la trama y empleas toda tu atención en el deleite literario de cada frase. Y, sin embargo, ese es el mayor de sus peros a la vez, pues no veo yo historia alguna salvo la última página y media de pura ternura, qué grandes líneas nos has dejado sobre el amor. Muy bien escrito, mucho, tanto que el fondo lo lleva de sombra. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 9:38 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí también, como al comentarista que me precede, me parece extraño, aunque yo no lo he leído dos veces, lo que supone que mi comentario es de esos que hay que tener poco en cuenta. Un volcán y un emperador, en plena explosión. Los dos. Tendría que pensarlo. Y no estoy yo mucho ahora para pensar. Veo algo de desconexión entre las dos tramas. Puede ser que no lo haya entendido, ya digo.
Gracias y suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Todo en este relato reluce un verdadero dominio de la prosa, es excelso, tanto que no voy a decir más sobre este aspecto para no terminar endiosando a su autor(a).
¿Cuántas decisiones de Estado no se han fraguado en la intimidad de un cuarto?, ¿en un desayuno?, ¿mientras se toma un baño? Creo que todas, incluida la absurda búsqueda del oro del cura en un volcán por el solo hecho de que mi amada, que se hace doblemente amada luego de fallecida, me lo ha sugerido a través de en un juego de palabras.
Excelente. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
Creo que todas, incluida la absurda búsqueda del oro del cura en un volcán por el solo hecho de que mi amada, que se hace doblemente amada luego de fallecida, me lo ha sugerido a través de en un juego de palabras.
Excelente. |
Solamente para darte las gracias por tus comentarios. Este en concreto me ha hecho ver el relato desde otra perspectiva. Ahora incluso lo del volcán me empieza a parecer interesante y bien traído. Un poderoso se tira un pedo y un cura da mil vueltas absurdas por su culpa. Nada nuevo hoy que no haya pasado antes.
Lo he leído otra vez y lo he visto más claro, me ha gustado bastante más.
Enhorabuena al autor y perdón por mi cortedad de miras. Gracias DJuank83. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 9:11 pm Título del mensaje: Plus Ultra |
|
|
El relato es interesante por dos razones:
- No hay un unico narrador, como viene siendo habitual en muchos casos, sino que en virtud de la historia se van rotando.
- La relación sentimental entre Carlos V (o Carlos I) con la Reina Isabel, avanza de un plano secundario a un primer plano.
Tambien es destacable el conocimiento histórico de los hechos que nos ayuda a situarnos (por ejemplo la batalla de Prevenza). Me ha gustado tambien el detalle "naturalista" de la descripción detallada de la pelambre nasal del monarca.
Un relato bien construido, que en mi opinión tiene opcines de exito. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 12:19 am Título del mensaje: |
|
|
Este relato me ha gustado, la narración se desliza de forma creíble y aunque menciona nombres y datos históricos nunca se tornan Wikipedicos.
Es posible que la apreciación de Márquez sea cierta Y quizá hubiera sido mejor montar el relato en un formato más largo. Pero el formato fragmentario y discontinuo también es legítimo, para ofrecer algún trabajo al lector... así que no desluce en ninguna manera.
Gracias, autor _________________ "No cómo sea el mundo, es lo místico, sino que sea."
L. Wittgenstein
Sombras sobre el Ubangui (Novela Histórica) https://www.amazon.com/dp/B09NV3CRN9?ref_=pe_3052080_276849420 |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor/a, suelo comentar separando mis impresiones en cuanto a fondo, forma e historicidad, pero con tu relato no voy a ser capaz de hacerlo. Me ha parecido una maravilla narrativa en todos los sentidos, así que no sería capaz de diseccionarlo de forma fría e impersonal. Me ha encantado el tema, pero es que el modo de ejecutarlo es para quitarse el sombrero. Se nota que tienes muchas tablas en esto.
Lo que más me ha gustado es el modo de describir la relación entre Carlos V e Isabel de Portugal. Realmente logras humanizar a esos dos personajes, cosa no fácil, porque en aquel siglo tenían una moral y costumbres que hoy día es difícil de encajar. Además, el modo en que has descrito su intimidad, a través de gestos, miradas y sensaciones, me ha parecido sugerente y respetuoso al mismo tiempo. Enhorabuena por eso.
De los cortos que llevo leídos hay cinco a los que les daría máxima nota, y este es uno de ellos. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 12:16 am Título del mensaje: |
|
|
Es este un relato tejido con un buen estilo que se hace intimista, delicado y emotivo en la alcoba de los Austrias. Sin embargo, la trama es un tanto confusa. Yo todavía no veo, a pesar de haberlo intentado con cierto empeño, la trabazón de las tres historias: Blas, el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo Valdés y la pareja imperial. No le he pillado el quid, especialmente en cuanto a la aparición del cronista. ¿Es parte de algo más grande?
