|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido una idea original. No estoy seguro a estas alturas, pero creo que es el primero que leo de rusos y de nieve. Y de los sami, también. Una rivalidad histórica, la de los finlandeses, suecos y rusos. Me gusta que esta historia esté narrada en primera persona, aunque me hubiera gustado ver algo distinto en el pensamiento de un hombre de aquella época: muy moderno me parece.
Respecto de la forma, mucho te han dicho ya y yo añadiré otro poco. En las primeras páginas hay un abuso de "aún", "aun", "aunque", "ni siquiera", "incluso", "aunque". Lo cual crea un efecto extraño, como si a toda frase hubiera que ponerle un pero. Me desconcierta. Y luego lo de las repeticiones. Hay que variar. Si los ojos son almendrados, no lo vuelvas a repetir... Si los nervios están ateridos, que no estén ateridas también las piernas. Y así.
Respecto al argumento, me parece interesante. Un soldado se pierde tras una batalla y es rescatado por una joven sami. El embrujo de los bosques y de la chica puede con él y termina desertando. Cuántas cosas habría ahí para sacarles provecho. La cultura sami y los puntos de diferencia o similitud con la cultura rusa de la época. El embrujo de los bosques. El embrujo de la chica, también. Pena que cueste imaginárselo después del refrescante chapuzón en las gélidas aguas. Todo eso lo veo poco explotado.
La trama es sencilla. Todo lineal y para adelante. La narración en primera persona me parece un acierto.
El tema... No sé. No me queda claro qué subyace. Nada destaca especialmente como para darle sabor. ¿La atracción del bosque, tal vez? No hay una corriente que me guíe.
Hay que explotar mejor esa idea y mejorar la narración. Tal y como está no pasa mi nota de corte.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Ventura.
Por relatos como éste es que vale la pena entrar en este concurso.
El frío juega muy bien su papel. El mensaje es simple :La vuelta a la naturaleza primigénia. Tanto el título (y por qué no, el tema) me recordaron a EL LLAMADO DEL BOSQUE de Jack London, y con tanta solvencia como el escritor estadounidense. Es mi opinión personal. _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Lun Feb 22, 2021 5:19 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Dom Feb 21, 2021 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Por Isis! Olvidé comentar este relato aunque no lo olvidé en lo fundamental. La lectura me pareció deliciosa y comprensible. Me identifico plenamente con el protagonista. Hay un punto en el que una persona se llena tanto, tanto, que se desborda y cuando esto ocurre no hay marcha atrás, la vida te empuja y ya te saliste de la botella, como le ocurre al personaje, se pierde y se pierde de verdad, por el bosque y por la semi de ojos almendrados que le salva la vida. Después de conocer eso es difícil volver atrás y encarrilar la vida que llevabas antes, pero el tipo lo intenta y comprueba que es imposible. He disfrutado de la lectura.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Feb 22, 2021 11:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí que me ha gustado el relato, me ha parecido muy entretenido; el narrarlo en primera persona te acerca al lector.
En cuanto a los fallos formales he detectado adverbios terminados en mente muy próximos y una frase en la que se extiende un mapa que parece que lo hace sobre la mochila pero con una frase de por medio que despista un poco. Ahora es que no tengo el ordenador...
Pero la narración fluye muy bien y ayuda a centrar la atención del lector.
Pienso que el eje central es el frio extremo, que te cambia la percepción y te hace enloquecer. Esta idea se menciona varias veces, ya lo decía el abuelo del protagonista, y esto da sentido a varias de las cosas que ocurren: esa locura transitoria cuando grita ante el compatriota, esa deserción final. Es como si al protagonista se le hubiesen alterado los sentidos.
Sí, sin lugar a dudas para mí la naturaleza es la protagonista, y esa fuerza inherente a ello es lo que más me ha gustado del relato.
Tu relato me ha gustado Ventura, veré cómo lo voto.
Es cierto que este año está todo muy complicado.
Muchas gracias y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Feb 26, 2021 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Exacto GARNATA el frío es ya un personaje...Y el texto, con las correcciones que tú y los colegas han sugerido, es en realidad magnífico. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Sab Feb 27, 2021 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Un soldado ruso queda separado de su regimiento durante la Gran Guerra del Norte y se refugia en el bosque.
Buen relato, bien narrado y con una temática original, pues aquí suele haber más relatos de estas latitudes y nos olvidamos a menudo de nuestros lejanos vecinos del Báltico. Sin ser la historia más emocionante, sí que gana mucho por el modo en que está contada y por el significado del frío durante todo el relato. El misterio alrededor del personaje de Inga y del mismo protagonista, quien parece comprender que el norte es su destino, ese que anhelaba a través de los recuerdos de su abuelo.
El estilo es bueno y está bien adaptado para transmitir la gelidez y el efecto que el frío tiene en su estado de ánimo. Lo único es que hay varias partes que revisar, comas que faltan y errores ortotipográficos. No es el relato que más tiene de entre los que he leído, pero aun así hay que cuidar esos detalles.
Gracias por compartirlo y buena suerte  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 27, 2021 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Carelia, Rusia, 1714
Forma: “En el frente Finlandés”: finlandés va en minúscula.
“perenes”: perennes.
“¿Qué habría llevado a esta chica a travesar el bosque?”: atravesar.
Bien escrito, con un lenguaje un tanto engolado pero apropiado. Fallos debidos a no repasar el texto.
Estructura: Narración en primera persona. El narrador habla de su abuelo, de su esposa que no quiere ir al norte, enlaza con recuerdos de una batalla y como se interna en el bosque, se encuentra con un misterioso personaje que no se sabe si es hombre o mujer, y acaba siendo una joven sami (lapona). Entre ellos acaba surgiendo la amistad, y al final el amor. El soldado acaba abandonando su anterior vida por Inga.
