|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Dic 24, 2018 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que tenéis razón los dos.
Cuando el referente es inespecífico (Encontró el amor de su vida. Encontró al amor de su vida. Encontró a la muchacha más adecuada. Encontró la muchacha más adecuada) puede llevar preposición o no llevarla porque es correcto en los dos casos. A mí me suena mejor si la lleva, como ha hecho el autor.
Cuando el referente es específico, un nombre concreto, por ejemplo, tiene que llevar preposición. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Mar Dic 25, 2018 9:15 am Título del mensaje: |
|
|
Farsalia dijo:
Consultese la gramática de la RAE... siempre.
Gracias por el enlace, maestro. Lo he seguido, y pude sobrevivir, eso sí, completamente elucidado.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Dic 26, 2018 2:11 am Título del mensaje: |
|
|
Pues voy a coincidir principalmente con dos comentarios, los dos compañeros mañicos, Likine y Akane.
La verdad es que este texto me ha parecido interesante en cuanto al tema abordado pero falta un hilo conductor y un estilo definido. El relato oscila entre la crónica, pasando por un diálogo didáctico instrumentalizado para exponernos más datos hasta una parte poética. El foco también cambia entre el rey, el heredero y la madre de este y esposa del rey sin que los nexos de unión entre las diferentes historias estén claramente definidos.
A eso uniría algunos problemas con las comas, gerundios mal usados y excesivos por momentos, algunos problemitas (escasos) de concordancias verbales y un uso del vocabulario que no siempre me convence.
En todo caso, muchas gracias autor/a por compartirlo con nosotros y suerte en el concurso. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Dic 27, 2018 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
He leído este relato con mucha atención porque desconozco absolutamente todo sobre el imperio Jemer. Lo destaco entonces por su originalidad. Me he perdido varias veces porque sube y baja y, a veces, he tenido que releer para coger el hilo.
Unas veces describe y otras inetensa de manera acertada un diálogo poético. Insisto en que lo he encontrado partes buenas pero mal coexionadas.
Gracias autor/a por tu relato. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Dic 27, 2018 7:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo único que me gustó de este relato fue la escena del baño en el estanque con nenúfares, donde el amor y el goce del amor consiguen por un instante airear el relato, sacarlo de la línea dura de la enciclopedia, y de paso, recordarnos que eran gente de carne y hueso.
Lo que poco me gustó:
1. El inicio sin agarre: se siente el deseo de meter datos sin pararse en mientes.
2. La voz distante de un observador neutral: resta al relato nervio. Es demasiado aséptica.
3. Forma de filtrar los datos históricos: se dan los datos más a trompicones; al término de los primeros diez renglones se nos habla de un hombre que tiene grandes propósitos, como ser rey, y no cualquier rey: quiere reinar sobre otros reyes; y en los siguientes renglones el hombre ya es rey, está enamorado, su prometida es secuestrada por demonios, y luego la rescata un mono blanco y gigante llamado Hanuman. Y esto se corta para pasar a hablar de la reunificación del reino, la adopción de la religión hindú como la oficial, ciudades que fundó, etc. Y también se muere. Es decir que en la primera página ya está vaciada la enciclopedia.
4. Diálogos que no responden a una necesidad interna del relato: en la segunda página aparece el diálogo entre otro rey (el vigente) y su sucesor que es aún niño, con el objetivo de filtrar más datos históricos, pero que no empujan trama ni sirven para darle dimensión a los personajes. El diálogo se siente más como un truco para desenganchar al relato de la wiki. Pero vuelve y se la retoma, pues como el niño interlocutor se duerme, el relato tiene que acomodar más datos en párrafos que no pintan nada de trama sino que exponen las construcciones en que se ocupa el rey.
5. Desenfoque: por fin, en el último tramo, aparece lo mejor del relato, la parte que mereció estar bajo el foco desde el principio; pero como el lector ya está saturado de datos de construcciones de templos y murallas, y vistazos que se le dan al mono blanco (que no pega de a mucho), pues la pulpa del relato no deja el gran sabor que se hubiera podido obtener si el foco hubiera sido otro.
No lo paso, y de verdad que lo siento.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Dic 29, 2018 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene su encanto esta historia. Lo he leído tres veces, y muy despacio, porque veo muchas cosas que me alucinan, pero que también me confunden; al principio, no sé por qué, me ha recordado a los comics que yo solía leer en mi adolescencia-juventud. No voy a darle una explicación lógica a lo que acabo de decir, es solo una impresión, pero he visto la historia del mono blanco con imágenes en mi imaginación.
En buena parte del relato, el narrador se recrea con leyendas, lo cual, por estar ambientado en la antigüedad, puede considerarse lícito aunque sea un relato histórico si consideramos que es el propio rey, uno de los personajes, quien las está contando al niño (o eso me ha parecido). Ahora bien, escribir un relato histórico y aprovecharlo para contarnos unas historias de leyenda, pues no me termina de convencer. Aunque reconozco que la parte del relato en la que salen sirenas es precisamente lo que más me ha gustado, sin contar la parte final, claro, que es muy emotiva. El centro del relato se me ha hecho un poco aburrido. Aun así, se nota que el autor se ha esforzado y tiene su gracia.
Un texto muy limpio, aunque falte alguna coma y otros descuidos.
Te deseo suerte, Tarzán. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Ene 03, 2019 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Exótico relato que desconcierta un tanto al lector no iniciado. A mí, en este caso. Y no solo porque carezca yo de las más elementales referencias históricas y ambientales, sino porque, además, el relato va y viene, desde lo ensayístico (el inicio o la descripción de Angkor), al relato mitológico y, después, a lo romántico y todo ello sin un hilo conductor que yo haya sabido desentrañar. |
Coincido plenamente con Likine. Yo también he tenido la sensación de estar ante un totum revolutum y ya dice el sabio refranero español que quien mucho abarca poco aprieta. Ese es, por desgracia, el poso que me deja el relato.
Aun así, el contexto histórico me parece interesante, y su exotismo, un punto muy a su favor. Solo por eso merece pasar mi criba... aunque a bastante distancia de mis favoritos.
Suerte, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. Los comentaristas han mostrado un parecer bastante similar en cuanto a lo que no funciona tan bien como debería. Espero que me permitas leer nuevos relatos tuyos en la próxima edición. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 7:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor/a, me gustó tu relato. Mis 10 puntitos te llevaste  |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Mar 12, 2019 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien, León, por el relato. Debimos suponer que eras Tarzán. Tú si que eres un valiente para estas cosas. A seguir en la brecha. Para mí ya eres imprescindible. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Mar 12, 2019 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato, Corazón de León. Como dice Ave, a seguir en la brecha. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Mar 12, 2019 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, León, por ese "casi". Te vas acercando poco a poco. Claro, como un león. ¡Un abrazo! _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Mar 13, 2019 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Poco a poco, un zarpazo tras otro... A preparar el próximo! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Mar 13, 2019 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
León, podrías hacer un making of...  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|