|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Dic 14, 2018 1:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Un disfrute este relato. Es posible que el de mayor despliegue técnico ( acertado) en la presente edición. Como lector que a veces escribe me encanta paladear el buen oficio en un texto. Destaco en este la presencia continua de nexos, motivillos, hilos…buscada y trabajada, que logra no solo empastar la narración, también hacernos transitar por ella con asideros y espacios comunes creados intra-texto. Estos nexos no se limitan a aparecer, el autor logra dosificarlos, introduciéndolos de manera pertinente, bosquejándolos para luego desarrollarlos y explicarlos como motivos, ya sea ambientales, emocionales o narrativos.
El formato que usa, esa narración continuada ( en las partes del francés, no la meta-historia teatral), autolimitada en estilos( privándose de una descripción al aire, de un descanso en diálogos, de momentos narrados con menor intensidad), es difícil de mantener durante todo el texto sin cansar al lector, máxime el tono un tanto quejumbroso o tristón, algo monocorde ( aunque no inapropiado para el motivo) que adquiere. El hábil autor juega aquí su carta y nos trae ese guión que nos quebranta el ritmo y da respiro ( aunque sea por la extrañeza con la que irrumpe el asunto hasta que va desarrollándose).
Perdí la cuenta de la cantidad de semillas que inicia el autor en su momento justo y que logra hacer florecer a lo largo del texto para dar forma a un entramado complejo y sencillo a la vez, estimulante para el lector a pesar de resultar un poquillo exigente, de apostar por una intensa vinculación histórica ( muy destacado esto, por cierto), y de dar aire a un personaje atormentado y de carácter intelectual, siempre más gratificante de seguir. Algunas frases geniales. Hasta las apunté, de lo buenas que me parecieron ( esa de la historia y la Historia y…., vaya, ya puedes dormir tranquilo autor, una saeta certera, y más en este concurso).
Interesante la irrupción del eros como escape al tanatos omnipresente, un motivillo solo sugerido para no sobrecargar el resto. Hay más así. Y todo técnico. Todo usado y medido y en su lugar.
El personaje me pareció sobresaliente, muy humano, tal vez un poco reiterado, aunque acompasa con el momento casi obsesivo que vive. El otro personaje, me refiero a la construcción de esa Francia ocupada, que tiene vida propia, matiz, respira y late, con sus propios organismos y enfermedades, lo mejor a mis ojos.
Ahora lo malo. Si lo hay. Me pareció, solo mi opinión, que algunas frases se alargaban un poco en abundancia de triadas y pares descriptivos tonales, lo que junto al léxico, al estilo autolimitado y al propio motivo del relato( el declive), resultaba cargante. Por lo mismo la reiteración de algún motivo o nexo ( el padre, el padre, el padre….) podría aligerarse. Pudo faltarle un poquillo de ala, de aire, al conjunto de este destacado texto.
Y por último, el entremés teatral…hum. Tiene su función ( aligerar el núcleo del texto, estimular al lector con la sorpresa, incertidumbre y entendimiento posterior), esta bien traído y mejor introducido ( técnica, técnica, técnica), peroooo…nada más. La reiteración del motivo del relato principal, el paralelismo del acometimiento ( aunque justificado al ser una proyección del protagonista-guionista de sus angustias personales), la impertinencia aparente del momento y personaje histórico, el estilo, acertadamente diferente al del núcleo pero cargadito también en el dialogo y drama, me pareció que no engrandecía el texto en general. La idea es sobresaliente, pero creo que pudo ejecutarse mejor ideando otro libreto de más sugerencia, de más contraste o de cariz más metafórico. Si me disculpas la metáfora, vi en este relato un mecanismo de relojero de mil engranajes chiquitillos de movimiento perfecto en el que destacaba una rueda enorme y llamativa ( este teatro), aunque igualmente acompasada.
Gran relato, sin duda. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Dic 19, 2018 9:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues me ha gustado bastante. Lo que más, la alternancia prosa-teatro y la correlación de lo que se cuenta entre ambas cosas. he tenido que ir bastante despacio en algunos tramos porque me ha costado un poco seguirlo, pero bien.
Suerte autor/a.
Y con esto cierro el kiosco. Todo leído y comentado hasta el día de hoy. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Ene 02, 2019 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay varios niveles de narración. René en el tren, el presente y el pasado de René, y luego la historia de Don Carlos, escrita por René. ¿Cual es la conexión entre ambas? ¿La razón de Estado, ser el mejor de los hombres? Tampoco tiene por que haber una relación estrecha, solo saber que René, aparte de narranos su historia, también es escritor. O quizás la conexión es el la fijación con el padre: René con los gauloises, el reloj Omega y el monumento. Felipe con el fantasma de su ancestro. El tema también podría ser también la soledad del individuo; en Felipe la amada muere, en René, éste la traiciona.
En la historia de Don Carlos, el estilo recuerda a la época barroca. El diálogo entre los criados resulta demasiado elevado en estilo (pero también lo eran los pastores en las novelas pastoriles), aunque aquí se utiliza también para dar información histórica al lector.
Hay buenas descripciones.
Me ha gustado la crítica que se hace a la propia Resistencia, y ya, de paso, a los franceses, por colaboracionistas.
Muy interesante el recurso de cambiar de escena mediante un palabra clave: Diástole, Sístole, pulsaciones.
En cuanto a lo formal, el único fallo que le encuentro al texto es la ausencia de algunas comas. Por ejemplo; 'Sin embargo,'
El final queda abierto, no está clara la condición de traidor de René (visto, claro está, desde su propia perspectiva).
La aparición del narrador al final del relato no sé si es lo más acertado; en principio sirve para desmitificar al padre, y por el contrario don carlos sale robustecido por su condición de padre amoroso.
El texto da para comentar mucho más. Pero, en resumen, me ha encantado. ¡Mucha suerte para el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 09, 2019 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato, que me ha resultado, sin duda alguna, uno de los más trabajados y complejos.
Destaco el equilibrio narrativo, la fluidez del texto, y la profundidad del mismo. Muy buen trabajo.
Mejoraría algunas frases huecas, y para la voz invasiva del narrador (cuestión de gustos, supongo).
Suerte en el concurso.
P.D. : al resto de comentaristas, he disfrutado mucho leyendo tan sagaces observaciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Ene 19, 2019 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
La bande-son du récit :
https://www.youtube.com/watch?v=--bxTVx8L8E _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Sab Ene 19, 2019 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué grande es leonard Cohen, Likine.
Yo tenía en mente algo más tradicional. El himno de la resistencia que tiene miles de versiones pero personalmente me quedo con la de Yves Montand.
https://youtu.be/DeXraool4QE _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena al trinunfador. Laureles también merecidos. Recuerda que eres mortal. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo soy “El rey” _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
...y yo soy la isla. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 9:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades a la dama de los rulos y al damo que ve pasear a hombres cogidos de la mano como vaca que ve pasar a tren. Grandes, sois muy grandes. Felicidades. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 9:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades para tan imbatible tándem... Fuisteis mi primera opción en largos desde que os leí y no sabría decir qué tiempo me gustó más de ambas sincronías. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Mar Mar 05, 2019 9:17 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 9:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Os hago la ola yo solito, chicos. Mis más sinceras felicitaciones. ¡¡¡Abrazos y más abrazos!!! _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 9:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya,vaya con el barón Ashler.
Felicidadesssssss _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi más sincera enhorabuena, por partida doble: por el relato en sí, y claro, también por el puestazo...
bueno, por partida cuádruple, doble para cada uno de los autores
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Mi más sincera enhorabuena! ¡Pedazo de relato! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|