|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 5:07 pm Título del mensaje: La eterna sonrisa |
|
|
La eterna sonrisa
Un relato que en parte se mueve alrededor de la creación de La Gioconda... y de su copia del Museo del Prado. Pinturas con propiedades casi mágicas que enaltecen los colores. La lucha entre los dos aprendices de Leonardo. Un asesinato que no parece resolverse. ¿El aprendiz superando al maestro? No me ha quedado claro. De todos modos, tengo la sensación de que el autor tenía diversas tramas a su disposición y o bien no ha sabido o querido decantarse por una, o al intentar aglutinarlas todas a la vez no ha podido darles un mejor encaje. Suposiciones míasm aparte, empecé el relato con un cierto interés que fue diluyéndose a medida que avanzaba en la lectura. Y al final me he quedado más bien indiferente. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado, y no puedo decir mucho más. Estilo correcto, historia correctilla... Bien.
PD: Ese amado con cursiva... . Yo creo que Francesco en realidad odiaba a Salai motivado por unos sentimientos homoeróticos que se escondía a sí mismo. No debemos dejar pasar que denomina a la Gioconda, y podría considerarse que a todas las mujeres, "ganado". (Es broma ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Mucho.
Trama que, aunque pueda parecer algo previsible (dos alumnos enfrentados por hacerse con el favor del maestro), a mí me ha resultado muy atractiva, a la vez que le ha añadido ese punto fantástico en cuanto a las capacidades de los tintes de Leonardo. Ha conseguido engancharme desde el primer momento y ha sido uno de los escasos relatos con los que he llegado al final con gusto, sabiendo que este texto ya estaba entre mis favoritos.
Debo reconocer que al principio, cuando he leído la referencia a la Gioconda, pensaba que me iba a encontrar ante una especie de copia comprimida en ocho páginas de algo parecido a El código Da Vinci, pero para nada me ha resultado parecido y más bien en algún momento me ha recordado a El retrato de Dorian Gray.
Con un buen pulso narrativo y con una amalgama de factores que mezcla lo misterioso con lo artístico, este relato se posiciona entre los primeros de mi lista. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
En líneas generales me ha gustado. El autor maneja la rivalidad entre Francesco y Giacomo con solvencia, se percibe el odio y a la vez admiración que se profesan a pesar de ser enemigos.
Quizás el personaje de Leonardo me resulta más vago y poco profundizado, aunque para un relato corto tampoco podemos pedir mucho.
Coincido con Cicerón en las similitudes que encuentra con El Retrato de Dorian Gray, con todo lo que supone de bueno... y de malo.
No es de los mejores que he leído, pero sí supera la media de lo presentado hasta ahora, así que lo coloco en mi lista de relectura.
Gracias al autor y suerte. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Mie Sep 11, 2013 6:09 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de comprobar leyendo en un libro sobre la vida y pintura de Leonardo que, efectivamente, podría haberse sentido atraído hacia su alumno Giacomo. Llamadme inculto, pero no sabía este dato; pensaba que era solo un recurso del autor/a para justificar la forma como consigue la llave del armario y ahora, que acabo de comprobar que es parcialmente verídico, no puedo hacer otra cosa sino que quitarme el sombrero... Esto debería ponerlo también en el hilo de ¿Sabe usted que he aprendido hoy? _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
La historia en sí relata un momento de la vida de Da Vinci, trabajando en su taller, justo cuando recibe el encargo de retratar a la dama. La rivalidad entre los dos alumnos más cercanos le aporta un matiz a una historia un tanto sosa. ¡Sorpresas, necesito sorpresas! Poca magia, todavía... _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he creído la rivalidad, el carácter y las acciones de los protagonistas: los dos aprendices rivales. Ya es bastante. El Maestro, en cambio, queda un poco desdibujado en el conjunto. El guiño fantástico con las pinturas mágicas es un recurso simpático. Es un relato que, sin ser lo más de lo más, puede merecer una segunda lectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 2:31 am Título del mensaje: |
|
|
Amante de la pintura como soy empiezo a estar un poco hasta los ... de la Gioconda. Mil perdones para el autor que no tiene ninguna culpa de mis rayadas, pero obviamente es un agravante negativo para mi subjetividad.
A parte de eso el relato me ha resultado muy entretenido. Con un Leonardo a modo de "Dios" artístico y sus aprendices en plan Caín y Abel. Sí que quizás se hubiera podido explotar más la figura del maestro, que simplemente orbita en la historia como un personaje más bien pasivo (la cursiva es un homenaje al amado del relato) y Da Vinci bien podría haber sido el fascinante Lord Henry de esta trama (por eso, este intento de emular la obra de Wilde me cojea un poco).
En líneas generales está por encima de la media, pero su falta de novedad y los personajes bastante planitos fuera de los instintos de rivalidad, me dejan ese regusto agridulce que tan bien expresa la gastronomía china. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 3:40 am Título del mensaje: |
|
|
Bien escrito y entretenido. Me gustó.
