Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Jue Nov 27, 2008 1:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Uno que acaba y una que empieza.
Pues a ver... Me da que haberme pasado los últimos meses leyéndome novelas de finales del XIX y principios del XX me hace totalmente incapaz de disfrutar de una novela como esta . Es ágil, es entretenida... pero le veo un " no se qué" que me chirría. Ya lo iré averiguando. De momento odio a Cesarión, me parece que la autora se ha pasado dotándolo de tanta locuacidad. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Vie Nov 28, 2008 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Seguimos leyendo... y me resulta coherente de momento Augusto, simpático... pero tengo una duda existencial que vosotros me responderéis seguro... ¿Cuándo surge el nombre de Italia? ¿En aquel momento conocían la península como la península italiana? Es algo que me ha chirriado y no sé si porque opino que no o porque mi ignorancia me juega malas pasadas.  _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Nov 28, 2008 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante pregunta... _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 29, 2008 11:14 am Título del mensaje: |
|
|
El nombre ya esté en boga siglos antes, al menos desde el V a.e.v., si bien los romanos no harían uso del mismo hasta un período muy tardío. En la guerra contra los socii itálicos (91/90-88/82 a.e.v.) - Bellum Sociale, Bellum Marsicum, pero no estrictamente Bellum Italicum - aparece Italia como ente político para los aliados itálicos que se enfrentan a Roma, con capital (Italica/Corfinium) e incluso monedas. Pero no es una Italia real la que se enfrenta a Roma, sino un puñado de pueblos de la Italia central, sobre todo. Italia es una noción geográfica, para entonces, aunque luego adquirirá - como Hispania - elementos políticos e incluso de prestigio. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Sab Nov 29, 2008 11:40 am Título del mensaje: |
|
|
Interesante respuesta... Gracias, Farsalia. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Laurence

Registrado: 20 Sep 2007 Mensajes: 650
|
Publicado: Dom Nov 30, 2008 4:52 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo ya llevo dos terceras partes del libro (me he quedado en la pág. 400).
La unión entre Octavio y Livia Drusila parece de película, vamos..... ¡qué complicidad!
Cesarión cuando aparece por Antioquía sigue siendo un repelente, resabido e insoportable niño de 10 años.
Ventidio....me ha gustado.....qué pena que Antonio no sepa ver las cosas ni apreciar lo que tiene.
Agripa.... cada vez me gusta más.
Antonio..... empecé considerándolo un bruto, ahora le añado los calificativos de patán y pelele.
No sé, mira que me idolatro la saga, me encanta la autora, pero ahora mismo veo un no se qué, que qué se yo que no me deja el msimo sentimiento que con los libros anteriores.
Ahora mismo Antonio ha fracasado en su campaña contra los partos.... a ver si la acción toma otros cauces y se enriquecen más otros personajes. Igual es que la hora que es puede que también esté cansadilla.... pero vamos, a Antonio ya lo tengo desheredado¡¡¡
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Dom Nov 30, 2008 5:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Supongo que es una pena que Agripa y Octavio no lleguen a mayores...  _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Max Staub

Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 806 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Dic 02, 2008 10:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me acabo de leer "El hijo de Cesar" y, pese a tratar de lo mismo, da una imagen casi completamente opuesta a la de la Macu...
Ya comentaré más detenidamente en la reseña... _________________ La verdad está ahi fuera... pero se está mas calentito dentro
La felicidad no se compra. Yo solo pretendo alquilarla durante una larga temporada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Laurence

Registrado: 20 Sep 2007 Mensajes: 650
|
Publicado: Jue Dic 04, 2008 1:43 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, al final me voy mañana de viaje y no he terminado el libro como tenía previsto. Me he quedado en la página 499. para empezar el Capítulo V. Guerra. Del 32 al 30 a. J.C.
Me cuesta reconocerlo, pero no me está dejando tan buen sabor de boca como las otras novelas de la saga. No se si es porque algunos párrafos no tienen sentido ninguno (aunque eso será cosa de la traducción); de buenas interviene en un diálogo de dos frases un personaje que hasta ese momento no estaba en escena...no se, no se....
A Octavio no le veo excesiva evolución: se empeña en ser el salvador de Roma e Italia y demostrar per se que es Divi Filius, y encima valiente.....aunque sea para que se olvide de una vez por todas lo de Filipos. Lo que sí me ha sorprendido es el tierno carácter que muestra con los hijos de Livia Drusila......ahí se da la mano con su hermana Octavia.
Por otro lado me ha llamado la atención que la McCullough nos presente a una Cleopatra ¡¡¡¡hipertiroidea!!!!!
Como en unas horas salgo de viaje y no regreso hasta el martes 9 a media tarde, dejaré la lectura pendiente hasta mi vuelta. Aunque espero terminarla ya en un par de días más como mucho.
Buena lectura y buen puente para todos.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Jue Dic 04, 2008 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
Que razón tienes Laurence _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 04, 2008 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor es que Cesarión es un Julia, igual que Marco Antonio, que también es un Julia...lógica, ya que son de la casa Julia...
Y todo esto para no traducir Casa de los Julios, si no para tratar de hacer algo parecido a Gens Julia.
Horrible. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|