|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Ene 14, 2020 11:09 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, algunos problemas con la puntuación en un texto muy cuidado (enhorabuena, autor o autora).
En cuanto al estilo, y más allá de algún gerundio replanteable (incluso en una propuesta de este tipo) o de algunas rimas evitables (ídem), hay un despliegue importante de intencionalidad desde el mismísimo comienzo, cuando se juega con la "cercanía" del narrador externo para que las rupturas de temporalidad y sintaxis forzadas a lo largo del texto puedan ser asumidas desde esa "cercanía" sin que resulten un recurso negativo para el resultado y, por el contrario, den todavía más vitalidad y frescura a un texto que fuerza la puntuación al extremo, incluso la rompe mediante la ausencia, para contrarrestar el posible efecto ralentizarte del estilismo empleado y lograr así, al menos en mi opinión, que el texto fluya a toda velocidad a pesar de las trabas teóricas que tenía para hacerlo.
En cuanto al fondo, hay historicidad por mucho que se haga ficción para la trama. Pero hay más cosas, como cariño por la literatura de esos tiempos, sus figuras y la propia época; incluso diría que hay cariño por el foro de Hislibris, por este certamen y por su futuro.
Muchas gracias por compartirlo y mucha suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 15, 2020 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Un texto soberbio, tanto en lo formal como en estilo.
Una recreación histórica muy lograda, con un redactado fluido que invita a "devorar" el relato.
Y una sutileza excepcional; a mí también me ha parecido percibir un claro homenaje a la idiosincrasia de este concurso.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Una divertida obra esta, que no sé si es comedia o entremés, de muy agradecida lectura y bien salpimentada de noticias históricas y literarias. O eso me ha parecido. Quizá el encuentro entre el poetastro y el pícaro resulte, de buenas a primeras, un poco forzado. No el encuentro en sí, sino la rápida familiaridad de trato y la facilidad de confidencia entre personajes tan estamentalmente distantes. Pero una vez suspendida la incredulidad, el relato se lee con una fluidez y una amenidad que, para este lector -como diría Ole, el galeado-, solo se interrumpe de forma ocasional con la aparición de términos que, a mí, me resultan extemporáneos (traje, chaqueta, pantalones, consumidores...) o con la farsa atelana de esos enanos de tan burda salacidad para una sociedad formalmente católica y de apariencias. No obstante, podría estar yo equivocado en tales apreciaciones y, además, calza el espectáculo tan bien con lo que se cuenta y su aire desenfadado que…
Por lo demás, me parece, tiempos verbales aparte -las convenciones están para romperlas, aunque me hayan producido un shock-, un relato formalmente muy pulcro, muy, ya lo he dicho, divertido y, en verdad, apreciable en su modo y manera.
Por cierto que un puntito de acidez y desencanto le hubiera venido mejor, para mi gusto fernandofernangomeciano, al pícaro.
Notas.-
(1) Especialmente graciosos me han parecido los antinómicos títulos teatrales (¡Arcadia noruega!) o la égloga ¡piscatoria!.
(2) Muy relevante el soneto y sus ripios. A considerar en especial lo aquilatado del primer cuarteto, dejando, eso sí, a un lado la saya de Lerma, que parece venir un poco deshilvanada. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 21, 2020 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo estaba releyendo y me he tronchado de risa otra vez. Desenfadado, ambicioso y bien parido. Vemos al autor teatral Lope de Vega, como personaje. En otras ediciones había salido Cervantes, pero hasta ahora, que yo recuerde, no habíamos visto al amigo Lope. Bien por la elección del tema y la época. Quizás se podría haber jugado más con la representación teatral de las obras de Lope. En este sentido, la escena en el corral se me antoja escasa (siempre hay que pedir de más). Es un texto metaliterario, por cuanto se habla de literatura, de cómo presentarse a un concurso literario, se menta a Luis Quiñones de Benavente, incluso aparece una poesía de Lope y escenas del Quijote, ¡ah!, y el poema de Guzmán que tampoco es moco de pavo. La estructura elegida para contar esta historia es sencilla, porque no rompe la secuencia temporal. Sin embargo, funciona para lo que quiere decir. Cuenta, además, con la baza del humor y la ironía, que va prodigando aquí y allá, como cuando define a Rocinante o cuando llama Fénix a Félix Lope de Vega. En ciertos momentos parodia la novela picaresca, cuando Felipe, el mendigo, miente sobre su vida. (En algún momento creí ver dos empedernidos foreros hislibreños, leyendo y valorando mutuamente sus relatos antes de enviarlos al concurso. No deja de ser una idea atrayente, ¿no?) Me gustó esa pregunta que se hace Guzmán: “¿Para qué quería ser escritor? ¿Para conmover o solo para buscar la fama?”. Y me gustó mucho cómo Guzman casi toca el cielo, en su imaginación, justo antes de la caída en el fango.
Un vocabulario rico, acorde a la época, o al menos con otros libros que imitan el lenguaje de esa época. Destacaría algunos términos como: alpargates viejos, o la abundancia de tullidos, paralíticos, patizambos y otros menesterosos. Buenas descripciones, como la ciudad mugrienta. Creo que falla la concordancia de los verbos en este párrafo, pues mezcla pasado y presente: “Un mentiroso como aquel podría haberse buscado alguna excusa menos vulgar. Guzmán Vásquez sospechó que el tal Felipe quería poner tierra de por medio. «Que se vaya». Ya está harto de él. Lo que de verdad le importa es participar en la justa. Es el primer acto en el nuevo teatro de su vida”.
Creo recordar que el 29 de noviembre del año de gracia de 1622, era un martes, pero igual estoy equivocado, a veces se me va la olla. Por cierto, que hubiera estado bien algo más de yantar en el relato, alguna olla podrida, por ejemplo. Conclusión: me declaro ferviente admirador de este autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Ene 25, 2020 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta se le ha olvidado a KEMENTERIO  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Ene 25, 2020 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
En el día que comienza este relato, esto es, viernes, 29 de noviembre del año de gracia de 1622, pocos lugares en el mundo más festivos que la villa de Madrid.
|
Me cuentas que es un relato, como si yo no lo supiera, gracias por dudar de mi comprensión lectora, sé que lo has hecho así pensando en mí, y te lo agradezco. Todo el mundo sabe que a finales de noviembre Madrid es un hervidero de fiestas, la feria de diciembre de Madrid es famosa en el mundo entero. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Este es mi relato. Muchas gracias a todos. Nunca olvidaré los comentarios que le habéis hecho. Los seguiré leyendo cada vez que me encuentre bajo de ánimos. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Ra ra ra!!!
Me alegra mucho Ave que este relato sea tuyo! ¡Enhorabuena campeón!
PD: Te invito a un pitillo cuando sea el próximo encuentro! Aunque me debes el del año pasado aún  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya te dije que eras un Ave que vola... Y lo has hecho.
Me encanta que hayas ganado... Enhorabuena..de verdad. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, ya nos contarás el making of _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi más sincera ENHORABUENA _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena ave!
Vaya relato maravilloso, magnífico, ma... todo con mayúsculas.
Me encantó!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Ave!!! _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades, ave! _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|