|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Dic 10, 2021 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Aldo Stukamaro escribió: |
Por lo que se observa en las fotos, y si el torico era de metal, creo que es imposible que alguien lo cargara en la espalda. |
Es un torico muy pero que muy pequeño, el de Teruel.  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Lun Dic 13, 2021 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Un digno relato bélico sobre la toma del Banco de España de Teruel, y como el dinero se desparramó en la calle. Es un hecho verídico, pero me temo que se han visto tantas escenas similares en cine que casi es un cliché, se veía venir, lástima. Más simpático me ha resultado el llevar el toro como regalo a su niña Estrella, y tierna la canción que la recuerda. En la forma, hay un "a parte" que debería ir junto casi al inicio, luego ya me he metido en la historia y no he detectado más. Por cierto, que un informe de la CIA dice que este hecho fue el origen de la fortuna de un empresario valenciano.
Buen trabajo, pese a lo poco novedoso para mí. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Mar Dic 14, 2021 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, enhorabuena.
He de confesar que me lo he tenido que leer por segunda vez para entenderlo en su totalidad. El principio es el final y lo que se saca del padre del abrigo es el Torico.
No conocía este episodio de la Guerra Civil, digno de una película de Hollywood en la que al sacar el dinero del banco se cae y los civiles se arriesgan a cogerlo en medio del tiroteo, y tampoco conocía la historia del Torico, y como otros muchos foreros he tenido que buscar la foto en Internet. Es pequeñito, pero si está hueco tal vez sí que pudiese cargarlo un hombre solo.
Me ha gustado el episodio del soldado idealista, que ayudan a evacuar a los civiles, toman el banco y luego se siente asqueado por la avaricia, de su bando y de los civiles, o puede que simplemente se quedase impactado por la muerte de su compañero, y decide tomarse un permiso (o quizá desertar) y volver con su hija y salvar el Torico., y llevalor con otra Estrella.
Está muy bien narrado, y es una bonita historia.
Muchas gracias por compartir y enhorabuena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Dic 14, 2021 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Miguel,
Pues como medio-maño también me ha gustado tu relato, fue entretenido acompañar a Miguel por el frío Teruel y asaltar el banco de España. Me ha entrado curiosidad por la polémica y he buscado el dato del peso en google, 55 Kg. No es imposible, pero bastante complicado cruzar las líneas con 55 Kg a la espalda. Para hacernos una idea he encontrado está foto, pero me temo que no es del protagonista ya que parecen soldados nacionales.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso.
 _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 4:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor-a
He podido leer este relato que tiene en mi opinión mucha acción. Está bien manejado ese asunto y como se continua desarrollando la trama. Es un hecho que desconocía. Me entero por los comentarios que está basado en un hecho real. Y la verdad que el relato lo sentí así, real. Bien escrito, con buen ritmo y secuencias.
Me alegra que hayas compartido tu trabajo con nosotros y te deseo suerte en el concurso.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido que el relato está muy bien escrito y que las voces de los personajes principales suenan veraces, algo que no siempre es fácil de hacer. Pero la anécdota histórica del “secuestro” del Torico, que es en cierta manera la razón de ser del relato, cede todo su protagonismo cuando otras acciones empiezan a narrarse. Creo que en un relato tan corto no es conveniente diversificar tanto los focos de atención porque siempre habrá algo que se pierda en el camino. En todo caso, me parece un buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 2:21 pm Título del mensaje: El toro y la estrella |
|
|
Miguel García. La verdad, nunca he oído a un bebé roncando. En este relato la idea principal es el hecho de haberse apoderado de un símbolo de la ciudad, el torico, que como dicen por ahí pesaba 55 kg, madre mía, lo llevó envuelto en una manta y escondido dentro del abrigo, aunque antes se lo había echado a la espalda para llegar a su casa. Lo habían cargado entre por lo menos dos para llevarlo al camión. No sé si esto fue verdad y si es posible que cargara con ese peso. La Estrellita se lo merecía todo, estaba enferma y él se sintió feliz de cargar con el torico para regalárselo a su niña. Lo del asalto al Banco de España le adiciona una trama que me pareció agradable. Debido al título, considero que la guerra es secundaria, adorna el robo del torico. Me gustó tu relato.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Sab Ene 01, 2022 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues otro gran relato, y van ya unos cuántos. Sin lugar a dudas este año el concurso va a estar reñido. Estupendo alarde de bonhomía y humor aragonés: ¡largarse con el torico de la plaza del mismo nombre como regalo para su hija! Me parece muy bueno, además, el flashback con que abres el relato, Miguel. Hay que llegar casi al final para darse cuenta de que es tal. Me gusta la idea de transformar una incursión guerrera en un alegato de humanidad y surrealismo. La caja de billetes esparcidos entre la nieve o los escritorios sobre los que se ve nevar (tú mismo lo indicas), así como la anciana corriendo con un fajo de estos, todas son escenas a las que nos has llevado de la mano. Y no menos surrealista parece que los tipos se pongan de jotas después de haber comido algo: ¡pura vida!
Me gusta el uso cómplice que haces de algunas palabras: tabardo, naranjero (en referencia a las ametralladoras); me gusta, además, que no lo expliques. Me perdí, en cambio, en la plaza Castelar. Intenté ubicar los hechos y no di con esta en Teruel, aunque la sede del banco de España si parece que estuviera allí (o eso creí entender). La expresión «un bebé dormía roncando como un cochinillo» no me puede parecer más acertada.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tyler Durden
Registrado: 23 Nov 2021 Mensajes: 16 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Mie Ene 05, 2022 4:36 am Título del mensaje: |
|
|
Buena estampa de la Guerra Civil Española. Relato repleto de acción, muy visual, por momentos sentía que estaba viendo una película bélica más que leyendo un cuento. No va como crítica esto, requiere talento poder introducir imágenes en la cabeza del lector de manera tan vívida e intensa.
