Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que, aunque tiene algunas partes muy buenas, me ha resultado un poco pesado de leer.
Pienso que hubiera estado mejor si se hubiese reducido, quizá incluso llevado a relato corto. Pero esta es tan sólo mi opinión.
Valoro mucho el esfuerzo que hace la autora por reflejar la realidad social. Tampoco es nada fácil escribir así, hilando historias, como quién no quiere la cosa.
También yo he visto un atisbo de realismo mágico.
Le ha faltado en cuanto a forma algún repasillo. He visto que ya León ha ido matizando muy bien los fallos.
Pese a que se me ha hecho un poco pesado, bien por el esfuerzo, la valía de las historias como reflejo social de una época, y el trabajo realizado.
¡Te deseo mucha suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata... Directamente concluyes que es autora? _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
No tendría por qué supongo. Pero me da la impresión de que sí, está escrito por una mujer, independientemente del seudónimo... demasiados detalles, muchas sensaciones,
la perspectiva con la que describe a los hombres de la época...
Pero igual luego hay una sorpresa. También había pensado que el de Cien mujeres lo había escrito una mujer y mira por dónde que no, que fue un hombre.. .aunque fuera en base a unas cartas que ya existían. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, me imagino que el anterior no es el mejor ejemplo que podía haber puesto, pero si es verdad que cuando leo los relatos me gusta imaginarme, tras su lectura, independientemente del seudónimo elegido, si el autor es hombre o mujer.
El saber la verdad, en algún caso, es posiblemente una de las sorpresas que me puedo llevar cuando se desvele la autoría.
¿Qué piensas tú, Aquitannia?  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también pienso que hay un porcentaje alto de que sea mujer. Pero no sé... Es una protagonista que habla hasta con las piedras, lo sabe todo de todo el mundo. Esto no es exclusivo de una mujer.
En todo caso coincido contigo en que podría serlo por la forma en que habla de los hombres. Pero no es concluyente.
Creo que el personaje está exagerado por eso dudo.
Creo que una mujer o un hombre pueden escribir poniéndose en la piel de cualquiera. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
En general me ha parecido una lectura más que agradable de llevar, aunque quizá el texto se alarga en exceso. El personaje de la señorita me ha encantado, y me parece muy bien descrito, sobre todo en las pinceladas de mera observadora de la narradora que nos hacen configurarnos a la susodicha. También el albañil y el padre están bien construidos.
Me gusta la voz narrativa, aunque me han sobrado algunos incisos que no hacen sino engordar la trama (cosas de las necrópolis antiguas, de Pepe Botella y alguna más). Creo que la historia de la señorita en parte se ha desperdiciado en aras de otras microtramas menos interesantes para el relato en sí.
Hay fallos de puntuación que serían fácilmente corregibles en un repaso de última hora.
Y, además, si no me equivoco, hay un problema con la edad de la protagonista. Habla de un mozo que la cortejó en sus años mozos y luego se fue a Cuba, y luego, hablando en tiempo "presente" (con sus 90 años a sus espaldas), nos habla del reconocimeitno a Primo de Rivera...
Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Ene 09, 2018 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de narrativa costumbrista, sencilla, amena y en algunos pasajes, deliciosa. El problema principal ya lo han destacado otros comentaristas: esa divagación de la narradora, que nos aparta del hilo principal de la historia varias veces, y transforma ese relato ameno y sencillo en denso y pesado.
Los personajes están bien dibujados. Pienso que le sobran unas cuantas páginas de ramaje que no aportan nada a la historia. Aun así, me ha resultado entrañable la voz narrativa y sus maneras, directas y "simplonas". No está mal... aunque tampoco bien del todo, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Ene 09, 2018 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato costumbrista e histórico a la vez. Delicioso y entrañable.
Bien escrito en general, buena gramática y ortografía, aunque abundan los dedazos que se evitan con una lectura ajena, aunque no sea experta. Pero ese tipo de dedazos tontos no llegan a afear una buena factura.
Precisamente esas divagaciones que a otros autores les han molestado han sido lo que más me ha gustado, lo que más real ha hecho para mí al personaje. Y creo que para un autor no debe ser tan fácil dejar ir y a la vez mantener el pulso de la narración de esa manera.
Buen intento y felicidades. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
No pudo ser, pero quiero felicitar al autor o autora por la voz tan lograda que consiguió para la protagonista. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
Mucho, mucho me gustó este relato. Tanto como darle mis 13 puntos.
No consideres una injusticia no haberte colado en la antología (a muchos nos ha costado años) tómalo como aprendizaje .
Tienes buena madera. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 11:42 am Título del mensaje: |
|
|
Pienso como Montoya... Esperamos leerte por aquí el que viene! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustó y con puntos. Para mí de mucha dificultad y muy buena historia. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a),
Su relato estuvo entre los que voté. La memoria como protagonista del relato no es un menudo problema, y sin embargo usted consiguió transmitir ese paisaje moral que es tan complicado, algo que en su momento le señalé. No dudo que este paso por el concurso será un estímulo para desquitarse el próximo año.
Un abrazo.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|