|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Feb 25, 2021 11:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí que me ha gustado el relato, me ha parecido elegante.
Cada vez me he ido metiendo más y me he ido enganchando a la historia. Muy curiosa la relación con la madre.
Cuando ha desaparecido, me ha generado cierto vacío su ausencia. Todo el tiempo fraguandose la relación con la madre y de repente desaparece del todo.
En este caso no sé porque el autor ha decidido que así sea, me refiero a que el niño no la recuerde o al menos si la recuerda, no aparezca en la historia reflejado. También me parece muy curioso el síndrome que comentáis.
Es un relato que refleja muy bien la opresión, la soledad reflejada a través de los sentidos ...
En cuanto a la forma tengo la sensación de que algunas preposiciones no han sido las adecuadas y que en algunos momentos se antepone la forma al fondo, pero el autor/a lo solventa bien. Está bien escrito, en un ritmo lento y pausado que encaja bien con el relato y con los personajes.
Me gusta lo que sugiere el título.
Te deseo mucha suerte autor/a!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Vie Feb 26, 2021 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: 1936, Madrid
Forma: “transistor”: no existía la palabra en la época en la que transcurre la narración.
“ – ¿No se espera un rato? Mire lo que he dibujado”.: era común tratar a los padres de usted, buen detalle.
“de que el orinal estuviera casi rebosando”: buena imagen. Se usaban orinales.
Bien escrito.
Estructura: Buena introducción sobre el despertar y lo que tiene de animal (=biológico) la maternidad. Luego se mete ya en faena con la historia del hijo y la madre, aparece la guerra como un susurro lejano que sale de una radio, mientras el niño enfermo va desgranado su historia particular en un tono melancólico. Hechos dramáticos (la muerte del padre) pasan con un tono lacónico, irreal. Cada sección comienza con una introducción entre lírica y filosófica, bien traída, que enlaza con la vida monótona del protagonista. Y lentamente da la sensación de ir tensando una cuerda. El desenlace llega, tan diluido como la vida del protagonista. Y la parte final, tan melancólicamente triste, me deja más preguntas: ¿estaba loca la madre, y la abuela? ¿colaboraba con el furtivo? ¿quién era el que llegó a la casa? ¿estaba envenenando a sus propios hijos?
Personajes: El narrador, el hermano, la madre, la abuela.
Tema: La guerra en lo cotidiano.
Comentario final: Me ha gustado, a pesar de dejarme más incertidumbres que certezas. El tono melancólico y triste te acaba envolviendo. Y la fuerza que sacan los dos hermanos para sobrevivir al final. ¿Qué fue de la madre? Esta muy bien escrito. Quizá sea parte de un relato más largo. Y me ha gustado. Enhorabuena, autor. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Dom Mar 07, 2021 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Al final resultó que sí me comí las papitas
Te envié 9 puntos.
He aquí lo que dije al guardián sobre tu relato:
El relato parte con una idea, o al menos lo parece, pero empieza a trastabillar en el desarrollo y no queda del todo bien desarrollada, incluso definida. Considero que recurre a reflexiones que sobran, que no están diciendo nada, pero desean dotar, de forma artificial, de cierta profundidad al relato.
A seguir escribiendo y felicidades por el paso de criba. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Así, a bote pronto, este relato me lleva a las Children's Songs de Chick Corea, por ejemplo a la número 4. El ritmo del tema es mucho más rápido (eso no acaba de cuadrar mucho, la verdad), pero me evoca, no sé muy bien por qué, la atmósfera. Pongo el enlace a Spotify porque en YouTube no encuentro una versión adecuada; o son todavía más rápidas, o no las toca él.
Children's Songs. «No. 4» |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 9:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Este fue el 6º en mi lista, y es uno de los que echo de menos en la selección. Otro damnificado por el nivelazo de este año. Autor, quiero conocerte. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido contigo, Capi. Estaba de séptimo en mi lista personal. A ver autor, si nos revelas tu identidad. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi preferido en largos (de entre 9 primeros que tenía al mismo nivel), yo también lo echo de menos no solo en los puestos de honor, sino al menos en la antología. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Abr 13, 2021 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
Esta aristarca comentó:
Lo afean unos cuantos descuidos formales que no deberían suponer un problema con una corrección rápida. Me ha gustado la dureza de la belleza que he encontrado; el amor torcido, loco, de una madre que quiere retenerlos para su propia supervivencia; un amor entendido del revés pero que tampoco permite odiar a la madre sin tapujos. Hay cierto lirismo en el dolor, en la transformación del "mal hijo" y su evolución hasta convertirse casi en un trozo de madera, que, no obstante, es capaz de acabar queriendo al pobre hermano. No sé si acabo de entender el mensaje.
También reconozco que histórico, lo que es histórico, no lo es mucho. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Abr 13, 2021 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades a quién sea el autor. Uno de mis votados y de los que más permanece en mi memoria. Es impresionante que tanto tiempo después siga en mi recuerdo igual de vivo que el día en que lo leí. Me pareció muy bueno y espléndidamente contado.
EDITO: No puedo entender que no esté en la antología, aunque sinceramente no sé por cuál le sustituiría. Creo que en esta edición el jurado ha debido rasgarse las vestiduras para no meterlos a todos en ella o al 80% de los largos y 40% de los cortos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie May 07, 2021 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, Merak. Un buen relato. Te esperamos el año que viene. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|