|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 11:34 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo en que algunas imágenes han sido poco elegantes, pero hay que tener en cuenta que es su parte más abyecta la que habla. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 12:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo sé Aquitannia. La pista me la dió Hahahel que menciona la palabra chabacano. Se entiende perfectamente en su contexto y no está mal, pero a mí también me chocó un poco. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Planteamiento interesante, la revisión del mito desde el enfoque de la enfermedad mental. Bien escrito, pero quedo falto de fuerza por la ligereza del ambiente y la falta de confrontación.
El ambiente de cuento, casi onírico, es cómodo para el narrador, porque puede inventarse sin gran solidez. Ese pueblo de religión antigua frente a la nueva costumbre que contiene la narración queda demasiado desdibujado, insustancial. Si uno de los motivantes de la locura del protagonista es su tabú religioso, no se creo lo suficiente el marco. Este apreciación personal puede deberse a que me hubiera gustado este relato con un toque más "real", donde primase menos ese discurso interior.
El quebranto que podría generar la voz interna se suaviza , pues es siempre poderosa frente al sumiso protagonista.
Esa voz interior es potente y de carácter marcado, produce un buscado y claro rechazo, pero carece de matiz como para resultar interesante todo el tiempo que habla. Resulta un discurso y tono reiterado.
La distinta voz que suena al final, y vuelve esto "bíblico", es un redoble de tambor que parece poco relacionado con todo lo anterior.Tal vez no sea necesario. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea del diálogo con ese otro yo interior es interesante, aunque no siempre resulte lo creíble que debiera.
Encuentro algunas frases con unas construcciones cuando menos extrañas, y errores que se habrían resuelto con una revisión más cuidadosa. Algunas comas también cortan las frases de forma incorrecta.
No sé, es un relato que me tiene un tanto desconcertado. La idea general me ha gustado mucho, pero hay algo en la forma de llevarlo a la práctica que no me convence. Me da la impresión de que el relato avanza a trompicones, de que le falta ritmo.
A mí no me ha molestado la voz del Golem, por muy odioso que resultara a menudo, pero ocurre lo mismo que digo del ritmo, a veces está demasiado presente, pero de pronto pasa un rato desaparecido hasta que regresa de nuevo.
Pero considero que los aspectos positivos superan con creces a los negativos, con lo que, sin duda, estará en mis puntuaciones.
Gracias autor/a, y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, y dentro de un texto bastante limpio, recurrentes problemas de puntuación, en especial (pero no únicamente) los relativos al manejo de comas en incisos.
En cuanto al estilo, rimas evitables a diferencia del recurso de repetición que, la mayoría de las veces, es una elección del autor muy apropiada para cómo ha decidido contarnos la trama y que se integra (y refleja) la psique alterada del protagonista. Exitoso al dinamizar su notable extensión.
En cuanto al fondo, y más allá de que haya pasado los preceptivos filtros, propone un origen diferente y "realista" (desde la "enfermedad") a... cómo decirlo... bases fundamentales del humanismo occidental.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 14, 2018 9:53 am Título del mensaje: |
|
|
Relato correcto en lo formal (salvo algunos problemillas con los guiones de diálogo) e idea original. La principal virtud de este texto es su dinamismo, su agilidad narrativa gracias a la utilización del diálogo como motor de esa narración. Los personajes aparecen bien dibujados, y el conflicto es evidente y palpable, lo cual dota de mucho realismo y credibilidad a las escenas, a pesar de estar caminando sobre la fina línea que separa lo mitológico de lo histórico. Pero el tratamiento que introduce el autor, mediante esas "voces" que oye Caín y que nos recuerdan a la esquizofrenia, apartan ese halo mitológico y convierte el relato en algo real, posible... y por tanto perfectamente "histórico".
Me ha gustado. Bastante.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Ene 14, 2018 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato irregular en la forma. Los diálogos y la presentación tienen sus más y sus menos, pero no sé yo si lo veo como relato de este concurso. Me pasa como con el Holmesiano.
No esto y de acuerdo con que sea similar al que escribió Josep sobre la prehistoria en esa época. Es un relato que yo no calificaría de histórico, sino de mitológico, de figuras no reales, de sucesos fantásticos y de personajes no reales anclados a un hecho o momento histórico concreto.
El de Nómadas hablaba del momento histórico y el lugar geográfico en el que el hombre deja de ser nómada y comienza a ser sedentario. Y aunque tuviera reminiscencias al mito de la lucha fraticida representada en la Biblia, era por sí mismo un relato perfectamente histórico.
Este no lo veo como tal. Lo veo mitológico y con un cierto elemento posiblemente fantástico. Sí que toma ese punto de la llegada de invasores que imponen su religión sobre la más antigua, pero al igual que el relato sobre Holmes, se podría trasladar a cualquier momento histórico en el que una religión se impone sobre otra. Si cambias el nombre de Caín y los de los dioses por cualquier otro de otra cultura podríamos estar ante un relato de la cristianización de Irlanda, por ejemplo, o de Islandia o Noruega.
