|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Los pilares de la Tierra |
5 |
|
23% |
[ 53 ] |
4 |
|
22% |
[ 50 ] |
3 |
|
28% |
[ 64 ] |
2 |
|
16% |
[ 36 ] |
1 |
|
9% |
[ 22 ] |
|
Total de votos : 225 |
|
Autor |
Mensaje |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Jue Jun 03, 2010 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Flojilla, o ese es el recuerdo que tengo. No me lo volvería a leer, al menos ahora mismo. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Parronidas

Registrado: 31 May 2010 Mensajes: 151
|
Publicado: Jue Jun 03, 2010 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
andromaca escribió: |
Flojilla, o ese es el recuerdo que tengo. No me lo volvería a leer, al menos ahora mismo. |
La novela que mas veces he releido: "Cien años de Soledad" 7 veces . La Quinta en Inglés.
La Segunda releida: " La sombra del Viento" 3, en castellano, catalan e ingles.
Las que me gustaria releer: Toda la saga sobre Roma de McCullough, El Juego del Angel y las Calles de Nuestros Padres, entre otras muchas. _________________ Esta Noche Ceneramos En El Infierno |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Jue Jun 03, 2010 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengopendiente la de "100 años..." del resto no me he leído ninguna, pero si se recomienda aquí, eso es algo muy fiable.  _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Parronidas

Registrado: 31 May 2010 Mensajes: 151
|
Publicado: Jue Jun 03, 2010 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
andromaca escribió: |
Tengopendiente la de "100 años..." del resto no me he leído ninguna, pero si se recomienda aquí, eso es algo muy fiable.  |
Imperdonable Andromaca, que la tengas pendiente. _________________ Esta Noche Ceneramos En El Infierno |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Jun 03, 2010 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Oye Parronidas, una pregunta sin ánimo de ofender, sólo por curiosidad. ¿Por qué lees en inglés un libro escrito en castellano? Entendería que leyeras Puertas de fuego, pero ¿Cien años de soledad? _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Parronidas

Registrado: 31 May 2010 Mensajes: 151
|
Publicado: Jue Jun 03, 2010 9:59 pm Título del mensaje: |
|
|
No pasa nada hombre
Por motivos de trabajo me convertí en bilingüe total. Y como resultado de ello empece a sentir un gran interés en el significado, origen de las palabras, las expresiones hechas y la interrelacion entre el latín, el castellano y el ingles. Me apasiona encontrar las mismas expresines en estos idiomas y en contraste también con el castellano hablado en America.
Por otro lado viajaba continuamente con estancias largas fuera de España y no podía llevar la
maleta llena de libros. Así que empece a comprarlos en los aeropuertos internacionales, donde siempre hay libros en ingles.
Mi sorpresa vino cuando un Dia me apeteció releer 100 años....en ingles. En ingles el libro era más fácil de leer que en el castellano-americano en original. Las expresiones eran las mismas, el lenguaje mas directo y menos encriptado. Por otro lado se perdía algo de la fortaleza y riqueza del castellano pero nada mas. La razón es que cuando devienes bilingüe como lo es también un traductor, estas imbuido de la riqueza cultural de ambas lenguas. Por lo que si leías un libro escrito en castellano en ingles a la fuerza el traductor (fuese ingles o español)transmitía dicha riqueza.
Cosa muy diferente es leer un libro en ingles escrito por un anglo-parlante. Es mas difícil de lectura pues el autor relata una determinado vocabulario, jerga, expresiones de doble sentido, frases hechas, giros gramaticales locales, etc. etc. No es lo mismo leer en ingles a un autor escocés, que uno australiano o uno de Chicago.
Espero que te haya sido útil la respuesta. _________________ Esta Noche Ceneramos En El Infierno |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Jun 03, 2010 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué envidia poder leer en el idioma original de un autor! Yo sólo puedo hacerlo con el nuestro. En inglés no creo que me enterara de todo. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Parronidas

