|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 6:58 pm Título del mensaje: viaje a Londres (ideas please) |
|
|
Buenas, perdonad que abra un post con estas características (si procede cerrarlo sin problemas). Resulta que me ha salido sin comerlo ni beberlo (por oobra y gracia de mi novia) un viaje de dos dias a Londres (nunca estuve) y pensé yo para mi adentros que "Imperial War Museum there we go".....craso error!!!! leo en su web que está cerrado hasta mediados de Julio (si alguno me lo puede confirmar por favor) y claro, me he queado sin ideas... Creo que con el british museum tendré bastante y pese a lo raro de mi pregunta (ya que uno puede pillarse una guia de London y sacar sus propios pales), ALGUNA RECOMENDACION PARA UN FANATICO DE LA HISTORIA MILITAR EN LONDRES??
gracias de antemano |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Tampoco voy a aportarte mucho:
El "Churchill war rooms" (el bunker de Churchill) ¿también está cerrado? A mi me había encantado. Supongo que como amante de la Historia militar habrás pensado en ir al Belfast, que es un buque de guerra británico sobre el Támesis que se puede visitar.Por otra parte, nunca dejaría de ver, aunque sean típicos, la torre de Londres, la abadía de Westminster, una panorámica de la ciudad desde el London eye, si te gusta el arte contemporáneo, el Tate museum vale mucho la pena... Y claro está el british museum... Tampoco está nada mal el museo de Historia natural.Y, claro está patear la ciudad... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Y, claro está patear la ciudad... |
Y los pubs  |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
- Yo siempre voy (iba) al NATIONAL ARMY MUSEUM. Me gusta más que el Imperial.
Más centrado en etapas pre-segunda guerra mundial.
http://www.nam.ac.uk/ _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- Yo siempre voy (iba) al NATIONAL ARMY MUSEUM. Me gusta más que el Imperial.
Más centrado en etapas pre-segunda guerra mundial.http://www.nam.ac.uk/ |
¡Por supuesto! Es un museo menos visitado de lo ususal, imprescindibble para los amantes de la Historia (atención: si vas con niños, no dejéis de bajar a la reconstrucción de un bombadeo urbano que ofrecen; es como un viaje en la máquina del tiempo)
Si te gusta el teatro, la visita a The Globe, el teatro de Shakespeare (reconstruido sobre el original); y si te interesa la medicina, el Museo de Florence Nightingale, que está en el hospital que hay justo al lado de la enorme noria del rio... (y este, también puede gustarles a los niños. El museo, digo; la noria, seguro)
¡Ah! y esto:
http://www.larevelacion.com/?p=5546#more-5546
¡Y disfruta!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por vuestras respuestas. Una pregunta y sin meter mucho la pata....pero que diferencia hay de IWM al NAM??? porque me meto en su web y me parece que salen conflictos de tod la época...perdón por mi ignorancia |
|
Volver arriba |
|
 |
Taipan

Registrado: 18 Feb 2013 Mensajes: 126 Ubicación: El punto Lagrange
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Si te gustan los aviones no te deberías perder el museo de la Royal Air Force. Está en Hendon, lo que supone unos 45' en metro desde el centro (es en el NO).
Si te va más la guerra de los tiempos napoleónicos no te pierdas Apsley House, la casa-museo de los duques de Wellington (Hyde Park corner, el extremo SE del parque). Desde ahí tienes un encantador paseo a pie por St James Park, Green Park y la calle Picadilly (llena de tiendas 'razonables' para comprarle a tu chica una preciosa pasmina de pure cashmere) para terminar en Trafalgar Square, donde hay tres maravillas: la National Gallery, la National Portrait Gallery y la iglesia de St Martin in the Fields, donde con un poquito de suerte puedes pillar algún concierto magnífico de su orquesta, de fama mundial gracias a Sir Neville Marriner. Desde ahí, y siguiendo hacia el norte por Charing Cross Rd, puedes atravesar un área la mar de literaria: a la derecha las callejuelas donde operaba Jack the Ripper y, siguiendo derecho, Cambridge Circus, donde John Le Carre situaba la camufladisima oficina del MI-6 y de ese George Smiley que supongo tan bien nos caía a todos nosotros. Desde ahí, a menos de 100 metros, lo único que un forero de Hislibris virgen de Londres se puede perder: Foyle's of London, la más extraordinaria, gigantesca y organizadísima pero a la vez caótica tienda de libros del mundo mundial. Puedes pasar del relevo de la guardia, de la torre de Londres y de la noria del Parlamento, pero si dejas de ir por Foyles los dioses de los libros te perseguirán mientras vivas y te correrán a gorrazos.
Luego, cuando salgas de Foyles, no dejes de postrarte ante la tumba de Shakespeare (y del resto de los grandes poetas y escritores británicos) en Westminster Abbey. Si sigues todas estas recomendaciones sí que podrás decir, con la cabeza muy alta, que amas a los libros y que has estado en London.
Pasadlo bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 10:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, es muy turística pero la Torre de Londres tampoco está mal. Por la historia que encierra el edificio en sí, más que por las joyas de la corona.
Yo estuve en octubre pasado, un fin de semana. El viernes fui al British y el sábado... al British. Y a más sitios, claro.
El domingo ya no me dejaron volver al British. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Boudica

