|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Guijarro de Lata escribió: |
Hola, Florentino82:
3. Para mí, el relato terminó en el siguiente párrafo: «Mientras su hijo se alejaba a acostarse, el viejo, aún despierto, se llevó la mano al cuello. Una antigua cicatriz todavía era visible las pocas veces que se quitaba el pañuelo. La acarició despacio, con cariño». Lo que sigue, en mi parecer, dañó el final. Es una explicación innecesaria.
|
Coincido contigo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 11:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo contigo, ave. Me ha parecido muy adecuada la comparación con la escafandra que llevara hoy en día un médico.
Y es que es muy extraño, porque cuando lo leí recuerdo haber pensado que era un médico- cuando aparece en la primera escena junto a esa especie de casa de acogida para los enfermos.
Ví perfectamente esa máscara que a raiz de la pandemia nos recuerdan constantemente, la máscara de la peste negra. Pero luego, lo olvidé. Olvidé totalmente esta escena. Y en las otras dos escenas posteriores en las que vuelve a aparecer el personaje, veía a un hombre totalmente diferente al anterior, con esa simbología que he comentado.
En fín. Yo también creo que el relato tiene profundidad, como en los cuadros, o que al menos produce sensaciones. Fíjate todo lo que ya llevo escrito en este hilo. Y espérate, que igual aún no he terminado...  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Florencia y la peste negra.
Un relato muy emotivo, con dos sentimientos muy claros como tema: la bondad y la expiación. La niña acaba cambiando la vida del mercenario, no solo por cuidarlo durante su convalecencia, sino por el poso de bondad que le dejó al morir. Al final hay un cambio de punto de vista que nos revela que el hijo también tiene sus secretos (y su bondad) en la historia, pues le ha ocultado a su padre que conocía su secreto para no hacerle daño. Cuando el mercenario cuenta que no entendía por qué la joven se puso rígida al verle me pareció extraño, porque parecía mucha casualidad que a ella la hubieran asaltado en el mismo camino que él recorría. Puede que fuera la fiebre la que hiciera que él no recordara el incidente hasta después de haberse curado.
A nivel de forma, para mí el relato está impecable. Se lee con fluidez pero es muy sugerente, tiene descripciones que llenan los sentidos. También hay frases magistrales como: "...un instante tan largo como un llanto y tan corto como una lágrima". Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
JackLondon
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 15
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 12:30 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Florentino82. Me ha gustado el relato, es una historia que conmueve con buenas descripciones de la ciudad. El principio me ha sonado como el comienzo de una obra de teatro con la habitación y los personajes. Me ha metido en el argumento. Hace mucho que fui a Florencia pero me ha parecido estar allí en esa epidemia tan terrible. Los personajes también me han gustado y me ha sorprendido el final. No estaba claro quien iba a ser el que atacó a la chica, por un momento pensaba que sería el médico que fue al entierro pero luego se sabe que es el anciano. Muy bueno. ¡Buena suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Florencia, s. XIV, epidemia de la peste negra.
Forma: “El parpadeo de las llamas era suave y sedoso, tranquilo, el pelaje de un tigre dormido y saciado”: buena imagen.
“sietemachos”: Chulo, matón, bravucón.
“Ella aguantó como una jabata”: se nota el amor del autor por el personaje.
“Levantó una mano con las pocas fuerzas que le quedaban y me acarició la mejilla durante un instante tan largo como un llanto y tan corto como una lágrima”: muy buena frase.
Bien escrito. Se agradece.
Estructura: Capítulos: 1 – El chico: narra en tercera persona; 2- El moridero: narra en primera persona; 3- La niña, sigue en primera persona; 4- La muerte; 5- El ángel de Florencia; 6- La cicatriz: veo venir el final.
Personajes: El viejo; Pietro; el chico; la doncella;
Tema / Trama: Un padre enfermo y su hijo. La llegada de un niño retrasado da pie al padre a contar a su hijo una historia ocurrida en la ciudad durante la epidemia de la peste negra: se contagia y en la enfermería una muchacha cuida a los moribundos; ella enferma y él queda herido de pena; NOTA: sin haber terminado de leer, en el capítulo 6 veo venir el final: ¡buen giro! Pietro era el que violentó a la muchacha que luego le salvó la vida. Y el hijo, que sabía de la cicatriz, se lo oculta al padre para que muera tranquilo.
Comentario final:
Muy bien escrito.
Buen, romántico, dramático relato sobre la peste negra.
Y muy buenas las referencias de calles, monumentos y puentes: precisas y sin cansar, que a mí muchas referencias a calles me acaban aburriendo y sacando del relato.
Si tuviera algo que criticar, es que a veces la infinita bondad de la muchacha es inhumana o superhumana, por ser más que humana tanta bondad, y quizá el autor cargó algo las tintas: lo lógico sería intentar huir de la enfermedad. Pero ahora que he llegado hasta el final, lo entiendo.
