|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 3:56 pm Título del mensaje: Que ni nos va ni nos viene |
|
|
Enlace del relato
No son muchos los relatos que leas, no con el corazón en un puño, sino con el alma agarrada. Relatos que quizá no te cuentan una gran historia, pero sí una "historia". No abundan, o al menos a mí me parece que no abundan. Este es uno de ellos. Quizá porque el estilo es lo que más me ha seducido, y que me recuerda a novelas de José Saramago o, más recientemente, Isaac Rosa. Relatos en los que los diálogos se mezclan con la narración, sin necesidad de acotarse, y en los que te metes en la trama o, diría más bien, en las propias vísceras, sin necesidad de aderezos formalistas. Hay que saber hacerlo, no es fácil.
En este relato nos acercamos a un tema trillado y prácticamente lo hacemos nuevo. Nos acercamos a puntos de vista, sí, pero especialmente a sensaciones muy realistas: el hijo, el padre, la madre, el compañero de curro del padre, el párroco... cada uno con sus cuitas y miedos propios, cada cual ubicándose en el escenario de fondo, en los que está sucediendo. Sutileza, el relato está lleno de sutileza; no hay necesidad de apabullar al lector con datos, con unas pocas pinceladas muy sutiles te pones en situación y te crees (porque te los crees) a los personajes. No es fácil captar bien las diversas mentalidades que puede haber en un grupo de gente que se conoce y se trata. Aquí se ha conseguido.
PS: haced el favor de leer el relato y no los comentarios, luego no vengáis a decir "si es que leí el relato y luego pues no era para tanto...".  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 4:10 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí este relato me ha encantado. Primero por la originalidad del estilo (me recuerda a Saramago y a Paul Auster); lo encuentro muy difícil de estructurar, con diálogos incluidos, para que el resultado sea ameno y comprensible. Segundo, por que sabe llamar tu atención llevándote a traves de la trama sin esfuerzo. Siendo un tema muy repetido, nos lo hace asequible casi, como nuevo, por los sentimientos que se desprenden de los personajes. Me ha gustado mucho que cada personaje tengo su propio párrafo. Original.
Muy buen relato, estupendo. Felicito a su autor/a _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
"si es que leí el relato y luego pues no era para tanto..." No, es broma.
Realmente me ha gustado este relato y además, me ha mantenido en vilo y entretenida. Creo que hay una muy buena recreación linguística y desde un punto de vista estructural, el texto está muy bien pensado a la par que hilvanado. Esa misma estructura, combinada con un estilo tan directo, da mucho ritmo al texto.
Por poner algunos defectos que pesan menos que lo primero pero que para mí, existen, creo que el cura podria haber tenido un léxico más diferenciado al de los demás ya que es el único personaje "estudiado" como dirían por entonces. Hubiera agradecido también el uso de comillas en el texto. Por último el final se me hace muy evidente casi desde el primer instante (y ese es quizás el mayor pero) aunque he de decir que es llamativo el enfoque dado a la última intervención. Por cierto, creo que la sangre seca no debería pegarse a las ropas del padre.
Pero vuelvo a lo dicho en un inicio, estamos ante un buen relato. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Había (y hay) cada cura "estudiado"... que, vamos, le venía grande el adjetivo. |
No digo que sea totalmente inverosímil, pero hubiera sido interesante, según mi punto de vista, hacer un párrafo que se diferenciara más del de los demás. De hecho si te fijas en mis anteriores palabras uso un condicional y un verbo como poder: "podría haber tenido"no es "debía. Es una sugerencia que, creo, podría haber sido interesante de haber sido explorada ya que ese personaje, daba cabida a ello. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
No tienes porqué justificar tus comentarios y apreciaciones, Lucie, son tuyos y punto en boca (que diría la difunta Paloma).
Quizá lo que le criticaría al relato es una cierta previsibilidad que se empieza a intuir a medida que avanza en la segunda página; te da la sensación de que sólo puede acabar de una manera. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
A mí este relato me ha encantado. Primero por la originalidad del estilo (me recuerda a Saramago y a Paul Auster) |
Cierto, pero en general me ha recordado muchísimo a La Colmena, de Cela (y lo digo para bien).
El relato me parece tremendo. Los personajes no es que sean creíbles, es que son de carne y hueso. Yo no sé si es que ya me ha puesto en tan buena disposición que me he creído todo, o hasta el dueño de la bodeguilla, que tiene una aparición fugaz de apenas unas dos líneas, es creíble y real.
Por si lo ya comentado fuese poco, se añade el que trate un tema ya trillado de forma que casi olvidas lo trillado que está. Y lo hace sin ser panfletario, sin mostrar a unos buenos y a otros malos. Solo muestra las angustias y temores de unos personajes a los que eso de la guerra les viene demasiado grande,
Cita: |
que la guerra es un asunto muy raro y a los pobres es verdad que ni nos va ni nos viene. |
Lo dicho. Para mí, esto es Literatura.
