|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 29, 2019 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
para acquirir el vestuario y los decorados |
Cita: |
Otras se alzan y son rellenas, |
rellenadas
No tengo nada más que añadir a este estupendo texto formal. Antes de mí Olethros con mejor fortuna y para no repetir ha expresado exactamente lo que quiero decir. Tomo de él por tanto sus palabras. Es un alarde narrativo genial y que pese a las explicaciones de Garnata que agradezco no logro entender. Es demasiado hard para mí.
Gracias por ilustrarnos con este genial ejemplo de narratividad que yo no he logrado comprender. Muchas gracias por presentarte. Tú no necesitas valentía porque con esas maneras la tienes de sobra. Que tengas mucha suerte. Feliz Año!!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Lun Dic 30, 2019 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Relato muy original, sobre todo por su estructura.
Gramática correcta, salvo un acento.
Difícil de leer.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Lun Dic 30, 2019 10:02 am Título del mensaje: |
|
|
Estructura compleja.
Utiliza varios tiempos durante el desarrollo:
Empieza con el estreno de la ópera, en un tiempo que tomaremos como base. Está escrito en cursiva.
Después siguen varios episodios de la vida de Mozart, supuestamente relacionados con la gestación de la citada ópera. Ocurren en tiempo anterior, aunque estén narrados en presente. Usa un tipo de letra normal.
En correspondencia con ellos, se presentan fragmentos de la propia ópera. Están en un tipo más pequeño.
Termina con los últimos momentos de Mozart, apenas dos meses después del estreno. Está en letra normal y narrado en presente, aunque lógicamente, ocurre en un tiempo posterior.
Supongo que habrá supuesto mucho trabajo al autor/a, pero leerlo tampoco es moco de pavo.
Hay que decir que el libreto se debe a Emanuel Schikaneder, solo la música es de Mozart, Insertar fragmentos del texto, sin música, no me dice nada, por mucho que parezcan relacionados con hechos realistas.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Ene 18, 2020 11:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado bastante. Estoy con Garnata. Por cierto, autor, no te quejarás de la apasionada y generosa defensa que ha hecho de tu relato…
Lo que más me ha gustado ha sido la prosa (me parece que tienes mucho gusto escribiendo) y tu Mozart, ese Mozart que es uno y son muchos a la vez: el mujeriego, el amante, el burlón, el provocador, el masón, el padre y marido, el artista. Y, como dice Garnata, el genio incomprendido.
Encuentro la estructura muy acertada. Me ha recordado los cambios de escena que se producen sobre el escenario (perdón por la redundancia, estoy un poco espesa y no tengo tiempo para pensar), aunque debo decir que no soy aficionada a la ópera y que a lo mejor hay matices que no soy capaz de advertir. No me voy a meter en camisas de once varas hablando de actos, cuadros, etc., pero me parece ver una coherencia; las indicaciones en cursiva que nos sitúan en escena son el ejemplo más claro.
Algunos momentos son un poquillo demasiado teatrales para mi gusto, pero estoy segura de que están escritos así a propósito y, en este relato, los considero muy muy adecuados.
El título también me ha gustado; es muy musical. Solo con leerlo te remite al dúo, tan conocido. A mí por lo menos me ha pasado y ya desde ese momento me ha acompañado durante toda la lectura, y eso que, como he dicho, no tengo mucha idea de ópera ni de Singspiele.
Voy a romper la promesa que hice el otro día en la taberna (¡tan pronto!) solo para ponerme del lado del autor. Solo por eso. Que nadie me cuelgue en la plaza...
- Tu decisión de escribir en redonda (en el texto, en cursiva por aparecer en un fragmento que ya está resaltado) el nombre del teatro es correcta.
- En cuanto al diminutivo: yo no sé cómo llamaban habitualmente a Wolfgang; si Capitán dice que Wolfie tiene poco rigor histórico, será porque lo sabe (bien por comentarlo, Walt). Sin embargo, no creo que podamos conocer cómo se dirigía a él su amante y menos en momentos, digamos, tan intensos . Reconozco que ese Wolfie, escrito así, me pareció muy inglés cuando lo leí la primera vez y que pensé que una vienesa como Anna Gottlieb probablemente hubiera preferido el diminutivo con -rl; Wolferl, por ejemplo. Pero Wolfi es habitual en Austria, así que sería muy pero que muy posible.
Si llegara a votar, te llevarías bastantes puntos míos, Salieri. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Mar Ene 21, 2020 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi falta de cultura es tan vasta que habrás de disculparme, autor/a, si no me he enterado de nada. Ni pese a la ayuda de Garnata, Wolfie y los demás. No vi la película, no sé de Mozart y menos de sus óperas. Es problema mío, desde luego que me pierdo de este texto lo que otros tanto disfrutan.
Gracias autor/a por compartir tu relato con nosotros y suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Ene 25, 2020 10:24 am Título del mensaje: |
|
|
Bien, pero me parece que esta historia, tal y como está estructurada, daba para un relato largo y no uno corto. Está todo contado de manera muy impresionista. Deberían completarse las escenas y dar una vuelta al final. Pese a lo dicho, es una relato a considerar, de los que más me han gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Ene 25, 2020 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Emanuel Schikaneder espera entre bastidores. Recorre con la mirada el humilde Theater auf der Wieden, engalanado para la noche de estreno. Su amigo se encuentra en el foso, dirigiendo la orquesta:. un polo brillante de luz entre la oscuridad del teatro. La música nace de sus manos con idéntico resplandor. Detrás, en la penumbra, se adivina un aforo completo. Las caras del público están embelesadas, atrapadas por la magia de lo nunca visto.
|
un polo brillante de luz entre la oscuridad del teatro.
A estos de Frigo se les están escapando de control las ideas brillantes… Jajaja brillantes, brillantes, polo de luz… Pero que gracia me hago _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 30, 2020 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
PLAS, PLAS, PLAS!!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 31, 2020 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Impresionante, impactante.
Y como yo no me canso de escucharla, si queréis saber cómo se le ocurrió a Mozart esa canción, aquí os lo pongo. Debió de ser la primera vez que le dijeron que era un MONSTRUO con la música.
https://www.youtube.com/watch?v=mLx7qlt5RrA _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Ene 31, 2020 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto no puede ser cierto  |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Vie Ene 31, 2020 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdón, perdón. Puse el que no era. Es que hay un Lámeme el culo (traducción literal), que es el que enlacé el otro día, y un Lámeme el culo hasta que quede bien limpio , que es el del relato (https://www.youtube.com/watch?v=wkNePP0DX1A). Me acabo de dar cuenta de que copié el enlace equivocado... Según parece, Mozart pudo escribir la letra escatológica del último (no la música ni la letra original), e imagino que por eso lo incluyó Salieri inmortal en su historia.
Perdón, Kemen, que ya sé que no te gustan esas palabras y esos temas, pero a mí no mires; yo no hablo nunca así, soy una señorita. La culpa la tiene el autor del relato, en primera instancia, y Mozart, en última.
Ultima edición por CristinaCM el Vie Ene 31, 2020 10:52 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 31, 2020 10:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Me alegro de que te equivocaras y ahora lo expliques rectificando, porque ni me había enterado con la canción de la partitura. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|