Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Vie Mar 24, 2017 11:06 am Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
En mi caso supongo que la lectura en general, aunque algo tendrían que ver un par de enciclopedias ilustradas que compraron mis padres allá por los 80, de corte generalista. Una era Dime por qué, encuadernada en tapas duras de color rojo y.... |
Ay, nene, qué recuerdos me has traido!!!!
Yo también la tuve y me encantaba. De hecho, mi hijo también la disfrutó de lo lindo... Lástima que se perdiera en una inundación del trastero  |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie Mar 24, 2017 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, es una pena... Creo que mis padres aún la conservan en casa, o al menos parte de ella. Recuerdo que los volúmenes estaban organizados en epígrafes cortos y solían llevar una ilustración. Ahora que estoy leyendo sobre la IGM me acuerdo de una entrada sobre el traslado de tropas francesas al frente en los taxis parisinos, los famosos "Taxis del Marne". |
|
Volver arriba |
|
 |
Sança

Registrado: 20 Jun 2012 Mensajes: 854 Ubicación: Regne de Mallorca
|
Publicado: Vie Mar 24, 2017 12:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en mi caso, la semilla de la historia la sembrò mi padre, que en vez de contarme cuentos infantiles, me narraba relatos históricos de manera muy entretenida.
Nunca podré agradecerselo lo suficiente y le mando un beso donde quiera que esté. Lo mas seguro al lado de Bragi contandole una y mil historias  _________________ Todos nosotros queremos renunciar a las armas. Pero a quien se hace oveja, el lobo se lo come, dicen en mi tierra. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Vie Mar 24, 2017 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
En mi caso supongo que la lectura en general, aunque algo tendrían que ver un par de enciclopedias ilustradas que compraron mis padres allá por los 80, de corte generalista. Una era Dime por qué, encuadernada en tapas duras de color rojo y dirigida a escolares |
¡Que recuerdos esta colección de Dime! La de veces que la habré leído durante mi infancia, se podrái decir que la primera semilla de mi interés por la historia me viene de estos libros. Luego ya a los 13 o 14 años dí con los libros de divulgación histórica de Asimov (Los griegos y Los egipcios fueron los primeros), lo que unido a unas buenas profesoras de Historia en el instituto cimemntaron una afición por el conocimiento del pasado que ya no me ha abandonado nunca. Inicialmente a través de obras de divulgación y de novela histórica y ya estudiando la licenciatura por la UNED este interés ya se desarrolló y empecé a sumergirme en lecturas de mayor enjundia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Mar 24, 2017 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi caso no hubo un detonante específico y definitivo, más bien es que el gusto por la historia se me fue dando a impulso de una serie de estímulos: consultas a enciclopedias, la lectura de algún viejo manual de historia (en casa había una Historia Universal de Ricardo Krebs que se caía a pedazos pero me entretuvo en horas perdidas -en realidad ganadas-), las anécdotas sobre Alejandro o sobre Napoleón que me contaba mi abuelo (supongo que es el recuerdo más emotivo)... Cosas así. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Vie Mar 24, 2017 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Un libro de la biblioteca de mi hermana mayor que tenía prohibido tocar... Uno de mitología griega que me puse a leer en secreto y... me encantó |
Un libro de mitología griega leído en secreto, hmmmm...¡que fuerza tiene eso!  _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Mar 25, 2017 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
Hagakure escribió: |
Lucie escribió: |
Un libro de la biblioteca de mi hermana mayor que tenía prohibido tocar... Uno de mitología griega que me puse a leer en secreto y... me encantó |
Un libro de mitología griega leído en secreto, hmmmm...¡que fuerza tiene eso!  |
Cierto! En mi caso fue este mismo:
Y revisando mi base de datos, he visto que fue en 1970 (¡Dios mío! ) _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Mar 25, 2017 5:52 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a mi de muy pequeño me encantaba El Túnel del Tiempo... no me perdía un capítulo... que hermosos recuerdos
 _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Mar 25, 2017 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en mi caso, el origen es bastante friki
