Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Feb 18, 2013 9:03 pm Título del mensaje: Cinco normas para ser escritor profesional |
|
|
No digo yo que queramos ser profesionales, ni mucho menos, pero nunca vienen mal estos consejos.
http://www.francescmiralles.com/article/104 _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Lun Feb 18, 2013 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Estos consejos son igualmente aplicables a cualquier otro tipo de artista que pretenda vivir de su obra (sin aguardar a que los herederos exploten sus derechos de autor). Crudos, pero realistas.
Aprovecharé para recrearme e incluir montones de subordinadas ahora que no aspiro a que me publiquen nada  |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 12:07 am Título del mensaje: |
|
|
Lopekan escribió: |
Aprovecharé para recrearme e incluir montones de subordinadas ahora que no aspiro a que me publiquen nada  |
Melvilletización en curso.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 12:15 am Título del mensaje: |
|
|
Si no reseña Vd. «Las Encantadas», lo haré yo.
Mire que le cuesta…  |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
Lopekan escribió: |
Si no reseña Vd. «Las Encantadas», lo haré yo. |
¡Hágalo, hágalo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 12:36 am Título del mensaje: |
|
|
«Pues cualquiera que una vez haya afirmado
Allí su pie nunca puede retirarlo
Sino que vaga eternamente desorientado e inseguro»
El Maestro le reclama… ¿Será capaz de desoir su llamada a la devota reseña de sus obras? |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 9:50 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que un buen resumen sería el último párrafo:
Cita: |
Si os seduce este plan de vida y tenéis facilidad para escribir, podéis llegar a vivir de esto. Ahora, mi consejo es que, si amáis la literatura, consigáis primero un buen trabajo. Con vuestras necesidades ya cubiertas, podréis dedicar vuestro tiempo libre a escribir la novela que os apetezca, sin presiones de ningún tipo. A fin de cuentas, con la edición digital ya no hay que pasar por las exigencias de las editoriales. La elección es vuestra. |
Porque si te gusta LA LITERATURA (con mayúsculas, en plan pretencioso ), no parece posible que te la tomes como un disciplinado trabajo de oficina de 9 a 5. Y no hablo precisamente del horario regular. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 12:48 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Las musas también trabajarían de 9 a 5 ?  _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso nunca se sabe, querida. Lo importante es que si vienen entre las 9 y las 5, te pillen trabajando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Lopekan escribió: |
El Maestro le reclama… ¿Será capaz de desoir su llamada a la devota reseña de sus obras? |
Soy capaz, sí. Muy capaz. Créeme
En cuanto al artículo, los consejos son para el que quiera vivir de vender libros. La Literatura (así con mayúsculas, como dice Semíramis), es otra cosa. Para hacer Literatura de esa manera hay que tener un talento descomunal.
Y, de todas formas, como dijo Picasso (o al menos se le atribuye la frase): "un pintor pinta lo que vende. Un artista vende lo que pinta". Pues eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Los mejores escritores de la historia no eran profesionales. Mira Cervantes, por ejemplo.
Lo curioso de la Literatura, y de las artes en general, independientemente de las dificultades, de la falta de ayudas y todo eso, siempre se abre camino, como la hierba entre las piedras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Los mejores escritores de la historia no eran profesionales. |
Dostoyevski lo intentaba. Pero tenía mucho más talento que suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Feb 20, 2013 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Código: |
HAY QUE OLVIDARSE DEL PREMIO NOBEL. Los delirios de grandeza no ayudan precisamente a abrirse camino en el mundo de las editoriales. Los profesionales del sector huyen de los autores que creen ser Shakespeare y valoran en cambio que seas humilde, adaptable y trabajador. El escritor profesional aparca su ego y se pone al servicio de lo que piden los lectores a través de las editoriales. No le importa escribir ideas de otros o incluso redactar para una firma que no es la suya en la portada del libro. Insisto: es un trabajo. |
Esta frase es la que a mí me gusta; conozco gente que le han editado un cuento, en un libro con varios autores, y ya se autodenominan escritores. ¡Por Dios! Je, je, je... _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Feb 22, 2013 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Lo que pasa que lo que las editoriales quieren son best sellers, como negocios que son. Yo no sé si eso es arte. Ha habido escritores de grandísimo nivel que han sido best seller en sus tiempos: Dickens, Pérez Galdós, Dumas. Algunos lo siguen siendo hoy: Pérez Reverte. Pero eso del escritor adaptable, trabajador obediente, suena más bien a obrero/mercenario de la literatura. Lo de "que no le importe desarrollar ideas de otros", suena a tienes que meter esto que es lo que se lleva y es comercial, o peor aún, el autor del artículo parece que reivindique el trabajar de "negro" (¿también en negro?) para otro. Vamos, editoriales que publican basura. MacDonals del libro. El que viva de eso, mientras haga eso, no hará literatura. Será respetable, será legítimo. Yo tampoco hago literatura cuando redacto informes jurídicos. Quien cocina hamburguesas literarias pues se dedicará a eso, vivirá de eso. Pero no es literatura. Lo siento. Y ojo, que siento un gran cariño por los autores pulp como Marcial Lafuente Estefanía, por ejemplo. Merecen todos mis respetos, pero el ensamblaje en serie no encaja con el arte, ni siquiera con la artesanía. Es otra cosa... _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Ultima edición por pedrillo71 el Vie Feb 22, 2013 11:23 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Feb 22, 2013 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
Y por cierto, escritor es quien escribe; como futbolista es quien juega al fútbol. Luego se puede ser amateur o profesional, pero las reglas del juego son las mismas. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
|