|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
caliban66 escribió: |
Bueno, técnicamente tiene un comienzo con un exceso excesivo de adjetivos en exceso. |
Bueno, yo también pensaba en el pobre caballo, que se pegó una panzada de cabalgar, por ahorrarle un viaje tan largo.  |
Jajajajajaja.... Cierto, cierto.
PD. No te ofendas, autor, ahora voy con lo tuyo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Pero el herido, Antonio de Sigura, era aparejador en las nuevas obras del alcázar, en el corazón del Madrid filipino, por lo que la Justicia va a intervenir con el propósito ejemplarizante de castigar |
No estábamos en pasado? Es un descuido?
Un consejo: el pormenorizado recorrido solo le interesa al que viva en Murcia y sea capaz de ubicarlo. A los demás no, para nada. Es una acumulación de nombres que ni se van a quedar en la mente del lector ni le interesan, al menos a mí.
Cita: |
Al instante adelanté un paso y saludé, sombrero en mano, con una pequeña reverencia, |
No estábamos en tercera? Y este repentino presente?
Cita: |
los Reinos de Aragon |
Cita: |
, mientras zarpaba el barco que me llevaría a Génova, doña Úrsula encontró la nota mientras arreglaba la alcoba: |
Se lo dijo un pajarito?
El relato está bastante bien escrito. Con el cansancio de los últimos relatos y el poco ánimo con que leo ha logrado que llegara al final. Estoy de acuerdo con lo que han dicho los comentaristas anteriores. Es demasiado largo para lo que cuenta. Me parece que se debería hacer una poda con él porque se alarga innecesariamente, con lo que es un verdadero reto leerlo a estas alturas. Pero me gustó, a pesar de todo y el autor escribe bien con un vocabulario que, yo creo, muy acertado para la época, aunque quién nos dice cómo hablaban los de entonces?
Lo tendré en cuenta, porque releerlo no merece la pena, al estar fresco en la memoria.
Gracias, autor, por presentarte a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 9:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Un estilo limpio, muy trabajado y una historia documentada con laboriosidad.
El principio me ha recordado a aquella frase de Umberto Eco cuando el editor le aconsejó recortar las 100 primeras páginas de El nombre de la rosa, por demasiado descriptivas y por no aportar mucho a la historia. Él insistió en conservarlas y añadió: el que sea capaz de leer esas páginas, ya está listo para abordar el resto del libro.
Peeeeero...
No eres Eco, y a mi el principio me ha resultado aburrido. Y el relato me ha resultado largo: mucho arroz y poco pollo, como suele decirse.
Not for me, que diría el Capi. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Ene 10, 2018 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
Ya me extrañaba a mí que no hubiera entrado ningún relato sobre Cervantes. Lo digo con todo el respeto del mundo hacia el autor, hay un gran esfuerzo y un buen trabajo por su parte, pero es que me aburre bastante leer relatos en los que se recrean momentos triviales de la vida de Cervantes. Para mí es un tema que me harta, que me cansa, pues ya lo he visto demasiadas veces. No me interesa el relato si es para contarme cosas de su vida, pues ya las conozco (más o menos). Obviamente, la mayoría de los lectores no estarán de acuerdo conmigo. Lo comprendo.
Otra cosa que no me ha gustado: de golpe y porrazo, sin avisar ni siquiera con un salto de carro, el jinete del que se nos habla se encuentra con el mosén y la narración pasa de la tercera a la primera persona. En fin, no es el único. Ya ha ocurrido en otros relatos este año. La rebelión contra la omnisciencia de los narradores.
Aunque lo más curioso del relato no es eso. Lo más curioso es lo largas que son las oraciones pues ocupan habitualmente todo un párrafo llenándolo de conectores y comas por doquier. Y no lo hace el autor mal del todo, por lo que presumo que lo hace a propósito. Supongo que por imitar las formas de escribir de la época y el estilo de un escritor en concreto, que un poco pecaba de ello. En cualquier caso, no lo veo mal elaborado, aunque creo que se ha pasado con las redundancias. La palabra “vecino” llega a aparecer hasta siete veces en una misma página, además de “avecindamiento” y “vecindad”. Algo parecido ocurre con la palabra “alarde”. Ya sé que lo hace también a propósito para emular un poco a los textos jurídicos o administrativos de la época, pero este motivo tampoco me termina de gustar.
Me vale la firma de cervantes con “b” al terminar, pues entiendo la gracia del autor, pero no los problemas con los signos de puntuación, los dedazos varios y las tildes sin colocar. Entonces no existía una Real Academia para limpiar, fijar y dar esplendor al idioma, pero ahora no estamos en el siglo de oro. Solo hay que pasarse por la taberna y leer los últimos comentarios sobre las normas RAE para comprender lo que digo.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 14, 2018 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Sobreadjetivado, problemas con la puntuación, algún dedazo... y aún así, de prosa elegante. Pero además de estos defectillos subsanables, el problema principal de esta historia radica en (como bien han dicho otros comentaristas) que no es que cuente mucho, precisamente. Un trabajo laborioso, sí, a la hora de utilizar vocablos propios de la época... pero poco más. A mí no me basta con un final "sorpresivo".
Sorry..
Como bien ha dicho Magnus:
Cita: |
Not for me, que diría el Capi. |
Pues eso. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Ene 14, 2018 9:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato tiene graves problemas narrativos, que afean mucho su conjunto:
Por un lado, hay bastantes errores de concordancias verbales, pasa del tiempo pasado al presente incluso en la misma frase.
Por otro lado se arma un lío con el narrador: pasa de un narrador foco a uno en primera persona sin más. Eso solo ya basta para que no entre entre mis favoritos. Por otro lado, el estilo recargado y pesado enlentece demasiado. En el siglo de oro se escribía con cierta grandilocuencia, y sin embargo, hay textos de enorme agilidad. Escribir bien no es solo utilizar un gran vocabulario y contar una historia original. Hay mucho más.
Sigue trabajando la narrativa y la gramática, además de la ortografía y la historia y puede que el año que viene nos entusiasmes. Por desgracia, este año no ha sido así. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
No pudo ser. Ánimo, autor o autora, y espero que nos dejes leer nuevos trabajos en el futuro. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Estuvo entre los que yo voté, si bien es cierto con pocos votos, pero reconocí la audacia para meterse con Cervantes y querer morir en el intento. La pelea con el estilo fue dura pero no dudo que a nuestro autor(a) le sirvió para afinar muchas cosas.
En todo caso, ánimo. Y un abrazo fraterno.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|