Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Los pilares de la Tierra |
5 |
|
23% |
[ 53 ] |
4 |
|
22% |
[ 50 ] |
3 |
|
28% |
[ 64 ] |
2 |
|
16% |
[ 36 ] |
1 |
|
9% |
[ 22 ] |
|
Total de votos : 225 |
|
Autor |
Mensaje |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Lun Oct 25, 2010 4:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 1 sin dudarlo. Los personajes son planos, los temas son topicazos remanidos y la ambientación histórica es floja como mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
telexcope
Registrado: 14 Sep 2009 Mensajes: 4 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Ene 24, 2011 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
un 5 como una casa, supongo que bastante influenciado porque fue el primer libro "tocho" que me leí. Gracias a él se me quitó el miedo a los libros de más de 500 páginas.
La segunda parte me ha parecido bastante más flojita, pero eso es otro tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Feb 27, 2011 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Tendrá que ser un 1, ya que no hay posibilidad física de mandar negativos.
Se supone que hay que valorar "Los pilares de la tierra" como novela histórica, ¿no? Para mí, ni es novela ni histórica. Estoy de acuerdo con algunos comentarios anteriores: "se deja leer". ¿Es eso un criterio de calidad? En realidad es un culebrón al que le sobra un montón de paja, como a todo buen culebrón. Básicamente su estilo me recuerda a los libros de Joanna Lindsey que le pirran a mi prima; esos también están ambientados en diversas épocas: ¿los consideráis "novelas históricas"? Y lo mismo, se venden como churros. He leido "Los pilares de la tierra" y su secuela, por entretenimiento. Nada más. Cualquier misterio de Ellis Peters me entretiene igual o más, y esta mejor ambientado históricamente.
Creo que era Aristóteles el que consideraba el tema de la verosimilitud en la creación literaria, y no puedo quitármelo de la cabeza. "Los pilares de la tierra" es malo, a dolor, porque sus personajes no son creíbles. Y eso no sólo porque son demasiado simples, sino porque reaccionan como individuos del siglo XX. En la Edad Media, no importa cual fuese su riqueza o influencia, en el momento de quedar huérfanos Aliena y su hermano, su linaje les respaldaría y acogería, aunque fuesen parientes muy lejanos. Les procurarían colocación y pleitearían por su patrimonio. Y jamás de los jamases, ni muerta de hambre, una muchacha noble ambicionaría enriquecerse montando un negocio de lanas. En el peor de los casos se recogería en algún monasterio vinculado a su estirpe. Toda la trama no tiene ni pies ni cabeza.
Este mismo hecho me hace considerar el peligro que representan los libros de Follett: y es que etre sus numerosos lectores haya gente que piense que realmente las sociedades del medievo eran así. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he pensado mucho votar esta obra dado el éxito que tiene.
A mí no me gustó nada.
Me ocurre con otras novelas de similar factura: el hecho de que estén bien ambientadas no las hace históricas si las conductas y el pensamiento de los personajes son tan actuales... |
|
Volver arriba |
|
 |
Gilles de Blaise
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 121 Ubicación: Oppidum Noega
|
Publicado: Sab Ene 07, 2012 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 2.
A este libro le sobran unas cuantas páginas, uno o dos cientos, y los personajes son blancos o negros... Vicios que he visto magnificados últimamente en el autor. _________________ Si vis pacem, para bellum |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Sab Ene 07, 2012 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 1. Fácil de leer (demasiado fácil), culebrón, hecha para gustar. Me dejó un regusto a dulce barato.
Muy comercial, descaradamente comercial. La terminé porque me la regalaron. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ene 07, 2012 11:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Rematadamente mala. Un 1. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 8:52 am Título del mensaje: |
|
|
un 3. Es una novela bien documentada en algunos aspectos pero poco creíble en otros. El estilo es sencillo, de prosa ágil y facilona, pero sin caer en la pobreza de otros autores. Buena para pasar el rato. Un entretenimiento más. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
Para mí fue también mi primer libro "gordo" y tengo un gran recuerdo. No sé si hoy opinaría lo mismo. Le pongo un 3 ( en su momento hubiera sido un cinco).
La continuación no me aportó demasiado pero al menos se aprenden aspectos de la edad media (relaciones señor-siervo, impuestos, etc). _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Un dos, floja, con un argumento a ratos aburrido y a ratos poco creíble y personajes planos totalmente.
chantos escribió: |
En la Edad Media, no importa cual fuese su riqueza o influencia, en el momento de quedar huérfanos Aliena y su hermano, su linaje les respaldaría y acogería, aunque fuesen parientes muy lejanos. Les procurarían colocación y pleitearían por su patrimonio. Y jamás de los jamases, ni muerta de hambre, una muchacha noble ambicionaría enriquecerse montando un negocio de lanas. En el peor de los casos se recogería en algún monasterio vinculado a su estirpe. Toda la trama no tiene ni pies ni cabeza.
Este mismo hecho me hace considerar el peligro que representan los libros de Follett: y es que etre sus numerosos lectores haya gente que piense que realmente las sociedades del medievo eran así. |
Como bien dices, el caso de Aliena y Richard sería como dices, incluso se plantearía una guerra local y sangrienta entre los parientes de Aliena y los Hamleigh por el feudo.
Por no hablar de las absurdas relaciones entre la familia del constructor  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Ene 29, 2012 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 3, tiene la virtud de enganchar y de haber llevado a mucha gente a leer algo de narrativa histórica en su vida. Juegan en su contra una trama que se repite ciclícamente y que a veces toma giros realmente telenovelescos. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Lun Feb 06, 2012 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
Pocas veces me costó tanto terminar de leer una novela (al menos lo logré, que con algunas otras ni eso). Algunos pasajes interesantes, un peñazo para el que no nos interesan demasiado ciertos detalles, una trama oscilante....y un huevo de larga.
Un dos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Perséfone

Registrado: 21 Ene 2012 Mensajes: 3 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Vie Feb 10, 2012 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo desde luego un 5.
Fue mi primer tocho y no podía parar de leer, así que no le puedo dar menos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argiráspides
Registrado: 21 Ene 2012 Mensajes: 11
|
Publicado: Sab Feb 11, 2012 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenida y poco más un 2
la segunda parte no llega ni al 1 _________________ El hombre teme al tiempo. El tiempo teme a las pirámides |
|
Volver arriba |
|
 |
Autrigon

Registrado: 24 Mar 2012 Mensajes: 21 Ubicación: Albacete, de Cerezo (Burgos) vengo.
|
Publicado: Mie Mar 28, 2012 1:00 am Título del mensaje: |
|
|
.
Para mí, sin duda un 5. _________________ Qué buen vasallo si tuviera buen señor.
Hay un placer mayor que matar, dejar vivir.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|