|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab May 10, 2014 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
No creo yo que deba establecerse, ni mucho menos, interdicción alguna de participación a los ganadores de anteriores ediciones. Esto es un concurso de relatos y debe ganar el mejor de los presentados, provenga de quien provenga.
Lo de la segmentación no lo tengo tan claro, permitiría agilidad, pero entiendo que no se comparta y los motivos de no hacerlo, así que no hago bandera de ello.
La guía podría ser deseable para que las valoraciones fueran más homogéneas y justas, pero los lectores, por propia naturaleza, no somos ni homogéneos ni justos, así que poco arreglaría. Siempre tendríamos un ámbito de subjetividad difícil de erradicar. Y, por otra parte, es casi seguro que pasaríamos mucho tiempo debatiendo todos y cada uno de los criterios de esa guía.
1. ORIGINALIDAD Y TEMÁTICA:
Lo de la temática es complicado. Todos sabéis, a estas alturas, mi opinión sobre la historicidad o no de un relato y mis problemas con el mito, la fantasía y la SF, pero como no es opinión, no ya dominante, sino ni siquiera compartida por una pequeña parte de los hislibreños, pues tampoco hago bandera de ello. Sin embargo, visto lo visto y lo que habitualmente se admite, yo no exigiría formalmente en las bases del concurso, eso de que el relato no pueda entenderse si se hace abstracción del marco histórico. De hecho, se admiten relatos en los que la acción en sí y los personajes, en cuanto a sus reacciones y modos de comportamiento, nada tienen que ver con los que deberían tener en el contexto histórico en el que se plantean y serían plausibles sin marco histórico alguno. No obstante, no digo que no se deban admitir, digo que, por lo menos, no se exija en las bases un criterio cuya infracción se admite sin mayor problema.
2. FORMATO Y EXTENSIÓN
Once mil me parecen bien a mí, lo que sucede es que, a la vista de la participación, a los lectores, mediado el concurso, se les hace trabajo, poco menos que de Sísifo, enfrentarse a un relato largo pensando en los que aún le quedan por leer, de modo que puede devenir en prejuicio a vencer.
3. MECÁNICA DEL CONCURSO
Lo del voto extra para premiar la regularidad me parece muy correcto. Y que se incremente el número de relatos a puntuar también. No sé bien cuantos, pero sí que debe incrementarse. El 10 por 100 me parece una proporción prudente. Sin embargo, yo reduciría el punto de corte. Quizá deberían pasar veinte, o pocos más, a la selección de los aristarcos. ¿Quizá el mismo tanto por ciento que el de relatos susceptibles de voto? Si así fuera, tampoco sería necesario ampliar plazos para el jurado, salvo aumento exponencial de la participación en futuras ediciones.
Por otra parte, no sé cuál podría ser la fórmula a usar para evitarlo, pero, desde luego, no me parece adecuado, ni correcto, que se vote sin haberse leído todos los relatos. ¿Solo deberían aceptarse los votos de quienes comenten todos los relatos en el foro o bien un tanto por ciento determinado, y elevado, de los mismos? Sí, ya sé que eso es cuestión de ética individual o, por el contario, mucho trabajo de control y muy complicado de seguir.
Lo de dar tres votos a los relatos de los votantes no sé si se propone para el futuro o de si ya venía siendo así, pero no me parece bien. Los relatos han de ser calificados por su calidad y no por la implicación de su autor en el concurso. De ser regla no nueva y según he podido colegir a posteriori, a mí me faltaron esos tres en el pasado concurso y bien que me habrían venido para poder ser despellejado por los aristarcos, pero esos tres hubieran sido injustos frente a los autores que, no disponiendo de tiempo, por las razones que fuere, para meterse en harina lectora, no votaron, pero participaron con relatos de calidad.
