|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rorrete

Registrado: 28 Oct 2011 Mensajes: 818
|
Publicado: Lun Abr 16, 2012 9:38 pm Título del mensaje: ¿Que os parece la expropiación de Repsol? |
|
|
Aparte de que, evidentemente a Repsol no le hará gracia, despues de el dineral invertido, y de la posible "espantada" de inversores extranjeros en Argentina, amén de la repercusión legal que tenga esto en un mercado globalizado, ¿cómo afectar'a esto a nuestra maltrecha economía, qué nos costará? ¿resultará al final que Cristina nos ha apuñalado?
Saludos _________________ Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Abr 16, 2012 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un robo, un acto hostil, un movimiento pirata... Aprovecharse de la inversión realizada por una empresa para robarle el trabajo realizado.
Es un hecho de intervencionismo estatal de Argentina. Un ruptura de todo acuerdo internacional y de mutuo respeto entre dos países amigos.
Y lo peor de todo es que no solo pierde Repsol, o el Estado Español... todo pequeño inversor de repsol, pequeño accionista de a pie de calle se va a encontrar con que es el Estado Argentino quién maneja el futuro de la empresa YPF... y las acciones bajarán, porque se perderá la confianza en la empresa...
Una expropiación realizada por un Estado de una empresa privada es un acto de pillaje, lo más parecido a la patente de corso de los viejos bajeles del XVIII... Y además se ha manipulado un acuerdo entre dos países en el que se había decidido tener reuniones bilaterales al respecto... es decir, además es un acto de traición. No quiero pegar mucha caña a Argentina por los hislibreños de ese país, gente con la que continuamente tenemos una relación excelente de amistad por la lectura y la historia, pero no está bien, nada bien lo que ha sucedido esta tarde. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Abr 16, 2012 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque estoy de acuerdo con la calificación del hecho, no deja de ser un acto de un gobierno soberano en su territorio.
Eso sí, a ver quién invierte ahora en Argentina con estas seguridades. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Abr 16, 2012 10:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo curioso es que solo se expropia a Repsol-YPF, cuando hay más empresas de hidrocarburos de otros países en el país y además la expropiación parece que no incluye a los propietarios argentinos de las acciones, sino a los propietarios de acciones de fuera de Argentina... es decir, es doblemente discriminatoria y arbitraria. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rorrete

Registrado: 28 Oct 2011 Mensajes: 818
|
Publicado: Lun Abr 16, 2012 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Y tanto. SOLO se expropia a Repsol, del 57% de YPF pasa a tener el 6%. Al resto de inversores de la compañía ni se les toca....
Veremos a ver dónde acaba esto. Esta semana la tele no ha parado de darme disgustos, que han condicionado/jodido mi vida más de lo que esperaba. Como éste también me salpique...
Saludos _________________ Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 12:12 am Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Es un robo, un acto hostil, un movimiento pirata... Aprovecharse de la inversión realizada por una empresa para robarle el trabajo realizado.
Es un hecho de intervencionismo estatal de Argentina. Un ruptura de todo acuerdo internacional y de mutuo respeto entre dos países amigos.
Y lo peor de todo es que no solo pierde Repsol, o el Estado Español... todo pequeño inversor de repsol, pequeño accionista de a pie de calle se va a encontrar con que es el Estado Argentino quién maneja el futuro de la empresa YPF... y las acciones bajarán, porque se perderá la confianza en la empresa...
Una expropiación realizada por un Estado de una empresa privada es un acto de pillaje, lo más parecido a la patente de corso de los viejos bajeles del XVIII... Y además se ha manipulado un acuerdo entre dos países en el que se había decidido tener reuniones bilaterales al respecto... es decir, además es un acto de traición. No quiero pegar mucha caña a Argentina por los hislibreños de ese país, gente con la que continuamente tenemos una relación excelente de amistad por la lectura y la historia, pero no está bien, nada bien lo que ha sucedido esta tarde. |
amen |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 8:10 am Título del mensaje: |
|
|
Uno de los problemas no es quién va a invertir allí ahora, sino los que ya tienen inversiones.