Muy buen final, muy buen giro. Y qué habilidad dejando las pequeñas pistas minúsculas que llevan hasta el desenlace: “Deseé haberme encontrado con el malnacido que había osado atacarla. Deseé que aquello jamás hubiera pasado. Deseé la muerte y el infierno eterno para ese sinvergüenza. Me entró un escalofrío en el lecho”: el padre intenta ocultar su falta, comprensible. Relato que emociona, que devuelve un poco la fe en los seres humanos, o al menos en algunos de ellos. La historia de una redención. Enhorabuena, autor, tu relato me ha gustado y me ha emocionado.
PD: la única duda que me queda es la del personaje de ojos brillantes, que vigila la entrada a la enfermería, observa y pone la cruz en la tumba de la muchacha. ¿Es un médico o un funcionario de la ciudad? ¿Es alguien que contrató a la muchacha tras su deshonra para que cuide a los desahuciados? ¿O es el fantasma de la muerte, que se acaba compadeciendo de la bondad de la muchacha? O quizá sea todo a la vez. Sólo el autor lo sabe, si fue consciente al incluirlo en el relato. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato destaca por la carga emotiva que consigue transmitir, especialmente a partir de su mitad, cuando vas familiarizándote con el personaje del Ángel y finalmente sucede lo que me esperaba. Porque esa es otra, al menos yo en este relato voy descubriendo lo que va a suceder antes de que ocurra, no es una historia que sorprenda, ni a base de giros o desarrollos complejos. Es una historia sencilla y emotiva, como también lo es la manera de contarla. El estilo cumple, sin más, sin que se le pueda reprochar nada pero tampoco tiene una chispa especial. Por tanto, insisto en que es esa carga emotiva, muy lograda pese a lo predecible, lo que convierte al relato en algo destacable.
De todas formas, no sé por qué, pero esa carga emocional no consigo verla en el protagonista, que también vive un pedazo de drama pero que no me llega, no siento lástima por él ni por su remordimiento. Es lo que le sucede a la muchacha lo que me conmueve, no los sentimientos de culpa del antiguo mercenario, que logra una cierta redención con sus actos posteriores, pero que en nada sirven para enmascarar la miseria de la naturaleza humana. ¿Puede una posterior vida de virtud y rectitud llenar el vacío generado con una mala acción, sobre todo una que destruye inocencias?
Bueno, se ve que el relato no me ha dejado indiferente, después de todo.
Gracias por tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
¿Cuántos ángeles se habrá llevado la peste?, me pregunto después de leer este emotivo relato. ¿Cuánta muerte, miseria, hambre y enfermedad caben en la barriga de una persona, dispuesta a dar su vida en beneficio de otros?
Buen relato. Me gusta la división en capítulos y las escenas oscuras, opresivas, casi agónicas. Y, sin embargo, por el camino encuentro un punto de luz.
Pasa a mis relecturas.
Gracias, autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
la niña que nos cuidaba cuando nadie más lo hacía: |
Esta frase que no está mal dicha, no, pero que es repetitiva hasta la saciedad, la suprimiría. Está en la página 7, en el segundo párrafo.
En general, muy bien escrito. Con un vocabulario muy rico y unas imágenes evocadoras. Lírico dentro de un contexto tan repugnante y y lleno de buenos propósitos. Se repite mucho lo que he señalado antes, por lo que debería quitarse de algún lugar, porque queda como una cantinela que produce ruido molesto, por sabido.
La época se describe y se muestra abundantemente. Todo adecuado al momento histórico que corresponde al lugar y años del relato. Bien llevado. Buen pulso narrativo y un buena trama. Estructura dividida en capítulos numerados que van componiendo el todo en el que termina uniéndose el principio con el final. Muy bien.
Siento no poder indicar más al autor/a de este gran relato nada más, porque creo que casi está perfecto. Pasa a mis relecturas, por supuesto. Y lo votaré.
Muchas gracias, autor/a, por haberte presentado a este concurso. Ha sido un gran placer leerte. A pesar de que la época a la que se refiere ha salido casi todos los años en Hislibris, nunca en el aspecto que tú nos ofreces. Enhorabuena!! Buen trabajo. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
Me ha parecido un relato bonito. La historia tiene fuerza y lo he leído con mucho interés para ver cómo se desarrollaban los acontecimientos.
En cuanto a la forma es cierto que yo también he percibido un gran número de palabras “que”. El resto de los aspectos a comentar son pequeñas cosas susceptibles de mejora, como alguna coma de menos y algún error de concordancia de género:
Cita: |
agotaron el poco agua que quedaba |
|
En contra de lo dicho por mi querida Garnata y que sostiene también Guijarro, aquí no hay ningún error de concordancia ni está mal usado, puesto que si lo hacemos como ellos sugieren la cacofonía existente cometeríamos un verdadero error. Si usamos el agua, para evitar la cacofonía, deberemos usarla siempre, pues de otro modo haríamos recacofonía: la agua, agotaron la poca agua que quedaba... puaj...