Lo siento, otro relato que para mí se cae del concepto Histórico. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 1:58 pm Título del mensaje: |
|
|
No pudo ser, pero felicito al autor o autora por la original propuesta, por la dificultad técnica afrontada y por cómo decidió reinterpretar las circunstancias del personaje bíblico. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Golem

Registrado: 18 Ene 2018 Mensajes: 1
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, ahora me lees, no soy un producto de tu imaginación, aparta esa idea. Así que has dudado de la historicidad de este relato, ¿eh? ¿Se te ha hecho mitológico, fantasioso? ¿Te parece entonces que Caín sólo fue una leyenda? Dime, ¿no lo han sido acaso todos los grandes personajes de la historia? ¿No se han erigido por el mito que los envuelve? Dirás que de Caín ni siquiera hay una prueba de su existencia física, algún indicio irrefutable de su paso por el mundo, pero es que Caín trasciende lo físico, porque él es una idea, va más allá y créeme que ha transformado este mundo de una forma más profunda de lo que han hecho figuras como Alejandro Magno, Julio César, Genghis Khan y cualquier otro conquistador. ¿Por qué entonces, los profetas y mesías serían los mejor valorados si midiésemos la importancia de los transformadores de la historia humana por su trascendencia? ¿Sabes por qué? Porque te han vendido una idea, un mito, una creencia por la que riges todas las decisiones de tu vida ¡Ah! No eres religioso, te crees ateo o dices ser agnóstico o algo semejante, entonces en tu podio se alza un filósofo, de pronto un escritor, pero sigue siendo lo mismo: un hombre que te ha vendido una idea. Son las ideas las que mueven este mundo y Caín ha llegado a ser eso, una idea que ha acompañado a la historia de la humanidad por algo más de tres mil años, sino es que incluso más, ése es uno de mis misterios y si acaso quisieras que te lo revelase, bueno… no he venido a eso.
¿Sigues dudando de la historicidad? Te pondré un ejemplo más reciente, físico, material. Dime, ese libro, la Guerra del Fuego, sí, del que han hecho una película, ¿dirías que es histórico? Ajá, lo es, ¿verdad? Y dime, ¿sabes acaso en qué región geográfica ocurren los hechos? Dime, ¿de dónde provenían los Oulhamr? ¿O quiénes fueron sus descendientes? ¿Existieron, acaso? ¡Ah! Pero dirás, es bien sabido que sucesos como los narrados en La Guerra del Fuego pudieron haber sucedido y por tanto, es histórico. Bien, ¿y los que ocurrieron a Caín? ¿Esos no pudieron haber sucedido? No pudo haber, en los miles de años de historia de la humanidad, un pueblo que venerase a una Diosa o panteón matriarcal y al que le fuera después impuesta una religión patriarcal, con un Dios celeste. Dime, ¿sabes acaso por qué buscamos a Dios en el cielo? ¿Por qué miras hacia arriba cuando rezas? ¿O por qué otros miran al cielo al hacerlo? ¿Por qué no miran hacia abajo? Je, je, je. Sí, otra vez una idea, y en este caso, una que, según dicen algunos que estudian la historia humana, pudo provenir de un grupo de pueblos a los que llaman “indoeuropeos”, ¿sabías que probablemente buscas a Dios en el cielo por causa de ellos? Dime, si acaso hubieras podido ver en Caín el paso del nomadismo al sedentarismo, ¿por qué no el paso de la religión matriarcal a la patriarcal? Porque recuerda, tú que juzgas lo que es o no histórico, que quienes escribieron la historia de Caín, fueron aquellos que adoraban al Dios masculino y celestial, y que Caín era para ellos la figura a vilipendiar, el vencido, el asesino, lo que se debe repudiar.
¿Fue entonces Caín un hombre, un pueblo, o una idea? No te lo diré, porque no eres uno de mis iniciados, pero el hecho de que su historia figure en un libro al que tú darías el título de “Mitos y Leyendas de Palestina”, no lo hace menos histórico, porque recuerda, cuando mires al cielo en busca de Dios, que no encontrarás nada más rico en historia que un mito. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Golem. Un buen relato, aunque no todos supimos encontrar el fondo que proponías. Muy buena la performance de la revelación de la autoría. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis 13! Muy buen relato. Enhorabuena! |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Una lástima, no haber entrado al final, pero es un buen relato!! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Todavía no he leído tu relato (espero hacerlo pronto), pero quería darte ánimos, ya que al final te has quedado fuera a pesar de la buena posición que obtuviste de la plebe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Toma presentación! Genial, Golem |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|