Buena alternativa elegir lo fantástico para la rivalidad, puesto que otra salida hubiera resultado poco interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato más que correcto. Pero no sé, parece que aún se le podría sacar más a esta historia. Me da algo que se quedará entre los varios onces de mi selección. De momento se queda para otra lectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato con cierta chispa pero algo soso en su desarrollo. No me gustan las historias de misterio en las que el misterio no se resuelve, y a este relato le pasa eso, de hecho es una de sus bazas. No digo que sea un defecto sino que es algo que a mí en especial no me suele gustar. En fin, es un relato correcto pero nada más. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver; si tu abres una, dos, o mil incógnitas en un relato: Tienes que cerrarlas.
Aquí no me vale eso de "final abierto". No me atrevería jamás a contarle un cuento con final abierto a una audiencia tan seleccta como son mis hijos (tiemblo solo de imaginar las represalias de la madre con lo que al yacer respecta) ni a los hislibreños ofcors... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí precisamente lo que más me ha gustado del relato es el toque de suspense que no esperaba encontrar en un concurso como este. Veo qe no es muy elogiado por los hislibreños de rancio abolengo, pero para todo hay gustos. En mi opinión los personajes principales, Francesco y Giacomo, están bien dibujados, no veo que sean planos. Y la historia matiene el pulso hasta el final.
Lo guardo para el final. Depende de lo que venga después, claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Sep 18, 2013 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato entretenido, escrito con una prosa amena, sin estridencias, con una trama algo dispersa pero que, en general, está bien llevada para crear suspense. Podría parecer, a priori, que la idea de partida es bastante tópica pero el giro fantástico es realmente muy interesante (más que el retrato de Dorian Gray que expresa la degradación del ser a mi me recuerda de forma mucho más simplona a los cazafantasmas XD) y más allá de la comparación, bien llevado a cabo. Me parece que los personajes pecan un poco de planos o más bien tópicos y eso hace que no acabe de creérmelos del todo. Personalmente, no me parece un problema que no se explique la incógnita. Los finales abiertos son una opción totalmente válida y respetable (otra cosa es que guste o frustre al lector). Parece una historia muy interesante para introducir otra mayor en la actualidad... (autor, ahí te va una idea por si no la habías tenido).
Hipatia escribió: |
La historia en sí relata un momento de la vida de Da Vinci, trabajando en su taller, justo cuando recibe el encargo de retratar a la dama. La rivalidad entre los dos alumnos más cercanos le aporta un matiz a una historia un tanto sosa. ¡Sorpresas, necesito sorpresas! Poca magia, todavía... |
Mujer, las pinturas no suelen salirse de un cuadro para cometer asesinatos muy a menudo... A lo mejor te pasa a diario y yo tengo una vida muy sosa y anodina. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Sep 21, 2013 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
TITULO: LA ETERNA SONRISA
Argumento/trama: Trama muy bien desarrollada sobre la rivalidad entre los dos discípulos de Leonardo. Sabe dosificar bien la intriga y los hechos. El punto sobrenatural le da un sabor diferente que me ha gustado, me parece original, esa pintura asesina que cobra vida para matar a quien la toca.
Personajes: cuatro personajes si contamos a la dama que posa para la pintura. Muy buenos, muy bien perfiladas la personalidad de cada uno de ellos, muy bien tratados. Hasta las descripciones se ven dosificadas y realzadas, se ve mucho oficio y un trabajo muy serio. Tiene gracia para, en tan poco espacio pintarnos cuatro personalidades tan dispares y que se muestran perfectamente con cuatro pinceladas
Técnica: Muy buena, muy bien redactado. Gran dominio del a gramática y de la ortografía, con una más que correcta utilización de vocabulario.
Estilo: muy bueno, sin ser una prosa sublime, es un estilo depurado y elegante que engancha al lector desde el principio. Sin ninguna duda, sabe contar una historia.
Estructura: muy buena, sabe desarrollar y controlar bien los tempos del relato. Aunque parezca que el final queda inconcluso, ese cierre de la copia en telas y cuerda, a mi parecer, le da el cierre perfecto.
Ritmo: fluido y ligero, sin acelerones ni parones innecesarios, conduce al lector por la historia con facilidad.
Verosimilitud: me ha resultado muy real, muy bien narrado y muy creíble toda la situación que se da, toda la rivalidad entre los discípulos. Hasta el componente sobrenatural no aparece con estridencia, sino como algo adecuado.
Historicidad: Bien documentado, bien ambientado, resulta fácil meterse en el ambiente.
Valoración final: Me ha gustado mucho, sobre todo como trata a los personajes. Me ha parecido una prosa buena y un estilo muy agradable de leer. Un buen relato.
Nota final: un 9. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|