En cuanto a las apreciaciones de Guijarro, sobre todo en cuestión de comas, las consideraría una cuestión de estilo, por lo que no seré yo quién diga que están mal puestas, ni muchísimo menos, salvo en la coma que se refiere a la bronca que despierta de forma brusca al viejo acostado, que si no la pones parece que al pobre viejo lo tiraron de mala manera a la cama. En esto tiene muchísima razón. Y... bueno, estoy de acuerdo en lo del final. No creo que lo del conocimiento del hijo añada nada más, sino que lo alarga en detrimento. Pero, por supuesto, tú sabrás lo que quieres hacer, que para eso eres el la autor/a del relato.
Edito para suprimir un comentario final que había hecho que a la vista de los comentarios anteriores ya he clarificado gracias a la explicación de Estrella Helada y otros. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 12:34 pm Título del mensaje: |
|
|
De los mejores que he leído hasta la fecha. Muy currado y pulido, casi limpio.
Equilibrado, perfectamente estructurado y con sentimiento propio, tanto del autor como de los personajes.
La peste negra como telón de fondo, permite la interacción de una serie de personajes perfectamente escogidos y la narración de un episodio desde múltiples puntos de vista.
El giro final estupendo, aunque al previsible.
Muy bien la agonía y los pesares reflejados en sentimientos contrapuestos.
Tendrá mis votos y creo que la antología está al alcance de tu mano, autor.
Gracias por compartir
Suerte en el concurso |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato lleno de remordimientos. Una historia sobre la peste y la búsqueda de una redención imposible. No se mete en complicaciones, va a lo práctico. Y quizá eso es lo que a mí me hace titubear sobre si votarlo o no, que no arriesga. Hay otras obras a las que se da más caña, por así decir, porque no van a hacer prisioneros. A todo o nada. Admiro eso. Esta , sin embargo, busca al empate. Si se publica en la antología, pue prueba conseguida. Y me parece sensato y en absoluto censurable. No obstante, sin menos preciarla, primero votaré a los osados. Suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 11:33 pm Título del mensaje: |
|
|
El ángel de Florencia (largo)
Estimado: Florentino82
Revisa estas frases de tu cuento y mira si debes aplicar lo que te coloqué abajo:
Cita: |
No había ninguno pero…
… primavera pero pronto…
… manzana pero muchos…
… aquel momento pero, más tarde…
… dónde venía pero hacía…
… para llorar pero no…
… al río pero era…
… no estaba húmeda aunque revelaba… |
http://aplica.rae.es/orweb/cgi-bin/v.cgi?i=UeXgOhgWCcqFCkYI
3.4.2.2.3.2 Coma y coordinación adversativa
Se escribe coma ante las oraciones coordinada introducidas por las conjunciones (sic) pero, mas, aunque, sino (que):
Hazlo si quieres, pero luego no digas que no te lo advertí
Cree que ha hecho bien el examen, aunque tiene dudas.
Sabía que era peligroso, mas no tenía miedo.
No lo hizo porque le gustara, sino porque era su deber.
Cita: |
… el poco agua que quedaba… |
Yo creo que debe ser: «… la poca agua que quedaba…»
Tu cuento es conmovedor y llega al alma. En ocasiones los seres humanos realizamos actos para los cuales en toda una vida no se alcanza la redención.
¡La diosa Fortuna te acompañará en esta lid! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Feb 23, 2022 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno. Sigue en la lista. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Jue Feb 24, 2022 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato dificilmente mejorable. Esta escrito con gran dramatismo y a la vez usando la sencillez de las palabras adecuadas. Me ha emocionado, el hombre al final quiere expiar su pena por el mal que ocasionó al angel. Lo veo como uno de los mejores que he leido. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Dom Feb 27, 2022 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Florentino82.
Me ha parecido un buen relato al que seguramente le daré puntos. El final queda muy bien anticipado por los indicios que dejas, algo descarados en realidad, aunque hay cierto engaño porque el padre habla de su pasado como si fuera otro personaje y lo nombra en tercera persona, lo que despista forzosamente. Los personajes están muy bien definidos (aunque podrían tener más profundidad, la he echado de menos), la ambientación y atmósfera densa y tóxica que se respira, la trama está bien montada y la estructura está muy bien marcada con los capítulos espaciados con elipsis.
No obstante, sobra mucha explicación. Cuentas mucho y muestras poco. El relato habría ganado muchísimo si lo hubieras hecho de esa forma. Te podrías haber ahorrado ciertas descripciones que no aportan nada al lector y aplicarla a mostrar más el pasado de los personajes.
Buen trabajo y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|