|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Nov 09, 2014 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que me recuerda una película,10000 a.C. Y me lo recuerda tanto que leía e iba visualizando. Por lo tanto no me ha convencido, algún diálogo podría haber hecho que tuviera algo más de dinamismo. no lo compro, lo siento. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 9:16 am Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Ricardo Corazón de León escribió: |
porque podría ser en cualquier lado, donde posteriormente hubieran aparecido pinturas rupestres. |
Yo mientras lo leía pensaba en las pinturas de Lascaux , y que luego habían atravesado los Pirineos. Pero claro, la civilización que encontraban en el relato no creo que tuviera parangón con ninguna de por aquí... |
Ya nos lo aclarará la autora, querida akane. Tampoco yo lo veo importante. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Nov 10, 2014 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Salvo el final del relato, que me ha resultado un poco precipitado, me ha gustado bastante. Entiendo que a mucha gente le resulte bastante denso un texto sin diálogos al uso , yo, sin embargo, adoro a Saramago y a otros muchos que se valen de este recurso, por esa parte no hay problema. Quizá el principal problema del relato sea la previsibilidad, se ve venir de lejos lo que va a suceder, pero aun así me resulta un gran texto con una original temática. Enhorabuena. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
He vuelto a ver aquí la película 10000 A.C., y es una peli que me encató.
Yo más bien creo que se trata de Europa, dos piedras verticales y una horizontal es un dolmen (que alguien me corrija si me equivoco, que soy de matemáticas) y
los dólmenes son propios de ese continente.
Por lo demás, la historia es correcta y el estilo también, echo de menos una interacción más dinámica entre los personajes. No es mismo decir "le dije que viniera conmigo pero me contestó que no podía" que escribir esto:
--Ven conmigo, huye de tus captores. Yo te protegeré.
--No puedo -gimió ella-, matarán a las otras y a los niños.
Que digo yo que si el prota afirma que tienen lenguas distintas pues que las usen y hablen. Nunca me han gustado lo diálogos dentro del texto.
El final me ha decepcionado un poco, esperaba algo más intenso, supongo.
Lo paso a mis relecturas, la temática me ha gustado y la historia está bien escrita.
Suerte! _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Jue Nov 20, 2014 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que lo que ve el protagonista son menhires y si es así entonces la ubicación de la acción puede extenderse por casi todo el mundo.
Parece que su tribu se encuentra en un estadio de desarrollo que podríamos fijar en el paleolítico, en una sociedad de cazadores-recolectores que no conoce la agricultura. La tribu de acogida sí conoce la agricultura y ya ha entrado en la edad de los metales.
Por otra parte, la tribu parte de una cadena montañosa y al cabo de varias jornadas llegan a un territorio desértico o muy seco. ¿Próximo Oriente? ¿Méjico o Perú? ¿Irán, Afganistán, Norte de África,India? Creo que en cualquiera de esos lugares ha podido desarrollarse la acción del relato. En cuanto a su datación cronológica, diría que tendría lugar entre el 6000 y el 800 a.c., según los lugares y por dar una cifra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Vie Nov 21, 2014 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato estaba muy bien hasta el final que no me ha convencido para nada y que, para mi gusto, ha echado por tierra el trabajo previo. Tampoco entiendo porque no acota los diálogos y los trata como frases "normales". Son detalles, nada pequeños, que me han sacado totalmente de la lectura. Una auténtica lástima. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Vie Nov 28, 2014 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Mario Dimitio (el autor) ha urguido una serie de acontecimientos y cosas de contar muy curiosas basándose en una sola baza: Que el final funcione. Pero se ha quedado corto, quizá sobre un poco al principio y falte más al final (chicha digo). Por ejemplo, lo de la cicatriz, aunque evidente y comprensible es un poco insustancial para un final. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Dic 25, 2014 11:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no me gusta. La historia es buena, pero si se opta por trabajar en primera persona, el discurso debe ser creíble, y en este caso no lo es. Me saca del relato que el prota use expresiones como "vibración", por ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Ene 07, 2015 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato interesante sobre una idea muy buena. No está mal redactado, engancha a ratos. El problema que yo le veo es que intenta abarcar demasiado para lo corto que es el relato: el pasado de Lexiak, la ceremonia, el viaje, el encuentro con la otra tribu, la lucha, etc. Todo como resumido. El final abrupto tampoco ayuda. Y luego el narrador no termina de convencerme. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Ene 09, 2015 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
TITULO: El viaje de Lexiak
Argumento/trama: Una trama de iniciación, muerte, venganza y guerra. No es particularmente original y termina de forma abrupta. La idea del relato dentro del relato parece interesante pero no me parece que haya sido explotada sino para aprovechar un relato inacabado.
Personajes: Mas allá de las nulas reacciones de Lexiak ante su fabuloso viaje en el tiempo de, siendo generosa, más de 5000 años (tema al que volveré luego), me resultó un personaje algo frío. Escasos fueron los momentos en los que percibimos su verdadero sentir aunque al final del relato se entiende por el tipo de narración.