Yo era muy aficionado a la literatura fantástica, a esas novelas de baratillo de los rastros que los chavales comprábamos con 100 pesetas (cuántos libros de Conan o de Salgari me agencié así); en fin, que un verano, sin nada que leer porque me había fundido las noveluchas y la paga de ese verano, me puse a rebuscar por los libros que tenía mi padre, para ver si encontraba algo con lo que matar mi vicio. El caso es que me topé con la Odisea y la Ilíada, y como el resumen de la contraportada me atrajo, me los leí en menos de un mes, compensando la falta de Conan con las luchas entre aqueos y troyanos, Aquiles, Héctor, Ulises y sus viajes...luego mis abuelos, que me vieron tan entretenido, me regalaron los libros de Robert Graves sobre los mitos griegos, y ahí quedé enganchado a esta "droga" dura  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Sab Mar 25, 2017 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi caso un doble tomo sobre la Segunda Guerra Mundial con capítulos muy cortos que tenía mi tío en su casa y, por supuesto, los tebeos de El guerrero del antifaz. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Weiss

Registrado: 12 Ago 2011 Mensajes: 427 Ubicación: Bajo Tierra
|
Publicado: Sab Mar 25, 2017 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis padres, en especial mi madre me aficionaron a la lectura. Mi padre cuando llegaba de trabajar a las 07:00 de la mañana, nos traia cuentos a mi hermana y a mi. Mi madre siempre me compraba tebeos y libros de lectura ( ¡¡ como me acuerdo de aquellos del Barco de Vapor !!, de leer Robinson Crusoe en una edición de Anaya... y El Hombre que queria comprar un automóvil....y Sherlock Holmes.... o La Isla del Tesoro y Filetes de Lenguado en aquellas de Bruguera.... aiinsss.).
De ahí a mezclar con la afición por la historia iba un solo paso.- Tenia un diccionario que en sus últimas páginas era una cronologia... me acordaré toda la vida de aquello de "1397, se crea la unión de Kalmar".
Luego en EGB vino leer la Odisea en una edición ilustrada haciendo tiempo en la biblioteca mientras el resto de mis compañeros estudiaban..... y hasta hoy. _________________ Odio vivir en la Gran Ciudad |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Sab Mar 25, 2017 11:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Cierto! En mi caso fue este mismo:
Y revisando mi base de datos, he visto que fue en 1970 (¡Dios mío! ) |
Lo tengo, lo tengo. Lo encontré en una feria del libro hará cosa de dos o tres años. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
- Las películas de la tele, por supuesto. Las de guerra, las del oeste, las coloniales (Tres Lanceros Bengalíes, Beau Geste), las de romanos... _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Como aperitivo las clases de historia en el colegio durante la EGB, un par de libritos de San Martin sobre la flota alemana y japonesa de la SGM que eran de mi padre, algunos tomos de la colección de Historia de España del marqués de Lozoya en la edición de Salvat que también estaban por las estanterías en casa.
A un nivel definitivo con 13 años, los libros de Asimov en Alianza Editorial, los primeros fueron "Constantinopla" y "Los griegos" con su maravillosa portada reproduciendo un relieve con filtro azul. _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Mar 27, 2017 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Hagakure escribió: |
Lucie escribió: |
Un libro de la biblioteca de mi hermana mayor que tenía prohibido tocar... Uno de mitología griega que me puse a leer en secreto y... me encantó |
Un libro de mitología griega leído en secreto, hmmmm...¡que fuerza tiene eso!  |
Pocas cosas son más atractivas que lo prohibido y si de paso se joroba a una hermana mayor, más
De todas formas, más allá de esa prohibíción, mi hermana tuvo un papel activo en el hecho de que me gustara la Historia. Mi pobre madre tiene dos hijas historiadoras. Siempre sentí mucha curiosidad, en especial por los griegos (con los años vi la luz y me quedé con los romanos) pero en esa manzana prohibida, en forma de libro ilustrado de mitología, estuvo el germen (quizás si me hubiera prohibido un libro sobre trigonometría, mi vida hubiera cambiado, pero lo dudo).
Curiosamente, un par de años más tarde, sentí por primera vez la necesidad de escribir algo. Me senté delante de la vieja máquina de escribir de mi madre que hacía un magnífico "clinc" cuando hacías un punto y aparte. Cogí otro libro de mitología (nunca volví a toparme con el primero) y con mis ocho-nueve años de entonces, me puse a crear una pequeña historia con Perséfone, Hades y Heracles de protagonistas (era un poco emo por lo que veo). Así que para mí, en la mitología está el origen de todo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|