|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Ago 11, 2019 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc, creo que sus palabras deberían ser parte de la promo del concurso. Sinceramente _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ago 11, 2019 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues estoy con Doc y mucho de lo que dice lo he defendido anteriormente. Pienso que no hay que dejar de exigir (y que se cumplan las bases) a quienes escriben y participan en el concurso (de hecho, las comas mal puestas son una falta y si sólo fuera por eso muchos, MUCHOS, relatos no pasarían el corte), pero ello no impide que relatos con más de cinco faltas sean devueltos y los autores los corrijan. Por supuesto, si no corrigen (y desde luego no sólo esas cinco faltas que se señalan... sino las que no se señalan y quedan ahí), queda(ría)n invalidados para el concurso. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Ago 11, 2019 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Doc y Farsalia en la necesidad de que se siga permitiendo la corrección de algún defectillo. Yo he sido uno de los que ha visto alguno de sus relatos devuelto a los corrales de forma preventiva, y os recuerdo que sin esa segunda oportunidad se os habría privado de disfrutar de mi ocurrente prosa. He dicho... _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 9:18 am Título del mensaje: |
|
|
¿Pero cuántas devoluciones? Creo que el número no puede ser infinito. Con una debería bastar.
¿Lo dejamos así?
Su acción ha de desarrollarse en una época anterior a 1956. (NB: Ha pasado un año, sumo un año)
Dicho contexto histórico es condición sine qua non; ha de formar parte de la trama, independientemente de la presencia o peso de otras temáticas. Se entenderá como “contexto histórico” tanto el marco (por ejemplo, un relato situado en la segunda guerra púnica que no tenga sentido sin esta) como los personajes (por ejemplo, la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César, incomprensible sin el sostén de estos como figura histórica). Por ello no serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.
El relato habrá de ser verosímil dentro de un marco histórico verídico.
Entenderemos por relato todo texto que transmita hechos, sensaciones, etc., independientemente de su estilo (prosa, verso, dramatización, crónica, cuento…).
En caso de que un relato cree polémica al respecto, el jurado decidirá si lo mantiene o no en el concurso. Para ello será convocado si más de dos miembros de Hislibris dudan de su categoría de “histórico” según lo anterior.
El texto no podrá contener faltas ortográficas en exceso. Si en sus primeras 600 palabras tuviera más de 5 faltas ortográficas —salvo error u omisión de Guardián, en cuyo caso pasaría el corte—, se le devolvería al autor una vez para que corrigiera sus fallos. Si persistieran, quedaría eliminado y no publicado.
La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por el jurado.
Queréis abrir una votación por el tema de las faltas? _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 9:31 am Título del mensaje: |
|
|
Hay muchos palos que funcionan tan bien como las zanahorias, incluso cuando estas no son tan efectivas. ¿Uno muy evidente? No votéis relatos que tengan muchas faltas ortográficas, aunque os gusten (los relatos claro). Cuando los autores noveles sean realmente conscientes de que se penaliza su falta de revisión y corrección, cogerán la indirecta; y si no, peor para ellos.
Todo el mundo merece una segunda oportunidad, incluidos los veteranos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 9:39 am Título del mensaje: |
|
|
Yo coincido contigo Farsalia, pero comentaba todo con una vena un pelín más pragmática. Si resulta que la mayoría estamos de acuerdo en mantener lo de las faltas como hasta ahora ver si las bases, tal como están redactadas en mi anterior post quitando toda la parte en euskera neerlandés serían ya las definitivas. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 9:44 am Título del mensaje: |
|
|
Lo de las bases apenas tiene discusión (luego Javi decidirá). Pero si tanto molestan los relatos con faltas, y al margen de las propias bases (y de acuerdo con ellas y su aplicación), la solución es sencilla: no los votéis. Si el autor de un relato mal escrito (y peor corregido) no coge esa (in)directa, nada más lo hará... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
No me saque los colores, Scirius .
Sobre el año límite, una pequeña sugerencia.
Queda un poco feo eso de 1956 (no se me malinterprete, habría quedado bonito en 2016, y también quedaría algo normalucho en 2021). Igual es cosa mía, pero entiendo el fijar límites terminados en 0 ó 5, porque queda bien, pero no entiendo eso de fijar el lapso de Ahistoria en 63 años (o 64, si el concurso sale en 2020). Si el límite va a avanzar con cada nueva edición del concurso, en función del año en que se celebre, lo veo perfecto, pero sugeriría que el lapso ahistórico no fuera de 29, 34, 52 ó 63 años. ¿Por qué no se fija en 60 años? _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 12:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
Creo que los escritores primerizos tienen más probabilidades de cometer fallos de todo tipo, al escribir, que los escritores que ya cuentan con cierta experiencia. Si, en un concurso como éste, echas a la primera de cambio a todos los que tienen fallos, en vez de dar oportunidades de corrección (como se hace actualmente), los que hayan participado por primera vez, probablemente, no vuelvan a participar.
