|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 2:36 am Título del mensaje: |
|
|
Editado: me equivoque al colocar el comentario de otro relato aquí. Era ya muy tarde cuando lo hice y no debía estar en mí. Claro que casi nunca lo estoy. Mis excusas, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Bien engarzada la narrativa en el momento y lugar histórico. La descripción de las condiciones de vida descritas al principio nos acercan a la novela picaresca. Me gustaria saber si el personaje es real o ficticio |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/autora:
Tu relato esta muy bueno, escrito de forma entretenida y una buena construcción del personaje del loco Amaro.
Yo no le encuentro una relevancia histórica, me refiero a que puede tratarse de un loco cualquiera en cualquier época (no se si serán inconvenientes para que te vaya bien en el concurso).
Te deseo suerte, aunque creo que no la necesitas, esta muy bien trabajado tu relato. Me gustó.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 11:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Giacomo Negroponte:
1. Tienes un desmedido uso de «que». 75 veces en cuatro páginas es demasiado. Puse el buscador de Word y el texto parecía la diana de un tirador errático.
2. En el segundo párrafo pusiste cuatro veces el pronombre «nos».
3. Usas muchas comas que cortan la idea, por ejemplo:
«al desequilibrio que suelen experimentar estos enfermos, pueda, algún día, llegar a trasponer las inofensivas locuras en…».
«…y con la alcuza al cuello, sale a pedir limosnas».
«…pues en su locura, se cree cardenal de Santa Cristina».
«…antes de enloquecer, fue abogado en la Audiencia». Entre muchas otras.
4. También ocurre, a veces, con los puntos y seguido, por ejemplo: «que no tienen el respaldo de sus bienes o de sus familiares. A lo que hay que añadir…»
5. Encontré que dejas un espacio entre la comilla y la palabra o el signo ortográfico, por ejemplo en «…propio Amaro: « (…) Mi señor administrador se…».
6. Faltó poner algunas tildes, como en este caso en la palabra «cómo»: «¡Como se reía el arzobispo con la historia de Jesús y el diablo que contó Amaro en uno de sus sermones!».
7. Incurres en redundancias innecesarias, como en este caso: «que Jesucristo, pues Jesucristo convertía las piedras en pan…». Si usas el pronombre «él» para el segundo «Jesucristo», queda perfecto.
8. Antes de «que» debes poner una coma.
9. Algo que he notado en varios escritos es que después de los puntos suspensivos reinician con mayúscula. «las fuerzas... Por eso es perentorio…». Esto se hace solo si después de estos sigue una nueva oración.
10. la palabra «Don» va con minúscula. Igualmente, Santa Cristina y Hospital de los Inocentes.
11. «…una luz cegadora que llena el ámbito del cuarto…». En favor de la concisión se debe evitar poner lo que es preclaro en el texto, como en este caso, «el ámbito de» sobra. Si quitas algo y no cambia el sentido del texto, ten por seguro que estaba de más. Por otro lado, al no decir todo se da oportunidad al lector para imaginarlo y de esta forma se siente invitado activo de nuestro escrito.
Sé que algunos foristas les incomoda que sea tan detallista en aspectos como quitar un adjetivo al que considere sobrante, pero considero como parte de mi aporte al autor. De todas maneras, él debe asumir mi corrección como una propuesta: «en literatura se debe escuchar sin sentirse obligado a obedecer», dijo un día uno de mis formadores de opinión en las letras. Tener esto en mente me ha permitido aceptar todo lo que quieran decir de mi texto, lo miro, lo pondero (al texto y la opinión), tomo lo que creo que me ayuda y sigo... escribiendo.
Muchos de los errores encontrados me los mostró Word, por eso te recomiendo pasar, antes de publicar, un corrector de texto.
Gracias por ampliar mi vocabulario: somanta, jaculatorias, alambicada, barracón, bártulos, prognatismo, entre otras.
Coincido con el gusto por la misma frase destacada por Estrella Helada.
Suerte Autor(a), es un buen relato, ameno y bien hilvanado. Aquello de asuntos de fondo otros foristas te lo han dicho y coincido con la mayoría de ellos. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Si he creído entender bien se nos cuenta el paso a mejor vida del loco Amaro, quién, en el ocaso de su vida, es reconocido por el arzobispo Ambrosio Ignacio de Espínola y Guzmán como gobernador de la diócesis de Sevilla, que en justicia le pertenece, y no a Jaime de Palafox y Cardona, que la ha usurpado. El acto de reconocimiento sucede ante el rey, Carlos II, «el Hechizado».
El relato cuenta con excelente pulso narrativo, utiliza un lenguaje cuidado, acorde con la historia que se nos narra en un tono burlesco y erudito. La locura de Amaro, su pobreza inmisericorde, el retrato de los frailes de la “loquería” sevillana en ese final del siglo XVII; las imágenes que nos muestra Giacomo Negroponte: patéticos locos que gritan y se ven entre vómitos, gritos y deyecciones; un ambiente sórdido en el que el protagonista cree ser reconocido por su rey antes de morir, son de una hechura impecable. Traslada a una España negra y miserable, de olor a sacristía, cera, rapiña clerical y excrementos.
En el apartado gramatical considero el uso de algunas comas incorrecto —en ocasiones el texto se interrumpe, no fluye al tratar de matizar en demasía—. También he contado ocho adverbios en mente: muchos para un texto tan breve.