Registrado: 22 Sep 2011 Mensajes: 187
|
Publicado: Mie Mar 06, 2013 1:03 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Hombre, es muy turística pero la Torre de Londres tampoco está mal. Por la historia que encierra el edificio en sí, más que por las joyas de la corona.
Yo estuve en octubre pasado, un fin de semana. El viernes fui al British y el sábado... al British. Y a más sitios, claro.
El domingo ya no me dejaron volver al British. |
A mí la Torre de Londrés me encantó, no es historia militar pura y dura, pero merece la pena visitarlo, se aprende mucho. Si hablas inglés, te recomiendo uno de los Tours que hacen los Beefeaters. También está bien el Imperial War Museum, pero está un poco lejos, en el sur de Londres, cerca de Waterloo. En pleno centro, tienes el Guards Museum, un poco pequeño, pero está entre el Palacio de Buckingham y Hyde Park. Por último, puede que la mejor opción sea ir al Horse Guards Parade, ver el cambio de guardia allí, que es más impresionante que en el Palacio de Buckingham, y entres al Household Cavalry Museum.
Ups, me he pasado un poco.  _________________ Corrige al sabio y le harás más sabio, corrige al necio y le harás tu enemigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Mar 06, 2013 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Visita el "Belfast", en el Támesis. Un pequeño acorazado que participó en varias misiones en la SGM (entre ellas en Normandía) y que ahora funciona como una "sala" más del Imperial. Es interesantísimo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Mar 06, 2013 12:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Como sistema de inspiración general para la visita, podrías leerte "Historias de Londres", de Enric González. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Taipan

Registrado: 18 Feb 2013 Mensajes: 126 Ubicación: El punto Lagrange
|
Publicado: Mie Mar 06, 2013 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
El Belfast. dice bien Germanico, es un must para los aficionados a la historia militar del siglo XX, y sobre todo a la naval. Es uno de los pocos ejemplares de barcos que combatieron entre 1939 y 1945 que se conservan como museos flotantes, una costumbre-tradición muy asentada en USA y en Japón (por razones muy distintas) y bastante menos en Europa, al punto, que yo sepa, qué además del Belfast en Londres sólo se conservan el Colbert en Burdeos, un destructor francés del que no recuerdo el nombre en Nantes y un submarino tipo XXI en Bremerhaven (hablo de memoria; igual es en otro sitio).
El Belfast tiene una historia no excesivamente interesante, salvo en un hecho, la acción del 26 de diciembre de 1943 en el Cabo Norte. Por lo demás sólo es el último de los cruceros ligeros de la clase 'City'. Fue el último en ser retirado del servicio porque nada más empezar la guerra recibió un torpedo que por poco le parte en dos. Se pasó media guerra en reconstrucción, y cuando volvió al mar, en otoño del 43, estaba nuevo. A eso de debió que cuando acabó su vida útil le dieran una mejor jubilación que a sus hermanas (para los ingleses, los barcos de guerra son 'femeninos'). Durante sus primeros años de fondear frente al puente levadizo de la Torre estuvo pintado de gris naval, pero hace unos quince alguien decidió que luciría mejor si le dieran los colores que lució el día de su mayor gloria, cuando defendiendo un convoy en compañía de otros dos cruceros, el Norfolk y el Sheffied, plantó cara al crucero de batalla Scharnhorst, al que logró dejar ciego con un tiro de fortuna, cuando le destrozó los radares (luchaban en medio de la noche ártica, y por si fuera poco bajo un espantoso temporal). Todo eso y más cosas lo cuentan en el interior, que está muy bien organizado, si bien es bueno tener en cuenta que no debe visitarse con taconazos de aguja. Hay, también, una pequeña tienda de regalos donde suelen ofrecer kits de barcos relativamente raros, y a no mucho más precio de lo usual en las tiendas. No es tan interesante como Apsley House, pero si se va a visitar la London Tower merece la pena dejarse una hora en el precioso HMS Belfast.
Ultima edición por Taipan el Mie Mar 06, 2013 4:50 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Mar 06, 2013 4:46 pm Título del mensaje: |
|
|
En el Imperial War museum hay un poco de todo, como soy fanático de la PGM me gusto mucho la experiencia de las trincheras durante un bombardeo
También te recomiendo un museo pequeño pero con mucha Historia, es el Museo de la Guardia, esta cerca del Buckingham Palace, solo tienes que preguntar por las Barracas de Wellington, después de ver el cambio de la guardia puedes caminar unos cinco minutos y llegas al museo, tiene una buena cantidad de objetos de ejercitos enemigos, banderas regimentales, hasta la cabeza de un ganso que se convirtio en mascota de la Guardia por dar aviso de un ataque enemigo.
Aqui un video de la Guardia de regreso a las barracas, el museo esta al lado derecho de la entrada principal.
http://www.youtube.com/watch?v=P0QkhZZ3hXQ&NR=1&feature=endscreen
Cerca de este museo puedes encontrar The Household Cavalry Museum, tambien es muy bueno. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Mie Mar 06, 2013 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Brutus escribió: |
que diferencia hay de IWM al NAM??? porque me meto en su web y me parece que salen conflictos de tod la época |
El Imperial war es un museo más para el público en general, con aviones, tanques. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Mar 06, 2013 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias a todos por vuestras respuestas. Para dos noches que voy a estar más que suficiente, pues a ver el NAM que tal está (soy un fanático también de la IGM y de los conflictos de la época victoriana) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|