Por lo demás, es un magnífico concurso en el que resultan más divertido e instructivo, como lector, comentador y autor, las intervenciones de los avezados lectores que el propio hecho de participar con un relato. Ojalá se mantenga, modifíquense las reglas o no, ese espíritu para futuras ediciones. A mí, la verdad es que empecé por simple juego y diversión, pero me ha sorprendido gratamente. Enganchado me quedé. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab May 10, 2014 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Que buen hilo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom May 11, 2014 9:00 am Título del mensaje: |
|
|
Que se presente quien quiera, haya ganado o no...O sea que si Butekeor hubiese ganado el año anterior, ¿nos habríanos perdido la voluntad de poder?
Si gana es porque es bueno, y si es bueno, nos gustará leerlo...
(a ver si poniendo caritas se me entiende)Ya puestos, que no se presente nadie que haya sido seleccionado en la antología, ni los que hayan pasado a la última fase.
Lo que sí es cierto es que encuentro escasos votantes para la cantidad de relatos, aunque quizás sea a la inversa; debido a la cantidad de relatos, hay escasos votantes.
Lo de aplicar un criterio a la hora de votar, no estaría de sobra. Yo veo cómo votáis y me admiro de vuestra capacidad de enjuiciamiento.
Ya he dicho que me guío por el regusto cuándo lo acabo...
Aunque no estaría de más que nuestros 10/15 relatos votados, se basasen en tres criterios mínimo.
Historicidad ( no si lo es o no, sino si está trabajado)
Originalidad.
Estilo.
Aunque y ahora que lo pienso.... Esto es como Eurovisión (he oido en la radio que fue anoche), cada uno que vote lo que le salga del ministerio de asuntos exteriores . Y si tiene que ganar un tio con barba vestido de tia, y que de tio no vendía ni un disco pos que gane...
Y el que vea el concurso entero, para ver algo bueno, se tragará los Chiquilicuatres, las Remedios Amayas y lo que pongan. Y si solo queremos lo buenop... pues nos compramos el disco.
Igualico que en nuestro concurso. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun May 12, 2014 9:18 am Título del mensaje: |
|
|
En el momento que se me telefoneó para explicarme la propuesta de Rosalía acerca de "los ganadores previos", colgué el teléfono sin contestar y me pregunté a mi mismo "¿por que?".
No entendía su propuesta en boca de mis informantes, ahora leyéndote, Rosalía, me lo sigo preguntando igual.
No encuentro en tal propuesta ningún beneficio común. Prebendas y beneficios que si los veo particularmente (sobretodo para los mejores escritores del concurso que se garantizarían, si tu propuesta prosperase, la eliminación automática de uno de los favoritos, es decir, el campeón vigente en ese momento).
A lo que voy; veo en tal disposición tuya mas tripas que seso. Y Eso me encanta. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Lun May 12, 2014 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo no encuentro, de ninguna manera, tan descabellada la propuesta de Rosalía, ni tan exagerada, ni que vaya en beneficio de otros(incluyéndome a mí misma). Lo que si vimos y escuchamos los que estábamos presentes fue a una persona que valientemente expuso lo que le venía rondando por la sesera; y lo hizo de manera muy cortés y educadamente. Lo que ocurre con este tipo de historias es que va un abismo de oír a alguien argumentar(no muy claramente, lo siento Rosalía pero no te explicaste bien), a que te lo cuenten y aquí está el peligro con las malinterpretaciones.
Existen infinidad de concursos literarios(y no me digáis que no, sólo tenéis que darle un vistazo a las bases), en los que no se admite el ganador o ganadores de pasadas ediciones;hasta un máximo de cinco(ediciones del mismo concurso, digo) he constatado en algunos certámenes.