Solo me queda decir al autor (o autora según parece por su pseudónimo) que no le felicito, le doy las gracias por habernos ofrecido semejante relato. Si votase, sin duda que desde ya mismo lo tendría entre los diez relatos elegidos.
Siga usted escribiendo así  |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 5:01 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
te da la sensación de que sólo puede acabar de una manera. |
Es que solo podía acabar de una manera. ¿En qué familia no hay una historia de la guerra que acabe de esta manera? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato trabajado con un estilo peculiar, que a mi me ha resultado pesado. Vislumbro la calidad del texto, su visión de la familia, de la autoridad del padre, de los sentimientos de la madre, de las pasiones del hijo...
Sin embargo tengo un problema con el relato y es que no me gusta el estilo, pero reconozco en él un buen equilibrio entre la historia y la estructura del texto.
Esto me ha pasado con algún otro trabajo presentado este año, un desencuentro entre mi propio gusto y la calidad del texto.
Pero creo que no estará entre mis favoritos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 10:58 am Título del mensaje: |
|
|
¡Qué relato, madre mía!
Magistral.
En primer lugar, la construcción del relato es magnífica, original, vanguardista. sobre un armazón rigurosamente canónico, el autor establece una superestructura fragmentaria que es a la vez bastidor y entramado de la historia. Esa fragmentación del relato desde los distintos puntos de vista narradores es muy arriesgada y él/ella la domina con maestría. Es, además, tan teatral, que no puedo menos que aplaudirla (Realmente es un relato con posibilidades de teatralización; saldría una pequeña obra; que se piense el autor en llevarla a escena).
Los personajes son soberbios. Todos igualmente protagonistas; pese a la brevedad de su actuación, nos comunican su inquietud, el dolor, la angustia, el idealismo... ¡Qué maravilla!
El lenguaje: muy bueno. Los diferentes registros de cada uno de los personajes nos permite ubicarlos, conocerlos. Desde ese punto de vista, nos encontramos ante un texto donde el lenguaje es conformador de personalidades, carácteres, maneras de estar en la sociedad... ¡Magnífico!
Y el tema: la guerra. La guerra civil, la nuestra. La guerra desnuda en su autentica dimensión, desoladora, sin contrapartidas, sin pre-juicios ideológicos por parte del autor/a... Inteligentemente expuestas las posturas de modo horizontal, sin antagonismos ni jerarquía de valores (la inclusión del cura lo muestra) ¡Extraordinario!
¿Qué más puedo decir? Me ha gustado mucho y felicito a quién lo ha escrito desde mi más profunda admiración.
P.D. Dos sugerencias para cuando se publique (¡ojalá así sea!):
No es correcto que la madre de Alejandro invoque a Gemma Galgani como Santa, porque no fue canonizada hasta 1940 (en el momento en el que el personaje lo hace, están en 1936 si no me equivoco); además el culto a Santa Gemma no estaba entonces demasiado extendido en España (es una de las advocaciones de gran desarrollo posterior).
2º) En 1936, dudo mucho que el Anatómico Forense estuviese en la Ciudad Universitaria porque la facultad de medicina seguçia siendo San Carlos y la Morgue de Madrid estaba en Galileo (este dato es seguro). Además, referirse al Anatómico-Forense es una referencia muy actual; entonces se hablaba de Depósitos...
Sugiero
 |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Nov 10, 2012 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado. Está muy bien escrito. Es un ejemplo de muchas cosas: de como plasmar personajes de carne y hueso, de cómo construir un mundo a través de las piezas de puzzle que aporta cada uno de ellos... El primer párrafo es maravilloso y el último tiene mucho "pellizco". Estupendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 11:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupendo. De los que voy a releer varias veces, disfrutando de cada repaso. Me encanta el estilo, la fragmentación de la narración a través de diferentes voces, con los diferentes puntos de vista, el conflicto generacional, las aspiraciones y motivaciones de cada uno... A pesar de algún pequeño tropiezo ya señalado y fácilmente corregible. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Nov 12, 2012 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
original relato por los puntos de vista alternativos de los personajes que lo van desrrollando.
Al principio me ha sorprendido un poco, según empezaba parecía un niño pequeño el que hablaba y luego dice que tiene 16 años (en su época eran mcuhos).
Me ha pasado lo contrario que a Iñigo: me ha gustado la forma poero la historia no, la he visto muy tópica. Sin embargo, está escrito con un encanto especial.
Como ya he leído un buen montón, puedo decir que no irá en mi lista. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|