|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 9:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy original. Supongo que cuenta la llegada de egipcios a la Península Ibérica. Está bien escrito, pero yo me he perdido en alguna ocasión.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que es un buen relato, autor, pero tiene algunas cosas que mejorar. La (falta de) puntuación, por ejemplo. O el abuso de términos egipcios. Pero buen relato |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 10:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato de aventuras con final inesperado. En estos tiempos que corren me ha hecho pensar en lo absurdo del ser humano que busca oro, armas con las que someter a sus enemigos o creerse importante; ese empeño en la gloria, a la que el protagonista se niega a renunciar a pesar de estar al borde de la muerte, pintando una hazaña inexistente como crónica de lo que en realidad ha sido un fracaso. Y todo para que venga un virus y se lo lleve todo. No sé autor si ese era tu mensaje, yo lo he visto así, aunque puede deberse a influencias externas.
En algún momento se me ha hecho largo, puede que por el abuso de expresiones egipcias o descripciones. Por lo demás tiene potencial. A ver las votaciones  |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, problemas de puntuación, espacios fantasma, repeticiones evitables (pongo ejemplo):
Cita: |
Del mástil colgaba una verga fija que sostenía una vela cuadrada desplegada y asegurada por varias cuerdas atadas al suelo de la embarcación. La verga tenía en cada extremo la punta de una cuerda, de forma que un hombre sentado a popa podía pasar dicha cuerda a su espalda y correrla a derecha o izquierda para cambiar así la orientación de la vela. |
O como en este otro ejemplo:
Cita: |
Había conseguido herir con la lanza de sílex al conejo, pero este había escapado hacia la playa en un intento de esconderse, y pese a la pata lisiada había conseguido perderse de vista. |
El estilo es ágil y sencillo. Algo que, tratándose de un relato de aventuras, no solo es bueno sino deseable.
El resultado es un texto entretenido, aunque lejos de la brillantez que se le exige a un caballo ganador para este concurso. Si el objetivo era que el lector pasase un buen rato, enhorabuena, autor: lo has conseguido. Si había mayor ambición en sus pretensiones, mucho me temo que se ha quedado usted corto. En tal caso hubiera sido deseable un mayor desarrollo de la profundidad de sus personajes, por ejemplo.
No me ha cautivado del todo, pero lo tendré en cuenta para rellenar lista, eso sí. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Ene 11, 2021 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento Nyarlathotep lo he intentado durante 8 páginas y, tras una ensalada de nombres que intuyo egipcios, no veo a donde conduce el relato, me da la sensación de que no ha ocurrido nada, ¡y aún me quedan doce páginas! Me aburro.
Encuentro expresiones que me dejan perplejo: “la noche era oscura”, “exhausto de ascender”, “arroja de vientre” (¿vomita?), “esbozaron media sonrisa de desdén”, … en cuanto a los términos náuticos las naves no giran, viran; en los barcos no hay cuerdas, sino cabos; las velas que navegan el Nilo eran —y son— latinas, no cuadras …
Suerte, lo mismo soy yo que estoy de lunes. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mie Ene 20, 2021 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
El autor parece saber bien del tema. Algo que desalienta (solo puedo hablar por mí) es el uso de adjetivos muy óbvios como “la noche era oscura”, aunque bueno, si el autor desea que eso este de esa manera no es grave. Imagino, aunque no me atreveria a asegurarlo, que no se dice “ a su popa”. Hay ciertas correcciones que hace el mismo ordenador y que se puede corregir tranquilamente como espacios y ciertas palabras que están de más.
Para mi gusto, el inicio del relato debe atraer mucho la atención porque son muchas páginas, en mi caso me he quedado por la número cinco. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 21, 2021 1:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, una noche puede ser estrellada y de luna llena. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ekei

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 101
|
Publicado: Jue Ene 21, 2021 4:22 pm Título del mensaje: Testigo de Amra |
|
|
Relato de aventuras e intriga que mantiene al lector en vilo, sobre todo al inicio del relato. El pasaje de la tormenta en la embarcación está bastante lograda. Desconozco, como manifiestan los compañeros, si los vocablos marineros están o no bien empleados. A medda que iba leyendo, he ido perdiendo interés, sobre todo porque la trama no ha terminado de engancharme.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
J de Francia

Registrado: 25 Ene 2021 Mensajes: 4
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 3:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me suelen gustar mucho los libros de aventuras (me he devorado básicamente todo Julio Vernes) y suelo ser bastante crítico con ellos. En este caso, me he quedado un poco decepcionado (espero que el autor me pueda perdonar) pero se me iban cerrando los párpados a medida que avanzaba en la lectura.
