|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
Pues me ha encantado. Yo diría que es una parábola. El viejo, tras haber educado a un discípulo durante años, le pone a prueba y este fracasa. Huye porque le faltó humildad para enseñar a unos pobres aldeanos. El alumno acumuló conocimientos, pero le sobró orgullo y le faltó sabiduría. El tema elegido es original. En cuanto a la forma, me gustó el uso de las notas y de los paréntesis que dotan al relato de una cierta verosimilitud. Yo tendré en cuenta a efectos del concurso. Gracias por compartir y suerte. |
Gracias por aclararlo un poco, pero yo debo encontrarme en el segundo lugar de este aserto: «¿las perlas a los credos?» |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
ilona escribió: |
Hahael escribió: |
Pues me ha encantado. Yo diría que es una parábola. El viejo, tras haber educado a un discípulo durante años, le pone a prueba y este fracasa. Huye porque le faltó humildad para enseñar a unos pobres aldeanos. El alumno acumuló conocimientos, pero le sobró orgullo y le faltó sabiduría. El tema elegido es original. En cuanto a la forma, me gustó el uso de las notas y de los paréntesis que dotan al relato de una cierta verosimilitud. Yo tendré en cuenta a efectos del concurso. Gracias por compartir y suerte. |
Gracias por aclararlo un poco, pero yo debo encontrarme en el segundo lugar de este aserto: «¿las perlas a los credos?» |
quiere decirse cerdos, aunque credos también valdría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elvira Hernandez
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 12
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Fue difícil leerlo porque efectivamente las notas a pie y los corchetes distraen mucho para tomar ritmo a le lectura, pero cuando decidí leerlo de corrido, sin preocuparme por las notas y considerar los corchetes una forma de ilustrar el relato, me ha gustado la idea, sobre todo palpar la fuerza del maestro, que pese a la desilusión del robo, también presiente que la acción afectó más a ese ladrón. No es moralista, ni trata de dar una lección, más bien presiento que nos aproxima a la importancia de la humildad y de la sabiduría. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Quote Theóforos
Enatón
cenobio
Tebaida
oikiakos
Y solo en las primeras setenta palabras. Me da a mí, que esto no va a ser de mi agrado, primer párrafo y dos tiros al pie; digo, notas.
Quote me apresuré a verlo; no sin cierto estorbo
¿Sin estorbo? ¿Dificultad, apuro, ahogo, inconveniente, apireto? Pero... ¿Estorbo? Seguro que está muy bien elegida la palabra, pero no me lo parece.
Quote
tus [pertenencias, en tres ]
Compárese con página III, línea número 20.
— ¡Ladrón, ladrón! — gritaba desde la torre, — ¡Despreciable ladrón que nos ha
Vale, lo comparo y: la frase a comparar es mas corta la primera que la segunda, en la primera aparecen unas pertenencias, en la segunda un ladron despreciable; en la primera dice en tres y en la segunda una torre...
Puedo seguir horas comparándolas, número de vocales, de consonantes, de verbos, sustantivos... Pero no doy con el secreto que debo descubrir en la comparación; y para colmo mi word no tiene marcha atrás.
Autor, suerte _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Mie Feb 03, 2021 11:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Egipto, inicios del cristianismo?
Forma: bastante bien llevada, va alternando citas que parecen verídicas pero son inventadas. Algún acento se le ha escapado.
Estructura: los diálogos muy conseguidos, y los tres personajes también, y las citas están puestas con maestría.
Tema: promete, pero…
No he entendido el final. No sé qué robó Cornelio. Lo mismo soy yo, que soy un torpe. Lo he releído y nada. Salvo que haya sido su soberbia. Todavía estoy intrigado, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Esteban lo siento, no es el tipo de relato que me gusta, me cuesta entenderlo, pero no dudo que esté muy bien como dicen otros comentaristas.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 17, 2021 2:57 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Esteban
Esto demuestra que hasta los más santos...siguen siendo humanos. Como fue el caso del Maestro.
A ver...Existe un conflicto, el robo de la relíquia. Pero no hay desenlace. A no ser quel cambio de conducta del maestro, de piadoso a furioso, sea lo que tú quieres hacer notar...Pudiese ser, pero todavía no le siento la médula al hueso _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Feb 18, 2021 12:14 am Título del mensaje: |
|
|
Esta propuesta de relato en forma de transcripción paleográfica de un texto copto me ha gustado de manera especial. Por lo novedoso del planteamiento, por el reflejo de la mentalidad de la época que el texto contiene, por el cuento moral que propone y por la propia construcción de imágenes y frases. Y por la contextualización, desde luego, con términos propios incluidos. Resume bien, para mí, lo que en verdad es la esencia de la narrativa histórica.