Personajes: Dmitri, Inga, la guerra. El bosque.
Tema: El amor en la guerra.
Comentario final: Muy buen relato acerca del amor en la guerra, el bosque como elemento fascinador, el soldado que llega al asesinato por salvar a la lapona y como abandona todo por volver al bosque y a a lapona. El detalle de enviar el mapa con su historia a su mujer nos habla de un hombre recto dentro de lo que cabe, tras asesinar a su compatriota y abandonar a su familia y su antigua vida. Muy bueno, me ha gustado mucho, enhorabuena autor. Y buen título. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, le di unos puntos a tu relato sobre el ruso y la lapona. A mí me gustó mucho, y se merecía en mi criterio llegar más arriba. Gracias por el buen rato que pasé leyéndolo. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Sab Abr 10, 2021 2:47 am Título del mensaje: |
|
|
De lo mejor que he leído, entre los ciento ochenta cuentos que, creo, fueron los textos enviados a concurso.
Un relato que combina la acción descarnada en todas sus formas, con un verdadero y subyacente poema de amor ¡Un encanto de relato!
Lamento no saber el nombre del autor. pero, de lo que sí debe estar seguro, es que en este servidor tiene un fan que se enorgullece de decirlo. Así que espero leer de nuevo uno de tus relatos a la póxima edición. Y en cuanto a El llamado del Norte, no dejes de enviarlo a cualquier concurso que se te atraviese, que este es un cuento ganador. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Abr 13, 2021 9:53 am Título del mensaje: |
|
|
Esta aristarca comentó:
Un texto que me gustó leer, porque está escrito con cercanía, pero al que no veo en la antología. Me gusta que se adentre en un escenario poco visto por el concurso, pero sus decisiones, especialmente a nivel de trama, no me parecen adecuadas. La inclusión de la chica, con la escenita caliente tan absurda por fuera de lugar, o la aparición del malo y el final me parecen tan previsibles como facilones. Al estilo, además, le falta un pulido.
Con todo, como ya dije en mi otro comentario durante la primera fase del concurso, creo que este autor tiene potencial para mucho más, así que esto no ha de tomarlo como una decepción, sino como un acicate para su próxima intentona. Y déjate caer por aquí, hombre, que nos gusta conocer a todos los autores, con o sin laureles ceñidos!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Abr 20, 2021 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
También voté a este relato que me gustó especialmente. Enhorabuena y gracias por quitarte la máscara, Kinarleor. A ver si en el próximo concurso te animas a comentar con nosotros en el ruedo. Te aseguro que se aprende mucho más que solo leyendo los comentarios que hacen a tu relato. Ánimo!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Abr 21, 2021 9:02 am Título del mensaje: |
|
|
Así es, es donde de verdad se aprende- y donde termina de picarte el gusanillo, desde luego. Así que bienvenido, y ya que estamos, podríamos leer cómo gestaste la historia? A mí me interesa...  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
kinarleor

Registrado: 25 Ene 2021 Mensajes: 6
|
Publicado: Jue Abr 22, 2021 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, pues sí, soy yo el autor de “La llamada del norte”. Y soy absolutamente novato en este concurso pero me ha encantado. Hay un nivel muy alto de escritores pero además hay un nivelazo de lectores. He aprendido mucho con todos vuestros comentarios y estoy rehaciendo el relato teniendo en cuenta todos ellos. Me veo en la obligación de pedir disculpas porque la mitad del relato lo escribí el fin de semana límite para la presentación al concurso y eso, entiendo, ha sido la causa de numerosos errores formales, de estructura y coherencia de la historia.
Me agrada ver que varios han percibido el frío y el bosque como un personaje más de la historia. Esa fue mi intención. Me gusta especialmente basar cada relato en uno de los sentidos sensoriales y a este le tocó el frío como elemento perturbador.
Me he inspirado en uno de mis viajes a Suecia, a la ciudad de Umea. Fue hace muchos años y no recuerdo exactamente el museo pero sí una historia de cómo el ejército ruso había cruzado el mar Báltico helado para sorprender a los suecos y al perder la batalla tuvieron que huir. Sin embargo ya no pudieron hacerlo atravesando el mar, así que rodearon el golfo de Botnia mientras los suecos les daban caza. Creo que en más ocasiones ha habido escaramuzas y huidas incluso de reyes por dicha travesía y curiosamente hoy en día se celebran competiciones de esquí de fondo basadas en dichas huidas. Me pareció una historia muy interesante.
Por otro lado soy un admirador de la cultura Sami, los únicos nativos europeos. Y sobre todo de su cultura transverso-boreal, que comparte muchísimos aspectos con los nativos americanos e incluso con alguna de las regiones situadas más al norte de Rusia. El colgante de reno que le da el abuelo al protagonista, la reacción de la chica Sami al verlo asumiéndolo como alguien de su propia cultura y la visión final de un Reno a lo lejos, los introduje un poco como hilo conductor y como legado de un abuelo que probablemente tuviese algo que ver con la cultura Sami del norte, en contraposición a las aspiraciones casi supremacistas de los habitantes del Sur, como representaba su propia esposa. Cuando recibes una llamada, suele originarse desde un lugar al que ya perteneces, de alguna manera.
Un saludo muy afectuoso, repetiré seguro. _________________ Sapere Aude |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Abr 22, 2021 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante. Gracias. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Abr 22, 2021 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Kinarleor. Y enhorabuena por tu relato!
A mí me gustó. Valoro de manera especial los relatos que integran la Naturaleza. Y tu relato además tenía una gran dosis de entretenimiento y ha sido muy interesante haber conocido algo más de la cultura Sami.
Así que... Bienvenido!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|