Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Agaporni1

Registrado: 13 Dic 2011 Mensajes: 3
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 2:03 pm Título del mensaje: Roma |
|
|
La verdad que estoy un poco liado, ya que tengo muchos nombres, pero no me decido!!
Cual me recomendais sobre Roma y "sus batallas"?? (Aparte de los de Posteguillo, que ya los leí)
Gracias.
Ultima edición por Agaporni1 el Mar Dic 13, 2011 2:07 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Agaporni1

Registrado: 13 Dic 2011 Mensajes: 3
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
estoy entre Salamina, Pax Romana y El aguila en la nieve |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 3:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo descartaría Salamina, por aquello de que es griega. El águila en la nieve tiene buenas recomendaciones, también te recomiendo Áquilas y cuervos de Pauline Gedge. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
La saga de Simon Scarrow:
El águila del Imperio (2000)
Roma Vincit![1] (2001)
Las garras del águila[2] (2002)
Los Lobos del águila (2003)
El águila abandona Britania[3] (2004)
La profecía del águila[4] (2005)
El águila en el desierto[5] (2006)
Centurión[6] (2007)
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Agaporni1

Registrado: 13 Dic 2011 Mensajes: 3
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
muchisimas gracias, creo que empezare por El Águila en la nieve y despues haré caso a Balbo y empezare con Scarrow |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 8:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también te recomendaría, aparte de lo ya citado, a Collen McCullough:
El Primer Hombre de Roma
La corona de hierba
Favoritos de la fortuna
Las mujeres de César
César
El caballo del César
Antonio y Cleopatra |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mar Dic 13, 2011 11:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Agaporni1 escribió: |
muchisimas gracias, creo que empezare por El Águila en la nieve y despues haré caso a Balbo y empezare con Scarrow |
El Águila en la nieve es una apuesta segura; y Águilas y cuervos también. Dos obras con las que se aprende mucho.
Entretenidas, amenas y con el toque justo de trascendencia de las buenas historias. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rubén G. Tuero

Registrado: 25 Feb 2011 Mensajes: 132 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Mie Dic 14, 2011 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo voy a barrer para casa y recomendarte mi novela "Oro para Augusto", sobre la época de las Guerras Cántabras, en las que Augusto terminó la conquista de Hispania sometiendo a cántabros y astures.
Está a la venta en www.lulu.com en versiones de tapa dura, tapa blanda y e-book. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Dic 14, 2011 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Un seguro es "Aguilas y Cuervos" el problema es que creo que es dificil encontrarlo pero vale mucho la pena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Jue Dic 15, 2011 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Un seguro es "Aguilas y Cuervos" el problema es que creo que es dificil encontrarlo pero vale mucho la pena. |
Ciertamente, es difícil encontrarlo. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Celtíbero
Registrado: 09 Feb 2012 Mensajes: 3
|
Publicado: Jue Feb 09, 2012 8:02 pm Título del mensaje: Trilogía del emperador |
|
|
Esta trilogía es de Conn Iggulden y trata sobre la vida de Julio Cesar.
Está muy bien, aunque me parece que no está acabada pero no digo nada mas que si no cuento el final....jajaja.
sobre el libro de águilas y cuervos, bien es de Roma pero trata mas bien de la invasión a Britania, para ese tema también hay una tetralogía de Manda scott, los libros son, el sueño del águila, el sueño del toro rojo, el sueño de la serpiente y el sueño del sabueso, va sobre la vida de la Boudica o boadicea y la resistencia al Imperio romano.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Vie Feb 10, 2012 9:16 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, yo por aportar una nota discrepante, tengo que decir que el primer libro de la trilogía de Conn Igulden estuvo a punto de ser quemado una noche de San Juan. Así que imaginad lo que pienso de la susodicha obra. No es novela histórica, sino ciencia ficción. Y como novela es malísima. Opinión personal e intransferible, por supuesto. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Celtíbero
Registrado: 09 Feb 2012 Mensajes: 3
|
Publicado: Vie Feb 10, 2012 8:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Valeria escribió: |
Bueno, yo por aportar una nota discrepante, tengo que decir que el primer libro de la trilogía de Conn Igulden estuvo a punto de ser quemado una noche de San Juan. Así que imaginad lo que pienso de la susodicha obra. No es novela histórica, sino ciencia ficción. Y como novela es malísima. Opinión personal e intransferible, por supuesto. |
Hola Valeria, obviamente todas las opiniones son respetables, si no mal iríamos, aparte que cuanto mas opiniones mejor para unentendimiento sobre el tema en cuestión.
Es obvio que cuando se hace novela de ese tiempo se mete imaginación, por lo tanto ficción, ya que no hay tanto escrito de la vida de estos personajes que los escritores escriben lo que a su parecer podría pasar o les gustaría que así hubiese sido.
Reconozco que en esa trilogía hay mas ficción que historia, pero aún así creo que en lo esencial sobre Julio César no está tan mal, por otra parte sobre la tetralogía de Manda Scott, sobre la vida de la Boudica pasa mas que en la otra, no hay tanto sobre ella como para saber bien como fue, pero en el fin tampoco está mal.
Creo que en la mayoría de los libros de esa época, me refiero a novelas claro, siempre hay mas ficción que realidad.
Es mi opinión claro.
Saludos, Luis. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Feb 10, 2012 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mi gusto:
La serie -El Primer Hombre de Roma- de McCullough, naturalmente, aun a pesar de su densidad.
Los Idus de Marzo, de Thorton Wilder
La serie sobre El Hombre de Damasco, de Alejandro Nuñez Alonso
Memorias de Adriano, de la Yourcenar
La de "Roma sub Rosa" de Steven Saylor, y
Pax Romana, de Balbás
Ah, y por el punto de lo narrativo, cualquier cosita romana de Waltari (S.P.Q. R., Marco o El Etrusco) _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|