Por lo demás, me ha encantado, se trata de un texto muy bien escrito, que ambienta una historia entre la realidad y ficción bellamente ejecutada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 10:42 pm Título del mensaje: El loco Amaro |
|
|
El loco amaro (corto)
Este cuento me hizo sentir como si anduviera con el loco para arriba y para abajo aprendiendo de él buen castellano. Que sensación tan reconfortante poder gritarle es su cara a los poderosos sus bellaquerías. ¡Ah, quién pudiera!
Bueno autor, tienes unas observaciones interesantes por parte de los foristas para corregir algunos detallitos. Yo te aporto estos:
...frailes cornudos que andan con nosotros, que nos comen la comida, el almuerzo y la cena y nos mata a palos ». Vienes en plural y "mata" lo colocas en singular. Corrige esta falta de concordancia en número y el espacio en blanco.
Va al Palacio Arzobispal, a las Plazas. Creo que palacio y plazas van con minúsculas.
latinajos macarrónicos. Observa el DLE
latinajo
1. m. despect. coloq. Latín malo y macarrónico.
2. m. despect. coloq. Voz o frase latina usada en castellano. U. m. en pl.
macarrónico, ca
1. adj. Dicho del latín: Usado de forma burlesca y defectuosa.
2. adj. Dicho de una lengua distinta del latín: Usada de forma notoriamente incorrecta.
Luce que con «latinajos» ya es suficiente.
Todos los «don» que tienes en el texto van en minúscula.
Este cuento, ¡está de locura! Seguro que estará en la lid.
Enhorabuena. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Ene 18, 2022 8:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Narrador contemporáneo a la acción del relato que cuenta en presente cómo vive su locura un hombre inteligente que habita en el Hospital de los Inocentes de Sevilla. Locura no es sinónimo de estupidez. Aquí se muestra.
Algunas comas asesinas y otros descuidos en la puntuación, pero me ha gustado leer este relato. Muy bueno. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato, este. Está muy limpito en cuanto a las formas; muy bien escrito, con mano diestra y sólida, de aquel que se sabe lo que se hace, diría yo.
La parte que más me ha gustado ha sido la del final, que tiene un punto muy emotivo en la despedida de Amaro del mundo. He husmeado por ahí y he descubierto que este tal Amaro existió, así que gracias doblemente al autor, por traerme un personaje que desconocía y, además, por hacerlo en la manera que lo ha hecho.
El relato tiene buen ritmo, está bien compensado en la estructura; humaniza al protagonista y le da alma (de hecho, autor, creo que has hecho un muy buen trabajo de reconstrucción con un personaje al que no has permitido hablar en ningún momento, y cuidado que eso es difícil). He disfrutado leyéndolo y creo que el final es muy acertado: ese baile entre la lucidez, la locura y la muerte, con la escena de la mano y tal... Olé tú.
Mucha suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Original relato este. Historia a través de los ojos de un loco. Entretenido y bien de formas por lo general. El ritmo es suelto y cuenta lo que quiere contar, va al grano debido a su extensión, algo de agradecer, pues no siempre se consigue en un relato corto. En resumen, otro buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Me da la impresión de que el autor(a) ha hecho un planteamiento de relato jocoso, pero el tono no está de la mano con la propuesta (en mi opinión).
Lo veo más con tinte anecdótico que como un relato. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartujano
Registrado: 05 Ene 2022 Mensajes: 15
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 10:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a:
Me ha gustado tu relato, se nota que lo has trabajado. Además está bien escrito y la trama engancha. Te felicito.
Suerte y un saludo. _________________ A dos pasos de San Isidoro del Campo |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Tanto en este relato como en el de "La beata ciega", el autor/a despliega su dotes narrativas para describir una época y a dos personajes inocentes condenados por el peso de la superstición y el poder que se beneficia de ella. Estoy con Ilona en que el trabajo de situación es excelente. Ambos relatos siguen una estructura similar, son como la versión masculina y femenina que plasma el triste final de dos víctimas de la injusticia. Yo soy más del cuento clásico, con su argumento y su final de impacto, pero un relato puede optar por múltiples fórmulas. Gracias por compartir ambas historias, que puede que se hayan inspirado en algún libro sobre casos inquisitoriales, ya nos dirás autor/a... |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 8:39 am Título del mensaje: |
|
|
¡Pardiez! ¿Cuántos "locos" Amaros pasan sus días encerrados en psiquiátricos y cuántos "cuerdos" Amaros deambulan por las calles en libertad, conviviendo entre nosotros, dando mítines o gestionando nuestras vidas?
¡Ay! ¡Qué bien me cae este loco Amaro.
Un autor solvente, que sabe meterse al lector en el bolsillo.
Lo paso a mis relecturas.
Enhorabuena autor/a . suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 9:19 am Título del mensaje: |
|
|
Me quedo con el final, muy logrado, aunque lo tenía fácil teniendo en cuenta que la narración fluye a través de la locura de un orate.
Muchos mensajes ocultos que me hacen dudar si son fruto del propio autor de o de su personaje. De todas maneras muy logrado.
Felicidades. En mayor o menor medida todos tenemos lagunas, sobre todos los que participamos en este foro. Adelante, autor.
Te tendré en cuenta cara a los votos. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 9:48 am Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena autor un relato estupendo.
Como han dicho ya algunos comentaristas su virtud recae en ese personaje tan especial que has modelado con palabras. Es un personaje genial y su despedida va totalmente pareja a él.
Como mejorable yo diria que le falta algo de trama, algo de conflicto, eso creo que lo convertiría en un relato redondo.
Va a mi lista de relatos puntuables.
Suerte en el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|