|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 24, 2014 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Pues me ha gustado mucho. Está escrito con mucha corrección y me he sentido transportado a ese Madrid tan interesante que de vez en cuando aparece en ciertos relatos. Los personajes están muy bien perfilados además. Pero sin duda lo mejor es la atmósfera. Y además, me he enterado de rebote de la historia de Hartzenbuch (en cuya calle actualmente hay un restaurante italoargentino con unos raviolis de rabo de toro francamente buenos, dicho sea de paso). |
Tomo nota caliban del restaurante con raviolis de rabo de toro. ¡Vaya que si tomo nota! Gracias. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 30, 2014 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que cronístico, este relato tiene un tono periodístico, o de epitafio. Punto a favor porque habla sobre un periodista. Me gustó más en una segunda lectura que en la primera. Le he subido la nota. Si entras en la historia, bien. Lo malo es que si no entras en la historia te aburres y saltas. Depende del día. Lo que le veo más flojo es no hay conflicto, ni amoroso, ni político, ni literario. Por ejemplo, Larra se muere en mitad del relato, repentinamente, y después la cosa sigue como si nada. Lo que más me gusta es la aparición de periodistas y literatos, la inclusión de fragmentos literarios, la atmósfera que se respira. Lo veo como una bonita foto de época. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Ene 13, 2015 1:06 am Título del mensaje: |
|
|
He intentado evitarlo, pero no he podido: algunos de los comentaristas han usado el término "estatua" o "estatua de mármol" como sinónimos de frialdad o falta de vida, yo, en mi modesta opinión, creo que el negro sobre blanco de un folio puede ser igual de frío, y que cada obra de arte a su modo está condicionada por su calidad, no por el material de que está hecha. Muchas geniales estatuas, que también son esculturas por cierto, han despertado en mí más sentimientos que muchos legajos que solo contienen una letra tras otra, sin rastro de vida.
Dicho esto, el relato me ha parecido muy original y me gusta su estilo, con ese homenaje constante a Larra a través de largos diálogos, pequeñas pinceladas descriptivas y rupturas del ritmo con anexos poéticos (estos últimos algo declamatorios para mi gusto). Sí que es cierto que el conjunto pos el propio Larra se convierte en una mera "guía" de personajes sin rumbo alguno, incluso en ciertos momentos en una crónica botada a partir de sus bocas, pero yo la veo bien escrita e interesante, enriquecedora. El formato del texto, con esos guiones, el uso de las comillas y las cursivas y algún que otro error técnico no le ayudan demasiado, quizá una depuración formal le hubiese venido pintada, para repeler mucho menos de primeras. En general, me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Feb 03, 2015 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien escrito y es un homenaje hermoso a una época y a un hombre. Sin embargo, da la sensación de guión de documental dialogado más que de un verdadero relato, como alguna serie de televisión que nos narra la biografía de alguien famoso. Tiene un interesante valor de divulgación histórica y literaria, pero sin embargo no me parece literario en sí. Se agradece una escritura sencilla y bien cuidada. Faltaría construir una historia con un latido como tal. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Feb 10, 2015 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya sé cuál puede ser la maña de este relato, el porqué no cuajó pese a estar bien escrito: padece de un estilo asertivo, como diría Ángel Zapata.
Autor(a) todo lo dicho suena a suceso, a dicho por una cámara neutra, sin ninguna pincelada de "quizás", "parecieron", "pudo ser", "tal vez".
Te recomiendo el capítulo de Naturalidad, en el libro La técnica del relato, de Ángel Zapata _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Feb 25, 2015 1:09 am Título del mensaje: |
|
|
Pues una pena que este relato no entrará en los cuarenta seleccionados. Me gustó mucho y en mi lista de seleccionados estaba en el puesto onceavo con 5 puntos. Mucho ánimo autor-autora para el próximo concurso!!
¿Un pasito palante?
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Mar 02, 2015 9:28 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi selección estuvo en el lugar décimo, opino que es un muy buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|