Además, este certamen literario, siempre en mi opinión, no es uno más al uso. Personalmente, me parece más valioso como herramienta que anime, mueva y enseñe a la gente a escribir que como competición de escritores. Para otro tipo de certámenes, hay mucho campo y mucha oportunidad; para uno como el de Hislibris, hasta donde yo alcanzo a ver, sólo existe Hislibris. Y así debería seguir, que el certamen se ajuste a la esencia de Hislibris (amor por la Historia y ánimo a participar y aprender a cualquier amante de la Historia), y que la esencia de Hislibris no se pliegue ante algo totalmente secundario o terciario como es un concurso. |
En eso tienes razón, pero lo que no se puede hacer es devolver el relato corregido, señalando los errores, porque entonces le das ventaja sobre los que se han dejado pasar con menos faltas, pero sin corrección previa. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
No me saque los colores, Scirius .
Sobre el año límite, una pequeña sugerencia.
Queda un poco feo eso de 1956 (no se me malinterprete, habría quedado bonito en 2016, y también quedaría algo normalucho en 2021). Igual es cosa mía, pero entiendo el fijar límites terminados en 0 ó 5, porque queda bien, pero no entiendo eso de fijar el lapso de Ahistoria en 63 años (o 64, si el concurso sale en 2020). Si el límite va a avanzar con cada nueva edición del concurso, en función del año en que se celebre, lo veo perfecto, pero sugeriría que el lapso ahistórico no fuera de 29, 34, 52 ó 63 años. ¿Por qué no se fija en 60 años? |
Sería una buena idea. Me gusta. Tiempo más que suficiente. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de 1956 está muy bien, puesto que es el año de mi nacimiento y está claro que, después de mí, todo es contemporáneo, lo cual es muy evidente y no requiere demostración alguna.
Fuera de bromas, la fecha que se ponga, si es por número, siempre será total y absolutamente aleatoria, termine en el dígito que termine. A mí me parece mejor y más congruente que se ponga el límite en un hecho o evento que, a juicio del común de los mortales, represente un quicio aceptable para "el Mundo de hoy": fin de la WWII, caída del Muro, "advenimiento del Trump" o lo que sea. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Ago 12, 2019 10:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
Además, este certamen literario, siempre en mi opinión, no es uno más al uso. Personalmente, me parece más valioso como herramienta que anime, mueva y enseñe a la gente a escribir que como competición de escritores. Para otro tipo de certámenes, hay mucho campo y mucha oportunidad; para uno como el de Hislibris, hasta donde yo alcanzo a ver, sólo existe Hislibris. Y así debería seguir, que el certamen se ajuste a la esencia de Hislibris (amor por la Historia y ánimo a participar y aprender a cualquier amante de la Historia), y que la esencia de Hislibris no se pliegue ante algo totalmente secundario o terciario como es un concurso. |
Perfecto, genial, fantástico. Si soy el primero que aplaudo el carácter didáctico del concurso. Pero, ¿para qué devolver un relato con cinco, veinte o treinta fallos? Si tanto confiamos en el criterio del hislibreño y en que sabrá "castigar" al relato con faltas, DEJEMOS QUE CONCURSEN CON ELLAS. Así evitamos esa "ventaja" de la que habla Nau. ¿No queréis descalificación? Vale, de acuerdo, lo compro. Pero que se quede el relato "tal cual", sin rectificaciones. ¿Acaso el autor no va a aprender de sus errores igualmente si los hislibreños se los señalan (que lo harán)?. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Ago 13, 2019 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
De nada, Doc. Al César lo que es del César.
Coincido con Capi. Salvo que fuera algo escandaloso, dejémoslo tal cual participar. Yo que soy malo no, malísimo con la puntuación no se me ha devuelto jamás. Y algún apunte me he llevado de vosotros. A seguir aprendiendo. Pienso que no estaría mal plantearlo para la próxima edición? O vamos muy justos para esta? Votación? _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Sab Ago 17, 2019 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, yo no veo ningún problema en ello. También soy partidario de que los autores que encuentren algún fallo por sí mismos, avisen a dirección y pidan permiso para corregirlos. Como digo, no lo veo como un concurso al uso. Y no me importa que quienes no llevan toda la vida escribiendo (porque, por norma general, si llevaran toda la vida escribiendo, no cometerían tanto fallo o adolecerían de otro tipo de peculiaridades, chirriando, pero sin llegar al fallo), en este concurso atípico, cuenten con cierta consideración y buena voluntad por parte de quienes, sí, llevan escribiendo mucho más tiempo.
Es un concurso amigable, y así es como lo veo. He entendido, perfectamente y desde el primer momento, qué es lo que decíais. Yo sólo me he limitado a dar mi opinión al respecto, a decir que, personalmente, no me importa que cuenten con esa "ventaja" que se brinda amigablemente.
Si las ventajas fueran de otra índole, probablemente, estaría con vosotros. Pero no es así. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|