|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado nada. No distingo dónde está el conflicto narrativo. Lo siento, soy incapaz de verlo.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Dejo a este relato en un sí pero no, no pero sí.
La primera impresión es que el autor no se dejó los cuernos escribiendo, ni repasando. No porque vea el texto sucio (que no lo veo) sino por esa sensación panda que deja al terminar de leerlo. Un asomo de personaje con el médico, y otro con el antagonista sacerdotil. Pero poca chicha entre ellos. El narrador ha tenido que acudir en nuestro auxilio para contarnos todo: que habían tenido un roce, que disentían en sus opiniones, todo. Quizá hubiera quedado mejor mostrar ese encontronazo previo en la taberna (creo que había sido en una taberna). Quizá mejor dejar que ambos airearan sus diferencias a voz en grito, o entre murmullos amenazantes en un rincón. O que en un banco en la parte de atrás de la iglesia, con el cura pregonando, el médico hubiera dialogado con él sin salir de su cabeza. Es más estimulatne para el lector ir creándose párrafo a párrafo los dilemas de los personajes. Es bueno que los autores nos hagáis pensar.
La intro, por otro lado, podría haberse conducido mejor. Muéstrame, muéstrame. No me digas que los gaditanos andaban haciendo gracias. Si eso, ya me lo imaginaré yo. La información está lanzada como filete al can. Uno los casos de fiebre amarilla con los gabachos, con las controversias entre Iglesia y medicina, con dos personajes que cumplen su misión y se retiran a las sombras, con las purgas de gatos. Más ilación, autor.
Tenías una historia que contar y no has dado el callo lo suficiente. Así que de nuevo, manos a la obra! Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 9:07 pm Título del mensaje: DE FIEBRES Y FELINOS |
|
|
Analizando este texto desde la óptica de una historia biográfica (no desde la de un cuento, que no lo es, ni ha sido la intención del autor que lo sea, a mi criterio) me parece muy bien contada y de mucha fluidez.
Paso al texto a mi categoría de segunda lectura.
¡Éxitos!
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con lo que dice el Capitán. Y añado que me parece un texto escrito con prisa, seguramente con la buena intención de participar. Creo que esa pluma sabe hacerlo mejor, pero esta vez no ha podido o no ha querido.
A mí no me ha gustado. Siento que el tono coloquial, en este caso, le da un aire de arrogancia. Quizás por la brevedad o por el potencial no alcanzado.
En fin, ¡suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Dic 22, 2020 10:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato entretenido y en general bien escrito, salvo algún tropezoncillo por falta de revisión o despiste.
Me gusta también que sea histórico.
Pero pienso que termina de forma precipitada. Al relato le falta algo de profundidad y peso. Se queda en la anécdota, aunque ésta no esté mal contada.
Suerte autor!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya llevo varios relatos leídos y comentados en los que parece que voy contra corriente y éste, uno más...
Me ha gustado tanto de forma como de fondo. Me gusta el título, el protagonista, la época y lugar elegidos, la trama... A mi modo de ver, no todo ha de decirse o mostrarse... también puede quedar algo en pincelada, no sé si me explico. A mí no me importan en absoluto los relatos que se dejan algo en el tintero, a propósito o no.
A mí me ha captado el/la autor/a desde el principio y he leído el relato con interés y no me defrauda, en cuanto al fondo.
En cuanto a la forma, también me ha gustado: se agradece que no todos los cortos sean rozando el límite de palabras por lo alto para, más o menos, contar lo mismo. Me gusta que se vaya al grano y que algunas cosas queden en el tintero. El diálogo, siendo breve y encima repetido, a mí me dice mucho.
—¿Qué hace usted ahí? —oyó que le preguntaban desde el muelle cercano.
(...)
Qué está usted haciendo? —volvió a repetir el cura, en tono bíblico.
—¿No lo ve? —respondió Aréjula, sin inmutarse—. Buscando a Dios.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Ene 11, 2021 9:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente. Corto, divertido, ingenioso, y… Oportuno. Uno se queda con ganas de saber más de Aréjula, imagino que fue delatado por aquel sacerdote navarro o, simplemente, no corrían buenos tiempos para ser liberal durante la restauración del absolutismo en España.
Gracias, Máximo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Dom Ene 17, 2021 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato en general parece bien redactado y se entiende perfectamente, aunque creo que el uso de la coma y el punto quizá no sea el más adecuado. Algún género cambiado. Lo encuentro escaso de acción, además de poco diálogo, que lo haga más atrayente para el lector. Más parece un informe divulgativo que un trabajo narrativo de orden novelado. Me aporta conocimiento, y eso se agradece. El final es bastante cortante y eso le ayuda poco. Saludos y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartirlo, autor/a.
