|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Dic 17, 2017 4:21 pm Título del mensaje: |
|
|
La artificialidad del lenguaje me impide atravesar la barrera que el autor se ha empeñado en levantar. No me creo el lenguaje, no me creo los pensamientos de los personajes. Ni la relación entre ellos.
Cita: |
¡Pobre hombre! ¡Qué poco conoce la miseria humana! Seguramente Labeo sisó algún objeto en la domus, disimulando mientras alababa los manjares con los que este misterioso vecino, llegado hace poco de Roma, le ofreció. |
¿Quién habla así? Hay metáforas que se pierden en la belleza que quieren evocar y no tienen sentido. Véase mismo la frase con la que arranca el relato.
La segunda parte me ha parecido mejor, pero no lo bastante para levantar el relato.
Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Sensaciones: Luces y sombras en este relato, más luces eso sí. Me ha agradado y el final lo ha salvado bastante, pese a que en un principio pensé que todo lo contrario.
Forma: Correcta, correctísima en el estilo, pero poco atrevida, con menos chispa de lo que me gustaría. También es cierto que el tema no se presta a experimentos.
Historia: De menos a más. Nos pone en materia con cierta lentitud, si bien eso contribuye a ponernos en ambiente (lógicamente). Me fastidia un poco (poco, de verdad) el carácter aleccionador del texto, pues la autora aprovecha incluso los diálogos para demostrar sus conocimientos de época. Llegamos al corte y final, y lo que parecía un salto brusco e inconexo, acaba cobrando su sentido y añade esa agradable e incluso ligeramente emotiva dosis de épica crepuscular.
Personajes: Es lo de menos en este relato, están bien planteados pero la propia naturaleza del relato no les deja hacerse con las riendas y conquistar al lector. Nada que objetar al respecto, es así y me vale.
En suma, un buen relato pero sin más, un poquillo aleccionador y escaso de emociones, hasta el final, ese recordatorio de lo breve que es la gloria, en el contexto de la marea del tiempo, en términos de imperios y civilizaciones. Al menos, así lo he querido entender yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Dic 24, 2017 5:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado la utilización de la lámpara romana como pivote para unir dos épocas y dos personajes en igual circunstancias. El giro final se agradece y cierra bien el relato. En cuanto al estilo, eliminaría algunos adverbios acabados en "mente" y daría algo más de naturalidad a los diálogos iniciales. Las explicaciones sobre las técnicas romanas de lavar o ennegrecer la ropa me han resultado algo forzadas por lo explicativas. Me lo apunto  |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 2:56 pm Título del mensaje: |
|
|
La primera frase ya no me ha gustado
Cita:
El intenso sol era más abrasador de lo deseado
No creo que un abrasador sol sea nunca deseado, pero bueno, se entiende lo que se quiere decir. No es la cosa grave. Pero es que creo que otras muchas expresiones son también muy mejorables. No me convence, por ejemplo, estas dos negaciones en una misma pregunta:
Cita:
¿No te habrás fijado en ella, no?
Sobra para mi gusto uno cualquiera de los dos “no”. Pero bueno, a pesar de algunos detalles como estos, que a mí no me gustan, no me parece que el relato esté mal escrito.
En cuanto a la profundidad del relato, no sé si lo he entendido del todo o se me escapa algo que no he sabido ver. Se recrea contando una feliz escena cotidiana para llegar a, lo que supongo que debe considerarse la esencia del relato, el sentimiento de incertidumbre de un muchacho del siglo II, dicho de una manera rápida. Hasta ahí bien, si hubiera acabado el relato. Pero es que vuelve a contarnos una historia parecida que sucede mil años después. Y el nexo de unión entre ambos relatos paralelos es ¿una lámpara?, ¿por qué una lámpara? Todavía si el segundo relato se hubiera centrado en un muchacho del siglo XX, pues hubiera entendido mejor eso de que el mundo evoluciona poco, que la Historia es cíclica, y que no hay imperio que dure mil años (o lo que quisiera decirnos el autor), aunque seguiría sin entender lo de la lámpara, ¿sobre qué nos ilumina?
Pero, repito, que no me parece mal relato.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 12:21 am Título del mensaje: |
|
|
Puntos positivos, en mi opinión:
- La idea de utilizar un mismo objeto para enlazar las dos épocas es buena.
- El tema, tal y como yo lo he entendido, es interesante para un relato: los imperios (y su gloria) pasan y la vida de la gente no es muy distinta en lo esencial a lo largo del tiempo: sueños, ilusiones, miedos, etc. También creo que se sugiere que la gente corriente se ve afectada por las ambiciones de quienes están en el poder (al menos en los temores del primer chico de ser reclutado como soldado y verse alejado de su familia).
- Me parece que la elección de los jóvenes como protagonistas beneficia al relato, tal y como está planteado. Y en general a mí me han trasmitido esos sueños y miedos (más el chico del primer relato que el del segundo).
Ultima edición por CristinaCM el Vie Dic 29, 2017 12:31 am; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
Puntos negativos, en mi opinión:
- No me acabo de creer demasiado algunas transiciones de pensamientos. Por ejemplo, aquí:
(...) nunca se podría quedar a vivir lejos de su tierra, nunca sería capaz de abandonar a su familia.
—Por cierto, Cicero, tengo curiosidad, interrumpió de repente sus pensamientos volviendo a la realidad. ¿Cómo se consigue ennegrecer la ropa?
Me parece muy forzado pasar, de repente, de las reflexiones sobre sus miedos a preguntar cómo se tinta la ropa. Se me ocurre que tal vez funcionaría mejor si el personaje viera algo negro que le llevara a pensar en ese color y, de ahí, a la pregunta. Pero, vaya, es solo una idea de una inexperta.
- Alguna frase me resulta rebuscada: «cubriendo al igual que en días anteriores la desidia de las largas tardes de aquel verano mortecino».
- En algún momento los diálogos de los muchachos no me parecen demasiado naturales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato bien escrito, de lectura fluida y con un suave toque poético.
Creo autor que escribiendo tan bien como lo haces podrías haber arriesgado más puesto que ambas historias quedan suspendidas en el tiempo, no es un final abierto o dejado a la imaginación del lector, creo que podrías haberlo cerrado de otra forma. Con alguna sorpresa por ejemplo.
Gracias por compartirlo. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 4:23 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por compartir tu relato!
Lamentablemente no he entrado en él, ni he hecho mías las preocupaciones de estos muchachos, supongo es que es más cosa mía que del relato. Está bien escrito, con algunas reflexiones interesantes. Pero ese salto temporal de más de mil años... ¿Por qué ha elegido esa época y no a cualquier otra? |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 4:12 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Garnata! A mí no me gustó tu relato, pero estoy segura de que con el próximo sabrás ganarme! Atreverse a presentar un relato a disección pública no es tan fácil como parece, y lo mejor es que se aprende muchísimo. Gracias por haberte unido a esta loca gran familia!! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me gustó y te lo hago saber, Tu relato estaba incluido en mi lista de votos.
Enhorabuena _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea a mí me pareció muy buena, Garnata. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades, Garnata, y bienvenida a la Galaxia Hislibris. Todo un mundo por conocer y que nunca defrauda. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
No pudo ser, Garnata. Ánimo. La intención es llamativa, pero hay otros aspectos a valorar que, entre todos los comentarios, seguro que tú misma aprecias. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ah, es tuyo, Garnata! Bueno, pues suerte para la próxima. Hay mucho potencial por desarrollar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchas gracias por los comentarios!
¡Todas vuestras opiniones siempre animan! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|