Registrado: 31 May 2010 Mensajes: 151
|
Publicado: Vie Jun 04, 2010 9:13 am Título del mensaje: |
|
|
Pamplinas escribió: |
¡Qué envidia poder leer en el idioma original de un autor! Yo sólo puedo hacerlo con el nuestro. En inglés no creo que me enterara de todo. |
No te creas es mucho mas dificil de lo que piensas. Por ejemplo los autores americanos usan frecuentes "phrasal verbs" para dar mas contundencia al escrito por ej. get on, get in, get out, get over, get awauy, get up, get off, get at, get go, get down, etc. etc. donde cada uno de estos verbos puede tener a su vez varios significadaos dentro del contexto.
Otro ej. Los autores británicos utilizan un vocubulario distinto dependiendo de la clase social, localidad de nacimiento, educacion, profesion del personaje, etc. Así nos podemos encontrar que un granjero de Glasgow, un taxista de Liverpool, o un profesor de Londres, utilizan vocabulario, frases hechas (slang) o expresiones, giros gramaticales, etc. totalmente diferentes unos de otros.
Cuando es traducido al español (en este caso), es cuando la figura del traductor adquiere la maxima importancia. Te habras fijado que muchas novelas llevan subindices NT (nota del traductor) para explicarnos la esencia de un juego de palabras, broma, ironia, etc, que casi es practicamente intraducible y el traductor recurre a la NT para hacer que sea entendible para nosotros. Del traductor depende en muchos casos el triunfo o fracaso de una obra traducida.
El caso que considero mas aceptable de lectura directamente en la lengua vernacula, es le de la poesia. Es muy dificil de traducir imagenes y todos los recursos poeticos de un poeta que juega con la palabra. Y bromas aparte tambien el de los libros/manuales de instrucciones. Donde no existe un traductor profesional y la traducción es mala y enrevesada.
Un ejemplo si vieras una pelicula argentina, mexicana o ecuatoriana ( para consumo del propio país, por poner ejemplos), aun hablandose en castellano, te resultaria tremendamente dificil seguir los dialogos, modismos, frases hechas, jerga y contextualizar el vocubulario. _________________ Esta Noche Ceneramos En El Infierno |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Vie Jun 04, 2010 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuedo. Hace poco vi la película colombiana de "la vendedora de rosas", los protagonistas eran principalmente gente pobre, que vivía en chabolas. Tardé bastante tiempo en cambiar el chip para entenderlo. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Parronidas

Registrado: 31 May 2010 Mensajes: 151
|
Publicado: Vie Jun 04, 2010 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
A me me paso con el Hijo de la Novia- no la pude acabar de ver por que no reconocia el vocubalario dentro del contexto.
Sin embargo en "El secreto de sus ojos" del mismo director, supongo que consciente del exito internacional de la anterior pelicula, el registro narrativo era mas neutro y accesible.
En Puerto Rico, reside la gran industria del doblaje de las peliculas para el consumo H-Americano. Incluso la peliculas españolas son dobladas a un castellano neutor H-Americano. De lo contrario en H-America tampoco entenderian el cine de España. _________________ Esta Noche Ceneramos En El Infierno |
|
Volver arriba |
|
 |
atlas

Registrado: 20 Abr 2010 Mensajes: 7 Ubicación: entre mar y montaña
|
Publicado: Lun Jul 19, 2010 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me pareció una novela fantástica, te atrapa desde el princio y no puedes dejar de leerla. Como dicen otros lectores, gracias al Sr. Follett muchas personas se han introducido en la novela histórica. La segunda parte de la novela si que me defraudó, no tiene la intensidad y calidad de la primera. De este autor destacaría otras noveles como, "La isla de las tormentas, Una fortuna peligrosa y Un lugar llamado libertad". |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Lun Jul 19, 2010 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Parronidas escribió: |
andromaca escribió: |
Tengopendiente la de "100 años..." del resto no me he leído ninguna, pero si se recomienda aquí, eso es algo muy fiable.  |
Imperdonable Andromaca, que la tengas pendiente. |
Pues yo la leí por encima, y de lo que más me acuerdo es de aquella muchacha medio salvaje que comía tierra. Y mira por donde, hace poco me enteré de que era síntoma de parasitismo intestinal. Las 50 primera páginas, más o menos, me resultaron deslumbrantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
amunt

Registrado: 02 Ago 2010 Mensajes: 37 Ubicación: En la luna de Valencia
|
Publicado: Lun Ago 02, 2010 12:24 am Título del mensaje: los pilares de la tierra de ken follet |
|
|
sin dudarlo un 5, me hizo amar la novela historica. me encantó _________________ mi mayor victoria ,la lectura |
|
Volver arriba |
|
 |
Darklyes
Registrado: 12 May 2009 Mensajes: 91 Ubicación: Imperio Español
|
Publicado: Sab Ago 28, 2010 3:38 am Título del mensaje: |
|
|
Un 4.
Me gustó mucho pero los personajes son algo planitos. Las historias de buenos y malos a veces tienen estas cosas. Son libros muy comerciales que se leen muy bien y que crean afición pero impiden que la novela sea sobresaliente. De todas formas me lo pasé realmente bien con el libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
manu
Registrado: 11 Oct 2010 Mensajes: 4
|
Publicado: Dom Oct 24, 2010 4:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Reconozco el mérito del Sr. Follet y no quiero ser abogado del diablo pero sus novelas se me atragantan un poco. Me gusta cuando dice que tiene que hacer sentir cosas al lector y además procura no caer en anacronismos, cuida bien los detalles... A pesar de eso me gustaría más agilidad y documentación, perdón pero yo no le daría más de un 3. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|