Creo que es mejor en la forma que en el fondo. Me cuesta un poquito ver a dónde quieres llevar la historia, aunque pienso que tienes buena pluma.
Cosilla menor: se te ha quedado colgado un “tampoco” a mediados de la segunda página. No importa mucho, pero son detalles que dan a entender que el autor no le ha dado al relato esa (tan necesaria) última lectura.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Jue Ene 21, 2021 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor/a, como mi opinión está bastante en línea con la de otros comentarios, intentaré ser breve: de tu relato me ha gustado solo una cosa, la premisa, ese período en el que se fusionaron los principios de la Ilustración, las ideologías del Antiguo Régimen y los ánimos recolucionarios del XIX. Creo que es interesante y se le podría sacar mucho jugo.
Desgraciadamente, el resto no me ha gustado. El estilo me ha recordado más al de un artículo de revista histórica que a un relato, y a nivel formal le hace falta una buena revisión. Hay un ". tampoco" que se queda colgado y veo una preferencia por el punto en lugares en los que, en mi humilde opinión, iría mejor la coma. Por ejemplo:
...y ya viejo hubo de pagar su osadía con el exilio en Londres.
Donde le sobrevino la muerte en 1830.
Por cierto. Que de un tiempo a esta parte...
En fin, espero que mi comentario no te haya desanimado, autor/a. Se nota que te has documentado bien y la premisa es buena, creo que ñe falta solo trabajo en la estructura y la forma. Gracias por compartirlo y buena suerte  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
1457, 1810, 1813,1755, 1813 otra vez y 1830 |
¿He dicho algo antes de que me sobran las fechas en los relatos?
Pues ahí va una sobredosis.
Pues resulta que en Cádiz la gente se ponía mala siempre 3 meses al año, pero más los gordos los extranjeros y los que no eran inmunes. Y va un señor de Lucena, que era cirujano de la armada había estudiado con otro en París, donde se hizo voltiano y racionalista, además de agnóstico. Pues este señor decía que la gente se ponía mala por algo de los gatos, pero no. Y en Londres los gatos desaparecían, y Scotland Yard andaba tras la pista de Dicky el destripador (De gatos).
Sé que no me van a entender. Ronda en la taberna para quien dé con el motivo del apodo del muchacho.
Lo lamento autor relato sin nervio , si sangre y lleno de años que no aportan nada. No hay nexo entre todos los datos incluidos. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
1813, Cádiz.
Cosas de forma:
"a bordo de buques fantasma que importaran el mal de las Américas, como se rumoreaba": creo que está mal el tiempo verbal: importaban.
"que luego inyectaba en la barriga de cuanto gato callejero encontraba al paso. tampoco"
no sé que hace ahí esa palabra, se le ha escapado
Final flojo, lo siento, no le veo el sentido a la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé qué decirte, autor, un relato correcto, con algún fallito por ahí -ese "tampoco" ahí dejado de la mano de Dios- sobre la vida y obra de ese médico gaditano. Lo de los gatos no me ha gustado mucho, pero supongo que era lo que se hacía y después de haber visto recientemente "La carne y el demonio" donde Peter Cushing mete en salmuera un cadáver que luego diseccionará, pues el daño es menor. En fin, un relato que me ha distraído y que sin ser muy allá no he sentido la tentación de dejarlo, como me ha pasado con otros.
Repasar, repasar y antes de mandarlo repasarlo de nuevo. Ahora no recuerdo si fue el gran Borges quien dijo que a veces enviaba los relatos porque si no lo hiciera nunca dejaría de repasarlos. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 10:17 pm Título del mensaje: De fiebres y felinos |
|
|
…al paso. Tampoco (hay que eliminarlo, en la línea 50)
El relato es interesante, pero como dicen por ahí, parece más crónica. Habría que ponerle algo de salsa. Pobres gatos, y todavía siguen experimentando con ellos en las afueras de New Road.
¡Suerte A. Máximo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ekei

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 101
|
Publicado: Vie Feb 05, 2021 5:34 pm Título del mensaje: De fiebres y felinos |
|
|
Coincido de nuevo con los compañeros. Más parece una crónica que un relato. En la segunda página es cuando empiezo a ver el relato en sí, pero al finalizar me quedo igual que empecé, porque al ser tan corto, no hay donde extraer. Creo que el autor tendría que continuar y desarrollar la trama de ese científico que usa los felinos para intentar probar sus teorías.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|