|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato fantástico, muy bien construido (¿tal vez siguiendo una lógica oriental?).
Aprecio (al menos, a mí me lo sugiere) elementos de epopeya., como si la vida del protagonista fuese, en realidad, el paradigma de todo hombre dentro de los códigos culturales aquellos, pero que por su credibilidad, refleja también ideales de Occidente.
Me gusta el lenguaje; no sé si es preciso (desconozco la cultura japonesa), pero sí comunica mucha verosimilitud. Y me parece muy adecuado el ritmo interno de lo que nos cuenta, con un arranque tan enigmático y que parece no tener mucho que ver con el resto...
Es original y está muy bien escrito.
Opino  |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Es original me ha gustado. Está muy bien escrito y no te pierdes en los cambios de fechas. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
También aprecio el lenguaje conciso, el ritmo, el equilibrio. La datación de cada fragmento permite colocarlo en su tiempo y lugar, ayudando a reconstruir la sucesión cronológica. La pintura del lobo y los detalles de la sangre en los colmillos me parecen más "manga" que propios del arte japonés de la época, normalmente centrado en aves o flores. Claro que esa temática no encajaría tanto con un sanguinario samurai. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, con ese nombre, era de esperar que atrajese mi atención casi de inmediato.
EL CAMINO DEL SAMURAI
Argumento/trama: Relata la vida de Musashi, el legendario ronin japonés que redactó El Libro de los Cinco Anillos, base del Bushido, el camino del guerrero. Argumento coherente, bien desarrollado, y muy bien trabajado, dando con los capítulos en los que se divide una idea clara de la vida del protagonista, como flashes de su vida.
Personajes: Ahí es donde falla un poco. Queda desdibujado, un poco plano, como una sombra chinesca, pero ese componente de crónica novelada está bien desarrollado.
Técnica: Al principio la prosa queda un poco acartonada, un poco plana y poco elaborad, pero conforme avanza se va soltando, va cogiendo confianza y el relato va ganando fluidez. El estilo es un poco plano, no podemos hablar de una prosa exquisita, pero su corrección tanto gramatical como ortográfica es notable y facilita mucho la lectura, haciéndose fácil y muy agradable de leer y de seguir.
Estructura: el relato está dividido en capítulos que saltan de una fecha a otra, presentándonos flases de la vida de Mushashi de una forma un poco «alineal» temporalmente. Guiño a ciertas películas japonesas, no he podido sacarme de la cabeza Yojimbo mientras la leía y, por supuesto, Musashi siempre tiene la cara del gran Toshiro Mifune.
Ritmo: tomando cada uno de los capítulos del relato como relato independiente, que lo son, todos tienen un ritmo firme y organizado, rápido y activo cuando lo requiere, pausado cuando toca.
Verosimilitud: Total, aunque los personajes se quedan un poco desdibujados, el gran pero que yo le pongo.
Historicidad: Total, sin ningún hilo ni cabo suelto, perfecta documentación sobre la vida y el contexto histórico.
Valoración final: Muy buen relato en el que para ser perfecto le falla un poco el trato de los personajes y la prosa, un poco pobre a la hora de redactar, pero vamos, de notable muy alto, casi sobresaliente. Desde luego, muy posiblemente entre mis diez mejores. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 3:53 am Título del mensaje: |
|
|
Bien escrito e interesante relato. Según por lo que he leído en la red, el autor ha logrado dar vida al relato con alguna que otra información sobre Musashi sin hacer de ello una crónica, poniendo mucho de su cosecha y con mucha filosofía sobre lo que es un samurai. Por eso me resultó muy entretenido, aunque un poquito largo en alguna parte a mi gusto de lectora.
La mezcla de sucesos en distintos años (sin orden cronológico), que abre y cierra con la misma, es posible que sea intencional para no aburrir al lector con algo consecutivo. Pese a que a mí eso no me aburre y me ayuda a leer.
Hay poca cosa que corregir: algunas comas y un “es” que es un “se”. Sobre todo, hay que quitar el más que sobra a “más mayor”.
En una escena tengo un “pero” de acción. Si un guerrero camina cojeando (o sea, se mueve muy despacio en determinado escenario), lanza rápidas miradas a su alrededor en busca de sobrevivientes y no ve a nadie, no es posible que de la nada aparezca alguien y le hable a su espalda. Si no hubiese mirado a su alrededor o hubiera caminado de frente nada más, sería distinto a los efectos sorpresa. Necesité cierta acción previa a Misashi, aunque no se diga su nombre y se cree una intriga.
En general, me gustó mucho el relato (hasta me puse a ver algunas de las pinturas de Musashi). |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Mie Sep 19, 2012 11:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato entretenido y original. Hay algunas expresiones como "mas mayor" y alguna otra que se hacen chocantes. En mi caso no me terminé de amigar con tantas idas y vueltas en el tiempo, quizás el formato es más propio para una novela que un cuento. La historia te lleva pero no termina de atraparte, cualquier otro final hubiese estado bien. Para concluir, en líneas generales me entretuvo y eso es ya todo un éxito porque que otro fin tiene la literatura que entretenernos, al menos como fin principal.