Como punto negativo, creo que la oración "Esa mañana la muerte atendía la sucursal y no le faltaba trabajo" es demasiado hollywoodense. Los yanquis han utilizado hasta el hartazgo ese tipo de frases y por lo menos a mí ya se me hacen gastadas y poco felices.
No me encantó, pero me mantuvo expectante durante las siete páginas un martes a medianoche, y eso ya es meritorio. _________________ ¿Y si era tan listo por que se murio? |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Ene 10, 2022 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
A pesar del tradicional comienzo con niña enferma y tó hubo un momento que me emocioné con leer un Violentos de Kelly sobre la Guerra Civil in Spain, pero no... Una pena, hubiese molado.
Aun así el relato no es malo, a pesar de la parte torica, que me parece lo peor y más cogido por los pelos. Existen otras partes poco creíbles también, y en general me ha resultado frío y lineal, pero está bastante bien escrito y caracterizado, que no es poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 12:04 am Título del mensaje: El toro y la estrella (corto) |
|
|
El toro y la estrella
Autor, gracias mil por haberme permitido acompañar a tus soldados en acciones bélicas —en las que nunca he estado—; en ellas sentí el olor y el humo de la pólvora, el polvillo de los escombros y hasta alguna bala rasante. Buena la figura del soldado que no perdió la bonhomía: ni como padre, esposo, primo, o amigo. Un ser humano, con todas sus imperfecciones, pero también con los atributos de un buen hombre. Cuando leo los comentarios que, si el tema es repetitivo, te informo que de esta historia no sabía nada y por ello la siento interesante e ilustrativa.
En mi país, hace unos cuantos años unos bandoleros para facilitar el escape, después de robar un banco, lanzaron gran cantidad de billetes a la calle. El cuento va de oídas, pero, hasta los policías se detuvieron a tomar algunos. El mismo comportamiento que en tu historia, solo difirieron el asfalto y la nieve. El dinero, ¡ah, el dinero!
Espero te vaya bien. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
aparte va todo junto.
Faltan las exclamaciones. Hay varias frases iguales y faltas de exclamaciones también. Son precisas, no solo porque deben llevarse sino porque si no las llevan, el relato pierde expresión, musicalidad y ritmo. Las exclamaciones son las que lo marcan, entre otros muchos signos de puntuación y acentuación. Si se lee en voz alta, como hago yo, se aprecia la diferencia soberana que hay entre llevar exclamaciones o no, amén de que se pueda considerar una falta o no. Es mi opinión, claro.
Cita: |
. La anciana que se habían cruzado esa mañana juntó varios fajos en su delantal negro y desapareció a una velocidad incompatible con su edad. |
Suele suceder, jejeje... Muy bien.
El relato no está mal escrito. Todo lo contrario. Es bélico, sí, pero está bien narrado el episodio del banco lleno de acción y muy verosímil, con independencia de si fue cierto o no. El episodio del torico, no digo que esté mal, claro que no, pero descentra el relato. No sé, al final, si el tema va del toro o del asalto al Banco de España. En ambos casos me gusta. El problema es que en un relato tan corto no se puede abarcar tanto. Es mi opinión, nada más.
Pasa a mis relecturas.
Muchas gracias, autor, por presentarte a este concurso. Eres todo un valiente porque aquí las dan sin ningún tipo de árnica. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
He leido en este foro que alguien ha comentado que el protagonista pudiera ser Miguel Hernandez, que al parecer participó en la batalla de teruel , este dato no lo he tenido en cuenta seria interesante que nuestro amigo Miguel nos lo desvelara. El relato recoge varios aspectos de nuestro heroe. Primero vemos un padre sensible que se preocupa por su famila. Luego vemos a un rudo guerrero que no duda en robar un camión a punta de "naranjero," y vemos tambien al final un bucólico toque folclórico. No se si el autor ha querido trasmitir un mensaje concreto, pero la verdad es que le ha salido un relato interesante y bastante ameno |
|
Volver arriba |
|
 |
Juana La Loca
Registrado: 10 Ene 2022 Mensajes: 15
|
Publicado: Mie Ene 19, 2022 10:41 pm Título del mensaje: El toro y la estrella (corto) |
|
|
Hola, escritor/a:
Es un relato ameno y fluido. Me gustó mucho
¡¡¡Suerte!!! _________________ Por quién me venza con honor en vosotros.
José E. Rodó |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 3:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Miguel.
Lo primero que he notado en el relato es la cantidad exacerbada de rimas que hay en el pretérito perfecto simple. Me han dificultado la lectura un poco. También me ha chocado mucho el hecho de que a alguien le explote una granada en los pies y no salga despedido en mil pedazos. Mucho menos esperar ver una expresión en su cara. La preparación de las últimas dos páginas me hacía esperar un desenlace muy distinto.
A parte de eso, la historia me la he creído y me has transportado ahí. No soy fan del tema de la guerra civil, la verdad, a parte de la literatura, películas y demás que ya hay sobre el tema, toda la vida oí batallitas el tema en casa. Sin embargo, he notado una voz auténtica y tu visión del tema es lo que me ha hecho apreciarlo bien.
Estoy de acuerdo con aquellos comentarios que dicen que se acerca más a la anécdota de guerra bien contada que a un relato en sí. El desenlace me ha dejado frío por completo. El hecho de que no se lleve el arma hace pensar que le espera una emboscada o un ataque sorpresa contra el que no va a poder defenderse por preferir llevarse el regalo para su hija. Habría sido un final más acorde a un relato de guerra. Pero esto es solo una opinión mía.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|