Técnica: El texto está escrito con corrección. Personalmente, opino que necesitaba ser más aireado tanto en la presentación formal (más puntos y apartes, los diálogos que aunque correctos se me hacen escasos y extrañamente presentados) como en la narración que no posee ninguna pausa.
Estructura: Es un relato dentro de otro. Quizás sea lo más interesante. El final tan abrupto desequilibra, a mi parecer, el esquema narrativo.
Verosimilitud: En este aspecto me remitiré al siguiente apartado. Totalmente inverosimil.
Historicidad: Empezamos el relato entre el Paleolítico y el epipaleolítico (siendo generosa), sigue en el neolítico, llega al calcolítico e incluso a la edad de Bronce y hierro. El relato nos plantea un fabuloso viaje en el tiempo con un salto real de unos 10 000 años… Y el personaje central no pestañea más que por el hallazgo de un círculo lítico… Cierto es que coexisten pueblos en diversos momentos evolutivos, pero el salto entre el primer momento del relato y la segunda parte es tan drástico como increíble.
Tenemos pinturas rupestres que representan escenas de caza en Europa porque hay megalistimo luego (15 000, 12 000 a.C), con megalitismo (empezamos hacia el epipaleolítico sobre 5000 a.C), luego llegamos al neolítico con ganado, cultivos, una aldea, calcolítico con el cobre, y luego incluso llegamos al hierro… Entre la pinturas rupestres representando escenas de caza y la aparición del tratamiento del Murex para convertirlo por parte de los fenicios en púrpura, recorremos un arco de tiempo incluso superior a esos 10 000 años.
Valoración final: El aspecto histórico no me permite valorar de forma adecuada un relato que aparte de no ser verosimil no me convenció por su final abrupto y una narración falta de pausas. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Autodidacto

Registrado: 13 Ene 2015 Mensajes: 51 Ubicación: España
|
Publicado: Mar Ene 13, 2015 6:04 pm Título del mensaje: Nada que añadir |
|
|
Nada que añadir
Ultima edición por Autodidacto el Mar Ene 13, 2015 6:16 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mar Ene 13, 2015 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Ene 13, 2015 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato entretenido que he leído con interés. Con la sensación, sin embargo, de que ya lo había leído o visto antes (por supuesto, no me refiero a que copie nada, solo quiero decir que la trama resulta familiar), lo que para mí le resta puntos, me hubiera gustado algún tipo de visión diferente. Su redacción resulta demasiado compacta, no es solo que no haya diálogos al uso, sino que también faltan unos cuantos necesarios puntos y aparte, para darle aire al texto y hacer su estructura más "amigable".
La ambientación me parece muy bien llevada. Tras leer a Lucie me he enterado de los problemas de verosimilitud histórica, pero yo lo habría pasado sin problema de no ser, como ya he mencionado, por esa falta de un aporte propio del autor. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun Ene 26, 2015 12:23 am Título del mensaje: |
|
|
1) Es un relato con buena prosa y estilo, está muy bien escrito y no presenta importantes faltas de ortografía. A pesar de no tener diálogos no se hace pesado ni lento, la narración fluye, al menos al principio.
2) DUDAS: el concepto "niño extranjero" ¿no estaría un poco descontextualizado? Y ¿la palabra "alud"? En la época en la que transcurre el relato ¿se conocería?, y ¿el concepto de la "vibración del agua"? Y ¿el concepto de "ciudad"? Y el ¿"cobre fundido"?
3) Me ha producido una cierta confusión al no poder situar correctamente el tiempo o contexto histórico. Si el protagonista Lexiak nos cuenta la historia de viva voz, no puede introducir los conceptos anteriormente citados.
4) Una vez avanza el relato sí que echo de menos los diálogos, ya que se ralentiza el relato.
5) El final no me ha gustado, no me ha cuadrado que, de repente, Lexiak sea un anciano explicándoles a los niños las aventuras, queda extraño. Me gustaba el hecho de que al ser un tema que no me llama nada, en principio no debería haberme intrigado mucho, pero hasta la mitad o así del relato no ha sido así, me gustaba como nos introducía en la ¿prehistoria?, pero a medida que avanzaba la narración ya no me ha acabado de enganchar.
6) Los personajes no están, y eso que el Chamán y el anciano tienen un papel interesante pero les falta vida y protagonismo.
CONCLUSIÓN: este relato no lo he incluido en mi lista de 15 seleccionados. No he votado pero he hecho mi lista.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Ene 29, 2015 9:13 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustó este relato. Tanto que al final le voté. Y eso que es un tema que a priori no me atrae demasiado. No debería, pero esto me marca mucho.
A destacar una buena prosa, sin florituras ni luces de artificio y un buen principio que te conecta enseguida a la historia.
No tiene mal final. Creo que la elipsis temporal es adecuada. No hace falta contar más. La historia ya está cerrada.
Suerte y enhorabuena. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|