Felicito al autor/a. _________________ www.eldiarioderomandalembert.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Incluiré el comentario del Samurai en breve. Me he equivocado de entrada. Sorry. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 11:03 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Correcto y entretenido. Incluso detestando todo el rollo samurai, me parece un relato interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Dom Sep 23, 2012 10:47 am Título del mensaje: |
|
|
Leído. Sobre Miyamoto Mushashi, personaje que ya conocía, es un relato bien narrado y bien presentado. Tiene un buen ritmo, que baja algo en el diálogo alumno-maestro y más en el final, donde podía haber sucedido un clímax que no ha llegado. Buen vocabulario, escenas de guerra bien narradas, sin descripciones excesivas. Diálogos correctos. Entretenido, invoca con acierto a la época, y a la imaginación. Dan ganas de conocer más de esta época y personaje. Punto bueno.
El primer relato que leo sobre Japón. Punto bueno. Bastante entretenido, pero creo que podía haber dado más de sí y que de haber mantenido el ritmo en crescendo hubiera ganado mucho más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 10:02 am Título del mensaje: |
|
|
Ummm... cuánta malignidad. Percibo un perverso escritor detrás de este relato, empeñado en hacernos ir adelante y atrás en el texto para colocar cada pieza. No parece haber otro motivo que el de asegurarse un lector atento y entregado. Aquí distracciones las justas
ME HA ENCANTADO.
Lo encuentro ágil, ameno y perfectamente estructurado, cada escena construye un aspecto distinto de Miyamoto Musashi, haciendo que podamos percibirlo en toda su dimensión. Un hombre inteligente, práctico y a la vez intelectual, un poco pícaro, con una gran necesidad de trascendencia, que le motiva en sus obras.
Además del señalado "más mayor", debe revisar un "no se hizo de esperar", donde sobra el de. Y en los párrafos finales alguna repetición. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Sep 24, 2012 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la idea de intercalar los tiempos para que el lector tenga que hilar la historia por sí mismo.
Y ¡gracias al autor por los diálogos! Además de estar bien construidos, la lectura es ligera y dinámica.
Y además la ambientación es adecuada. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato trae sustancia, es entretenido y el lenguaje, salvo algunos tramos corregibles por necesidad, está bastante por encima del promedio de los que he leído hasta ahora (una veintena).
¿Histórico? Sí, Miyamoto Musashi es un personaje real y de alguna importancia. Acaba de salir una novela homónima que recorre su vida al completo, del género épico (por supuesto). La escribe un tal Eiji Yoshikawa y arranca ovaciones (cinco estrellas) en el rating the amazon. La verdad es que no sé quién llegó primero.
La estructura de relatar escenas de encuentros guerreros, una tras otra, en que Musashi sale victorioso siempre (hasta lo fastidioso por predecible) porque de lo contrario no llegaba a viejo para pintarle los chorritos de sangre en los colmillos del lobo (recurso que podría habérselo ahorrado el autor, le resta calidad frente a lo que sigue después), fechado convenientemente para que el lector no se pierda del todo de haberlo hecho lineal, podría dar la impresión de que se trata de un tratamiento bastante plano. Pero no necesariamente
No siéndome posible saber cuales fueron las intenciones del autor, puedo y quiero suponer que la aparente planaridad en realidad es un buen reflejo de la vida de aquellos samuráis del medioevo japonés que consistía en lanzarse al combate por el quítame estas pajas con poco tiempo para lo demás incluido el estar mirando siempre por encima del hombro... .
La interpretación del honor por los japoneses y su relación con la muerte como solución a la afrenta no deja demasiados espacios para que la personalidad de los combatientes se desarrolle mucho más allá de la punta de sus katanas, y creo que este relato acierta en traducir esta característica. Además, el personaje manera llega de alguna a la fórmula mágica para vencer en el combate, la sabiduría combinada de la espada y la pluma.
Pero al relato le faltó un detalle que hubiera sido la guinda: al final de su vida Musashi es derrotado... por un tío desarmado!: un monje Zen. ¡Este solo capítulo hubiera valido una docena de relatos!
Pese a todo, bien logrado. Lo tengo en mi lista. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Sep 26, 2012 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Nada que añadir a lo ya expresado. Me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Sep 27, 2012 12:54 am Título del mensaje: |
|
|
Es un relato entretenido, pero una vez más con el eterno error de leer los comentarios antes, he de decir que me ha defraudado.
Si que es cierto que me ha hecho rememorar a los Yoyimbos y Zatoichis que tanto me atraen, pese a eso o por eso quizás el protagonista y los diálogos me hayan resultado algo planitos.
La estructura está genial, la mejor hasta ahora sin duda, pero muchas partes del relato se debaten entre el ritmo de un diario y la retransmisión deportiva (bastante más sangrienta). Algunas reiteraciones por pulir tampoco le ayudan a sumar.
Por todo esto me ha parecido un relato interesante, con temática que me gusta muchísimo, pero que no me ha acabado de convencer.
Ah... el duelo con el niño genial, no conocía esa modalidad... y el desenlace mú bueno.
Ultima edición por hijomoto el Vie Sep 28, 2012 9:07 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|