En cualquier caso, el estilo es bueno y también es de destacar la contextualización histórica en líneas generales.
Suerte, autor _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupenda la parte en que narras el dolor del rey tras la muerte de su esposa. Si te hubieras centrado en esa parte, entreverado con recuerdos de sus días juntos, creo que hubieras ganado enteros. Se nota que viviste, y casi sufriste, como corresponde a un autor, le dolor de esa pérdida. Pero volviendo al relato, creo que has intentado abarcar demasiado y, ya se sabe de quien mucho abarca. Suerte no obstante. Lo dejaré sin embargo en barbecho. Hay partes en verdad hermosas |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
con vivo entusiasmado su descenso a la plaza |
entusiasmo...
Hay algún aquéllo con tilde que la RAE desaconseja. A mí no me importa pero se considera una falta.
El relato está bien escrito. Eso es indudable. Y creo que el autor sabe hacerlo, tiene experiencia y una buena narrativa. Me ha gustado la puesta en escena de Carlos V y su esposa amada Isabel de Portugal. Se ha logrado intimar con los protagonistas convertirse en ellos porque son cercanos. Lo del volcán y el oro, que no sé si será cierto o no, cosas más raras se han visto, no lo veo. No es que no me lo crea. Es que no sé qué pinta. Parecen dos historias que por mucho que quieras hacer coincidir al final, a mí no me cuadran. No es que sean incompatibles, pero no tienen ninguna unión o yo no se la veo. Sobre todo, cuando el propio Bartolomé de las Casas da cuenta de que todo es un invento y blablabla... Me gusta el punto emotivo y también la historia del volcán, pero esa se termina, a pesar de que lleguen los rumores de la invención al propio rey y su esposa. No sé...
El argumento es bueno y la idea que lleva el relato también. Lo que no he conseguido ver es lo que he señalado antes.
No obstante, volveré a leerlo por si en segunda lectura le saco alguna conexión en la estructura que se me haya perdido.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso, dónde damos palos y mandobles a los relatos, sin árnica o analgésico alguno que alivie el dolor. Pero lo hacemos con la intención de que queden niquelados y netos. Eres todo un valiente. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que sí me parece totalmente inverosímil es que alguien vaya con un cubo a la boca del volcán, lo sumerja y saque lava. Alucinas! Se habría quedado sin cubo, sí o sí. Puede que de otra manera se consiguiera pero así no, de hecho lo intentaron en aquélla época y se fundió todo lo que metieron.
Aunque la libertad de la ficción es respetada, siempre que sea verosímil. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Li

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 115
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 12:13 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Anacaona:
Me sumo a las opiniones vertidas en el resto de comentarios: buena prosa y un estilo magnífico.
La escena de la real depilación es preciosa, con los diálogos muy naturales (eso siempre me parece difícil).
La única pega que le encuentro es que con tanto salto de escenario me pierdo un poco. Igual es que ya no son horas y tengo sueño
Enhora buena y suerte. _________________ Solo fracasas si dejas de escribir.
Ray Bradbury |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 2:49 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, Anacaona:
Como en muchos otros relatos encontré muchos «que». Por lo menos ochenta y tres lo cual son en promedio catorce veces por página. Me encontré con un texto que a veces se detiene en descripciones que. desde mi perspectiva, no veo necesarias para la historia o por lo menos para su hilo conductor.
Al pasar mi lupa por tu escrito encontré lo siguiente:
1. Por ahí me encontré con un espacio entre las comillas y el texto.
2. algunas veces usaste comillas inglesas en lugar de las españolas.
3. «…se ha hecho mujer, y avariciosa— fisga por encima del hombro del cronista…». Es fisgonea. Fisga tiene otro sentido que no aplica al contexto del relato.
4. «…el Señor más poderoso de la Tierra?». Señor y tierra son con minúscula inicial.
5. «Fúnebres en mitad de una Naturaleza que estalla». Naturaleza con minúscula inicial.
Suerte escritor(a). _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger
Registrado: 26 Ene 2022 Mensajes: 117
|
Publicado: Lun Feb 14, 2022 3:34 pm Título del mensaje: Plus ultra |
|
|
Este relato es de los buenos. Está bien escrito y entretiene, pero te voy a hacer una observación:
"El rey, ha muerto contigo, " ¿Por qué separas el sujeto del verbo?
Estos errores estropean mucho.
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|