|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
que no hubiera hecho anda el día del asesinato. |
Un baile de letras en nada y cosas así. Está bien escrito, pero la historia es tan conocida y la forma no me atrae tampoco, que no creo que pueda ponerlo en la repesca. No obstante, siempre está bien volver a leer cosas que uno ya conocía.
Gracias, autor, por presentarte a este concurso y que tengas suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
A pesar de narrarlo en primera persona no puedo evitar sentir que estoy leyendo una entrada en una enciclopedia. Y, como dicen algunos compañeros, no aporta ninguna novedad.
Está bien escrito, pero hay algún párrafo que no termino de entender, para mí que necesita un repaso o dos.
Para tenerlo en consideración en mis puntos le veo un hándicap importante, y es que no crea emoción en ningún momento, no hay giros inesperados que nos hagan preguntarnos qué pasará ahora.
Suerte en el concurso autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Nov 30, 2016 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con el Vengador Paciente.
Además añado que creo que está mal acabado. La conclusión no es el final de un relato, sino el de un párrafo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Dic 01, 2016 12:23 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Creo que el mismo requiere cierta revisión, porque su redactado (sobre todo las comas) es susceptible de mejora.
Por otro lado, aunque aprecio que no siempre hablen Julio César o Pompeyo (o las piedras, que también tienen mucho que decir) , ahí acaba cualquier novedad.
Hubiera podido ser curiosa esa lectura del testamento de César, pero no se le ha sabido dar nervio.
Suerte en el concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Dic 06, 2016 3:32 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato que presenta una caricatura de Marco Antonio, quien habla en el tono de un modesto subordinado, dejando ver cobardía, simpleza, avaricia; rumiando su desgracia por no haber sido el sucesor de Julio César, y lamentando no haber asesinado a Octavio. Un tono de lloriqueo que desdibuja cualquier determinación que tome el general. El inicio siembra dudas, a veces saltan detalles grandilocuentes y otros algo destemplados, por ejemplo cuando confiesa que lleva «vida eremita» (vida eremítica es lo correcto aunque no me cuadra que Antonio la lleve teniendo al lado a doña Cleo), un trazo más para la caricatura; el caso es que el lector va sintiendo que el personaje se deshace en la quejadera.
Elegir un personaje y dotarlo de vida, demanda del autor un análisis previo y mucha sensibilidad para que dentro de ese relato calce ese personaje, si el relato funciona con cualquier otro personaje, entonces algo anda mal. Quiere decir que no se le ha dado la identidad que haga de él un personaje único y esencial. En este caso, no basta con saber la biografía de Marco Antonio y ponerlo a vivir en una casucha en la escollera del puerto de Alejandría, si en últimas el personaje no nos transmite su miseria moral o su desesperanza frente al futuro, ni siquiera este alejamiento de la riqueza (cuando podía vivir en un palacio) se siente como el coletazo de un drama interior. Podría haber rememorado los idus de marzo desde el palacio de Cleopatra y nada hubiera cambiado. Me temo que el desaliño del personaje pasó su cuenta de cobro. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Jue Dic 15, 2016 9:24 am Título del mensaje: |
|
|
El comienzo del relato crea expectación. Esta bien narrado, dosifica información, sufre de cierto efectismo ( creo oír la música de fondo, acompañando la introducción) pero como empiece contextualizador de un relato corto, no solo funciona, sino que potencia sensaciones. Me parece un acierto, bien llevado.
La narración mantiene esta buena disposición de tensiones y revelaciones, aunque el personaje queda plano o despersonalizado,a pesar de los verbos emotivos que pone por ahí, no consigue nervio personalísimo. En los pocos diálogos, frases de" lugares comunes": (“No, Lépido. Ahora debes utilizar a tus soldados para garantizar el orden. La venganza tendrá que gestarse en el Senado. Debemos evitar un baño de sangre.”). Inyecta exceso de asepsia en unas memorias, que por otra parte, no tienen porque resultar intensas o vividas. Esto puede no engarzar bien por el enfoque escogido de narrador “YO”, y por la propia magnitud del suceso referido y su trascendencia histórica. El uso de referencias a "material de Roma" parece correcto, pero no me da la sensación de calar con profundidad en el escrito, ciñéndose a citas o anotaciones que a veces parecen puestas en boca de los personajes. Esto no seria un problema ante casi cualquier otro publico, pero esta casa tiene sus propias exigencias.
Leo satisfecho en cualquier caso, es una bien llevada dramatización del conocido suceso, y mantiene un pulso más que correcto. Tengamos en cuenta que se enfrenta a la dificultad de enfrentar una escena archiconocida, y puesto que el lector ya sabe el final ( y el desarrollo, y todo lo que puede decir sobre ello), no es poco mérito.
Desagradan unas poquitas repeticiones, alguna construcción poco afortunada dentro del tono (“tenía pinta de”) y un algo en el fraseado que a veces resulta monótono, o mejor, no consigue engarzar con algunos momento de más tensión.
En general, un buen texto que se ha atrevido ( y sufrido un escrutinio severo por ello) con uno de los grandes episodios. Merece toda mi consideración esta apuesta valiente, que debe valorarse en su justa medida, si no queremos ver el concurso privado casi por completo de “romanadas” y “helenadas”. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Ene 06, 2017 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
El principio de este relato me ha recordado a Sinhué, el egicpio, un punto a su favor. A pesar de algún detallito de puntuación, el relato se lee fácilmente y aunque algo frío, nos ayuda a comprender la figura de un Marco Antonio que se recrimina sus errores, los que le han llevado a la ruina en la que se encuentra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Sab Ene 07, 2017 11:53 am Título del mensaje: |
|
|
En el relato veo varios problemas menores, pero el más importante, A mi parecer, es que se nota en el texto que el autor no se cree la nueva interpretación del mismo suceso. O por lo menos, así nos lo hace notar a los lectores. Y lo que piense el autor es lo de menos, lo que intenta transmitir es lo que de verdad importa. Y yo no veo este nuevo cariz de Marco Antonio, No me resulta verosímil. Si el autor hubiera empleado un narrador distinto creo que habría resultado más efectivo, Pero al utilizar la primera persona y luego hablar y actuar como si se tratara de "ese señor", no es creíble, pero no está mal escrito y era una buena idea.
Suerte.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Ene 20, 2017 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro relato que encuentro más abajo de lo que esperaba, pero no mucho. A este le noto falta de nervio y escasa frescura, pero por lo demás no es un mal relato. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|