España ha actuar con cautela en el asunto ya que existen inversiones millonarias por parte de otras empresas españolas: Telefónica, Abegoa, Santander, Mapfre, Gas Natural, Endesa, OHL, ACS, NH, Inditex... _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Y ahí está el problema del gobierno español a la hora de responder a la actuación del argentino, el margen de maniobra no parece muy amplio con estos condicionamientos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema del gobierno español, opino, es que probablemente no tiene el peso diplomático suficiente como para oponerse al argentino.
España ya no es una gran potencia, aunque pretendamos lo contrario. Consecuentemente, en la bañera llena de pirañas que son las relaciones internacionales necesitamos aliados más fuertes que nosotros, llámense "matones" si se quiere, que nos den su apoyo diplomático y nos ayuden a obligar a Argentina a reconsiderar su decisión. No es lo mismo el peso de las sanciones económicas que pueda imponer España, que el que pueda imponer toda la Unión Europea, o el que puedan imponer los Estados Unidos. Desgraciadamente, y me encantaría equivocarme, cualquier sanción económica que podamos ejecutar nos dejará peor que antes, por la presencia de esas mismas empresas que citaba Trecce y porque no creo que sea demasiado complicado para Argentina desviar sus relaciones comerciales hacia cualquier otro país.
Por lo demás, me pregunto que hubiéramos pensado si esto le hubiera pasado a una pretrolera estadounidense. Personalmente conozco a alguno a quien le habría encantado.
Opino. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo en esto estoy un poco pez, y es facil que me deje manipular por la propaganda al uso, asi que, por ir acotando:
Repsol es.. ¿una empresa española? ¿Una multinacional? ¿una transnacional?
La Distribución accionarial de Repsol YPF S.A. es:
% del Capital
Participaciones significativas 32,30
Sacyr 10,01
Caixabank 12,83
PEMEX 9,49
Free Float 68,00
Resto Institucional España 9,90
Institucional Extranjero 42,00
Minoritarios España 10,80
Autocartera 5,00
TOTAL 100,00
Y según tengo entendido, tributa solo un 25% de sus beneficios en España. Igual esto no es cierto, pero lo he leido por ahí.
¿Cual es la parte que pierde el Estado Español? No es pregunta retórica, en serio. No lo se.
Otra cosa. Inversión. Hablamos de empresas que invierten en paises.
Las tres patas del banco de la Inversión son el rendimiento esperado, el riesgo aceptado y el tiempo.
¿Cual es el riesgo aceptado? ¿Consideraríais arriesgado invertir, hoy por hoy, por ejemplo, en Venezuela? _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 12:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me olvidaba la pregunta del millón. Esto, al ciudadano de a pié del estado español, ¿de que forma le puede afectar? ¿Subirán los hidrocarburos? (esta pregunta si es retórica, porque los hidrocarburos suben por definición) ¿subirá todo? ¿habrá (mas) despidos en las empresas implicadas? ¿Y en otras? y la mas importante... ¿El Real Madrid, otra vez Campeón de Europa? _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueeeno. Pues entonces, todos tranquilos, que no pasa nada.  _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 2:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay un hislibreño que nos puede contar muuuuuuuuuuucho de lo que ha pasado, pero imagino que estará muy ocupado en este momento.
En cualquier caso, Repsol, Telefónica, Abegoa, Santander, Mapfre, Gas Natural, Endesa, OHL, ACS, NH, Inditex...son todas empresas privadas....y coincido con Koenig, si cambiamos Repsol por una petrolera americana aquí estaría mucha gente echándose unas risas.
Todo esto no quiere decir que yo esté de acuerdo con lo que ha hecho el gobierno argentino, pero tampoco lo veo un crimen de lesa patria. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Abr 17, 2012 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo, opinando (una opinión rayana en la ignorancia) de manera parecia a Equix y a lo que deja entrever Farsalia (y sobre todo, con lo último que ha expuesto Juanpotamós), entiendo que en este foro hay mucho lector y participante argentino. Yo tengo conocidos allá y, la verdad, enriquecen bastante mi punto de vista.
No obstante, como reconozco mi absoluta ignorancia en este tema, dejo la palabra a los que sí sepan. Eso sí: me gustaría que si no es con razones claras, se omitieran palabras como "robo". Os pediría, si no conocimiento, un poco de mesura en la opinión. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|