Conclusión:que no se va ha hacer, ya lo se, por lo que se comentó luego en la cena. Que a mi no me molesta, en absoluto que el/la ganador/a, de una edición se presente a la siguiente. Todo lo contrario, para mí es un honor y un reto competir con gente de semejante nivel. Lo que si expongo es que alomejor si no se presentase el ganador anterior, habría más variedad con el estilo o la temática de las obras. Opino sólo, eh! Se me ocurre que para que el ganador de un certamen no esté excluido del siguiente, pues que sea jurado de esa siguiente edición, y así participa de todas maneras en el concurso. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun May 12, 2014 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola Lanta! Creo que no has entendido del todo bien lo que ha expuesto Rosalía, si lees su post con calma y detenimiento te darás cuenta de lo que te comento.
Yo voy a comenzar con mis conclusiones con el Concurso de Relatos, que es lo que más conozco, y más tarde me leeré con atención lo que comentáis sobre los Premios que me parece muy interesante también, y así poder participar en las votaciones el año próximo.
CON RESPECTO AL CONCURSO: A mí me gustaría comenzar a sacar conclusiones desde el punto previo a las propias bases, aunque seguramente voy a decir algo muy obvio me gustaría decirlo, me explico:
1) La primera conclusión que saco como lectora del concurso es que hemos de tener claro que el protagonista principal del Concurso es el propio Concurso, es decir, los relatos. Son los relatos los que deben pasar a un primer plano, ni los autores, ni los lectores ni los comentaristas.
2) La segunda conclusión que saco como lectora es que participar en este concurso, ya sea como autor, lector ó comentarista (o todos a la vez) es un compromiso: con i) Hislibris, que no es una entidad etérea sino que son un conjunto de personas que nos permiten vivir esta experiencia, con su tiempo y su trabajo; ii) los hislibreños, porque todos, de una forma u otra, aportamos nuestro granito de arena al concurso; iii) con nosotros mismos, ¿somos capaces de participar RESPETANDO todo lo que conlleva este concurso? Si la respuesta es afirmativa, entonces tiene sentido, para mí, hablar y debatir sobre las bases que le dan forma.
3) Por tanto, llegado este punto comenzaré a darle vueltas a las bases que ya se van perfilando, y que poco a poco nos darán las pautas para disfrutar el próximo concurso.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun May 12, 2014 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Ole, ole y ole, CalpurniaT.
Yo este año no he leído ni he participado en el concurso de relatos, por falta de tiempo y mucho trabajo, pero la imagen que tengo del mismo es la que tu has plasmado... Muy acertado. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun May 12, 2014 7:27 pm Título del mensaje: Re: CONCLUSIONES |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
1º) En ningún momento sugerí la censura o prohibición de que se presentasen autores ya premiados.
2º) Propuse que en las bases apareciese como una de sus claúsulas que, en caso de salir ganador (primer premio) el relato de un autor/a que ya hubiese conseguido el primer premio (no otros) en anteriores convocatorias, ese primer premio pasara al siguiente de los elegidos según el criterio acertado del jurado.
Eso sí, con la inclusión (en el libro resultante) y el reconocimiento expreso del autor/a que resultasen desplazados (el ganador de otros años, para entendernos).
|
Pues a lo mejor yo no comprendo lo que expuso Rosalía, pero no veo por ningún lado que haya propuesto la no participación del anterior ganador. Si no he entendido mal, se refiere únicamente al primer premio, de publicar novela, en el sentido de "ceder" dicha posibilidad al segundo, para que exista más diversidad de autores a los que se permite la publicación. Entiendo que el ganador de una edición participa en la siguiente y sólo en caso de volver a ganar, en lugar de publicar novela por dos años consecutivos, que sea una, y el segundo clasificado.
Después de leerme a mí misma creo que queda todo más enrevesado!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun May 12, 2014 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo tengo claro.
Hagan el favor de poner atención en la primera cláusula porque es muy importante.
La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
¿Hasta aquí no hay problema, no?