La cantidad enorme de personajes sin apenas fondo impidió que me sintiera relacionado con ellos. Y las repeticiones en el texto, abundantes, así que la falta de algunas tildes, están posiblemente relacionados con una falta de relectura:
Yo mismo he visto como se comía un hombre / —¿Quienes sois? —les gritó
Había conseguido herir con la lanza de sílex al conejo, pero este había escapado hacia la playa en un intento de esconderse, y pese a la pata lisiada había conseguido perderse de vista. _________________ Con J de Francia (¿no es con F?) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ene 28, 2021 2:44 am Título del mensaje: |
|
|
Es un relato interesante, mezcla aventuras y arqueología.
Desde la perspectiva arqueológica, me parece que el relato tiene una ambientación bastante cuidada. Creo que la cueva a la que hace referencia, es, tal como apuntó Irene Adler, la cueva de la Laja Alta, con sus singulares barcos. Me empuja también a creer que es así, la descripción del barco que hace el autor en el texto, y detalles como a vela cuadra (que no latina) que es justa la que aparece en esa cueva. Las últimas dataciones llevadas a cabo por la universidad de Granada nos llevan al IV milenio antes de nuestra era, hace unos 6000 años, lo que también nos remite por el lado egipcio al periodo Nagada I o Amratiense en donde sí se hicieron hallazgos de artefactos de cobre (no eran algo común pero sí se encontraron).
Así que por mi parte, creo que el autor se documentó bastante bien en lo relativo al lado histórico (lo que no sé, es cuando se empezó a usar el término Amra per se).
Ahora bien, aunque estemos ante un concurso de relatos históricos, creo que es importante saber dosificar la información y reconozco que como persona poco amante de las lecturas navales, el inicio de los egipcios, con la descripción náutica tan a fondo se me hizo algo árida. La idea de contraposición cultural es interesante pues es también la fuerza del conflicto de este relato. Sin embargo, el texto va perdiendo en algunas cuestiones en el camino.
Es un texto muy coral y los personajes, a mi juicio, aparecen desdibujados. Kasakir es quien nos llega con algo más de fuerza pero el desenlace, a mi juicio es llevado de forma atropellada. Porque hay que destacar de este texto, su buena estructura y ese inicio in media res, que pretende atraparnos para saber cómo llegamos a este punto inicial. La fuerza del foco del relato está en ese punto en los extranjeros y en el desenlace final, me hubiera gustado no perder totalmente de vista al chico de la cueva. Ver un poco un juego de sentimientos enfrentados porque lo cierto es que mientras se lee este relato, más allá de pasar un rato entretenido (que ojo, siempre es destacable) ni sentí, ni padecí.
Desde el punto de vista estilístico, tenemos un estilo funcional, acorde con un relato de aventuras, con algún exceso de repeticiones o de verbos "comodín" como "hacer". Sin emoción a falta de mayor profundidad en los personajes y sin un estilo llamativo, es mas difícil destacar porque el "tour de force" del final, ese giro dramático, que pretende el autor, no llega a ser lo suficientemente fuerte como para dejar al lector tocado, al no haber conseguido crear la adecuada empatía con los personajes.
Gracias por tu trabajo que intuyo importante. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 4:46 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, algunas cosas me chirrían:
“Karubis estaba a menos de treinta codos” 15 metros, es poco para la distancia a un remolino
«Mejor. Cuatro fechas para tres hombres». Flecha. Repite mucho flecha en ese párrafo.
“Los autóctonos seguían buscándole tras la tormenta”: => suena raro autóctonos
“salieron por fin del delta del río y la nave giró hacia estribor”
Si ve la costa a la derecha y salen de Egipto, no creo que estén navegando hacia occidente, salvo que fueran por la costa norte del Mediterráneo, lo cual es un poco raro.
Por la estructura, maneja bien las dos líneas temporales, la de los navegantes y la de los miembros de la tribu, que parecen ser protohispanos, y también maneja bien la tensión entre Narmer y el sacerdote, y como evoluciona su relación; y entre Kasakir y los otros de la tribu, y su pasión por Kanda.