Y, siendo un texto paleográfico, los problemas formales, escasos, se los atribuyo al copista y no al autor de la narración literaria
Mi admiración por la osadía y mis más sinceras felicitaciones, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Jue Feb 18, 2021 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen mensaje y buena enseñanza. Sigue habiendo ladrones de esa clase...
La historia y la manera de contarla se adaptan muy bien a las características de este tipo de narración que es la parábola. La idea de presentar el relato como una traducción de un antiguo texto escrito en copto resulta original y aporta complejidad.
Algunas frases me parecen mejorables: «Al saberlo, me apresuré a verlo». «Le contaron todo lo mío». «Un tanto más tarde». Tal vez quieres imitar la sencillez con la que se suelen contar estas historias morales, pero concretamente las oraciones que cito, a mí, me han chocado. Habría que revisar algunas cuestiones de puntuación (por ejemplo, pones unas cuantas veces coma entre sujeto y verbo, un error que yo considero básico), algún leísmo de plural incorrecto y cosillas así.
Sin encandilarme, me ha parecido bien tu relato, Esteban Kevod, aunque al principio pensé que no iba a ser muy de mi gusto.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 10:18 am Título del mensaje: |
|
|
Qué mal hizo el aforismo de que el conocimiento es poder. Aquí tenemos el ejemplo en este Cornelius incapaz de compartir su sabiduría que le habían donado con otros principiantes y analfabetos como él. Prefirió huir al desierto que postergarse con humildad y enseñar a los que no saben.
Original, atrevido y bien ejecutado. Especial. Te votaría si llegase, pero a cortos no creo.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Lun Feb 22, 2021 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
este relato tiene dos características que normalmente no me gustan: (i) notas al pie y, (ii) que he tenido que leerlo dos veces por ser un poco farragoso.
Y sin embargo, al terminar la segunda lectura debo reconocer que me ha parecido muy bueno. El texto es realmente original a la vez que respeta las normas básicas de la trama. Lo que cuenta es una anécdota sencilla pero efectiva. Y la ambientación es perfecta (a esto ayudan tanto el lenguaje elegido como las notas y los corchetes).
Enhorabuena y cuente con mi admiración. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
NoCantesLaRosa
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 100
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 8:25 am Título del mensaje: |
|
|
Batallé mucho para leerlo. No pude disfrutarlo. El inicio me dejó desconcertado por los corchetes y los pie de página. Definitivamente no es mi estilo.
Leí los comentarios de los demás miembros del foro porque estaba seguro que algo se me estaba pasando (meros gustos de mi parte) y me encantó ver que muchos otros lograron descifrar y hasta gustar de la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mie Mar 10, 2021 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
aquí se ha cometido un crimen y me imagino que se te ha quedado cara de tonto, pero no te preocupes.
A pesar de haber leído todos los relatos, al final decidí no votar. Llegué apurado al último día y tenía compromisos ineludibles que me impidieron dedicar las tres o cuatro horas que me hubiera llevado afinar mis ideas para votar de una manera justa. En cualquier caso me gustaría decirte que este texto estaba entre la segunda y la tercera posición en mi Excel preliminar de valoraciones.
Comprendo que la complejidad técnica del ejercicio ha echado a muchos lectores para atrás, pero espero que los miembros del jurado sepan reconocer la valía de este trabajazo; TRABAJAZO, mejor con mayúsculas.
Quede con mi más absoluta envidia.
Abz, _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Mar 10, 2021 6:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido plenamente con lifevest. También estuvo altísimo en mi lista y me da un poco de... que haya quedado tan bajo. No obstante, esto es igual, puesto que los aristarcos pueden hacer de su capa un sayo. Y así ha sucedido en más de una ocasión, así que no desesperes, Esteban Kevod. Me pareció un gran relato con un especial valor reconstructivo, cosa que yo suelo apreciar mucho. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Mar 11, 2021 3:58 am Título del mensaje: |
|
|
Un discípulo, después de haber recibido todo de su maestro, debe educar a unos hombres y una mujer sencilla, pero prefiere huir antes que afrontar la prueba.
Tiene este texto (guardadas las proporciones) algo de borgesiano. Se trata de un relato breve que hace uso de una especie de libro/trascripción fantástica (por lo irreal, pero tratado con toda la seriedad académica del caso) por lo que me recordó el relato de Tlon, Uqbar, Orbis Tertius (también, guardadas las proporciones), por lo que felicito a este autor(a) y lo invito a seguir maquinando por esos pasadizos de la escritura. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|