Pues ya solo es continuar con el desarrollo... _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar May 13, 2014 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque la idea de no repetir campeón puede ser razonable, ya que lo hacen otros certámenes literarios y, desde luego, me parece honesto plantearlo si es lo que realmente se piensa, en cambio yo no estoy a favor. Creo que es bueno enfrentarse al campeón. En el mundo deportivo es impensable castigar al campeón de anteriores ediciones. Es más, es un honor su participación y es el sueño de todo aspirante llegar a batirle. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie May 14, 2014 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
La pregunta tonta del año.... ¿Quién ganó el concurso de relatos? ¿Cavilius again? ¿Richar? ¿U otra persona?
 _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie May 14, 2014 1:37 pm Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
La pregunta tonta del año.... ¿Quién ganó el concurso de relatos? ¿Cavilius again? ¿Richar? ¿U otra persona?
 |
¿Quéee? ¿el Madrid otra vez campeón de Europa....?
 _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Sab May 17, 2014 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
Buff, ahí llego.
Primero decir que coincido como siempre con Calpurnia (¡Calpurnia a ver si coincidimos en algún encuentro!). Dicho esto comentar que, por mi parte, entendí perfectamente la propuesta de Rosalía. Nadie dice que uno de los ganadores no pueda volver a participar, pero yendo al ejemplo de Nadal, mis estimados compatriotas galos llegaron a poner en duda la limpieza de sus victorias. Sucede algo similar con este concurso y yo no tengo duda alguna de su limpieza, ni de la justicia de sus ganadores , pero la gente de fuera puede verlo de otra forma. Ay, el qué dirán. Con eso quiero decir que ni ataco a Cavilius ni a ningún otro vencedor del concurso.
Por otra parte, me parece muy correcto que los antiguos vencedores puedan seguir participando, siendo comentados, votados e incluso clasificados y publicados, si se diera el caso. La parte de feedback que tiene este concurso es muy constructiva (y adictiva a pesar de los palos) Pero el premio, debería ir a otro. Casualmente estoy tirando piedras contra mi propio tejado (y Rosalía también), pero me parece lo mejor, no para nosotras, sino para los premios y la comunidad.
Dicho esto y yendo a otro tema, para mi no puede disociarse el valor histórico del literario. Ambos deben de ir de la mano si pretendemos que esto sea un certamen de literatura histórica. Yo no pretendo ser excesivamente puntillosa en mi criterio sobre esta cuestión pero, en mi forma de ver las cosas, hay ciertos mínimos con los que cumplir. Hay relatos que pasan el corte del guardián y que, sin embargo, no llegan a esos mínimos a pesar de poder pasar potencialmente a la siguiente fase. Creo que hay toda una gama de grises entre el blanco y el negro, y, no todo pasa por la descalificación que me parece un extremo drástico que sólo ha de llevarse a cabo en casos muy claros.
(por cierto, Likine, abriendo la caja de los truenos, hace un tiempo volví a ver la serie de Yo, Claudio y me acordé de tí al recordar que en el libro Claudio nos llega a relatar su funeral... Eso es un elemento fantástico y no creo que no se pueda catalogar Yo, Claudio como novela histórica)
Ah! Y una última cosa, una propuesta, no se si podrá llevar a cabo por cuestiones pecuniarias, pero ¿no os parecería buena idea que al ganador del concurso de relatos de hislibris se le hiciera la entrega "formal" del premio de vencedor de la justa hislibreña con la entrega de un simbólico celedonio? (si un celedonio es muy caro, se le puede dar una plaquita, que se yo)
PD: Voromir, Butekor era en realidad Cavilius. Fue el último giro argumental de la Voluntad del poder XD. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab May 17, 2014 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
No voy a volver a empezar con el tema, porque creo que ya dijimos todo cuanto era preciso unos y otros.... Y me mantengo, por supuesto, aunque me remito a mi intervención inicial de esta página. Ahora bien, te contesto a la cuestión claudiana por privado para no volver a enredar el foro con estas cuestiones.  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Dom May 18, 2014 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Butekor era en realidad Cavilius. Fue el último giro argumental de la Voluntad del poder XD. |
Gracias; lo sospechaba, pero como apenas he podido seguir el concurso me ha pillado muy a toro pasado. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|