Y en cuanto al tema, para mí muestra con solvencia el conflicto entre culturas, la tensión entre la curiosidad y la amenaza, y como se desencadena la violencia por cualquier chispa, y los riesgos y los beneficios que se encuentran en el intercambio.
Y el final es inquietante.
Bien narrado, buena tensión, buen final. Con algunos defectos de forma, me tenido enganchado y me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Feb 03, 2021 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Una expedición que parte del Egipto predinástico para cruzar al otro lado del Mediterráneo.
Autor/a, tu relato me ha parecido original y bien narrado. Debo admitir que no caí en que la tierra a la que llegaron pudiera ser nuestra península. No estaba al corriente de lo de que los conejos fueran tan comunes y tampoco conocía las pinturas de la Laja Alta. Cuando leí tu relato, pensé que llegaron a Grecia o al sur de Italia, aunque supongo que es verosímil que se desviaran algo más hacia el oeste .
El fondo está bien construido y se aleja de la mayoría de los temas tratados en los relatos ambientados en Egipto. La verdad es que ese tipo de situación, en la que una civilización que ya empezaba a ser relativamente avanzada irrumpía en la vida de otra más primitiva, tuvo que ser interesante. Casi como si hoy día recibiéramos una visita de los extraterrestres. Eso, unido al deseo de preservar el propio testimonio, a través de unas pinturas en una cueva, muestran una buena elección de temática, que se complementa con un uso metódico de la documentación.
Respecto a los personajes, cuando he leído el nombre de Narmer pensaba que nos ibas a hablar de la unificación de los dos reinos, y hasta bien avanzado el relato no me he dado cuenta de que este Narmer no iba a ceñir la doble corona. Los personajes mejor construidos son Narmer, Kasakir y Dyer. Kanda podría haberlo sido, pero desaparece de la escena demasiado pronto, una pena (aunque entiendo que necesitabas la excusa para que los indígenas se volvieran en contra de los visitantes). Los otros personajes son un poco más planos, pero es normal, pues estamos en un relato, no en una novela.
Sobre la forma y el estilo, me ha parecido bien escrito, a pesar de algún error que corregir en revisión. En general se lee rápido y las descripciones son lo bastante detalladas como para meterte en la escena. Lo único que me ha faltado para que fuera redondo es definir mejor el propósito inicial del viaje. Creo que el triángulo protagonista-objetivo-obstáculo es importante, y en este caso no me queda claro cuál es el objetivo de la expedición. Sé que a mitad del relato Narmer lucha por sobrevivir, pero no entiendo los motivos por los que se ha visto en esa situación para empezar. Es lo único que corregiría, autor/a, pero ya te digo que me ha gustado.
Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Merak
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 8
|
Publicado: Vie Feb 05, 2021 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
El contexto temporal del relato me parece, realmente de los más complejos de hilar. Muy acertada la tercera persona, creo, y a mi gusto. Matices que calan, como el del final, "flema rosada". Por ponerle algún pero en algunas frases redundan conceptos semánticos (viento frío que le helaba la cara). Por lo demás, muy ameno de lectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Jue Feb 18, 2021 3:25 pm Título del mensaje: Testigo de Amra |
|
|
Nyarlathotep un relato bien hilado, sin errores ortográficos. Provoca emociones de tristeza, asco, miedo, me gustó mucho. ¿La ubicación geográfica? Me imaginé que era en el Nilo, por los nombres y barcas de papiro, al fin, no me importa, me gustó mucho.
Muy pocas correcciones, que pude captar apartándome un poco de la concentración en la lectura:
En la línea 626 “fechas” en vez de flechas . En la 282 un espacio fantasma. En la 262 una coma en exceso, a mi parecer “Kasakir bajó la cabeza, avergonzado”.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Una lectura muy entretenida. Relato de aventuras con dos figuras enfrentadas y mundos distintos. Uno más evolucionado que el otro y, por desgracia, lo poco bueno que aportan y lo mucho que dejan los presuntos civilizados a los presuntos salvajes. Los personajes me han agradado aunque no se profundiza demasiado en ellos. Los egipcios llegan ¿a? . Aquí se sostiene España, Francia... lo cual nos esperamos para saber. Pero ha sido interesante.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|