Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Jue Ene 13, 2011 3:23 pm Título del mensaje: 1915 |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoiii/1915-Belisario.doc
¿Gallipoli tal vez?. Un relato que en un principio promete, pero luego, al irse sucediendo al escenas, se convierte en un poco caotico. No es que no se lea bien, pero la estructuracion deberia tener unas conexiones que le hacen falta. Creo. Un relato regular, pero no malo.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Ene 13, 2011 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Como relato antibélico se queda corto, pero como relato histórico se queda cortísimo. Una escena de una batalla contada con clara intencion anti-belicista. Soldados que recuerdan tiempos mejores...En la propaganda bélica inglesa de las dos guerras mundiales se incidía precisamente en eso, en que los soldados debían recordar tiempos mejores, y descubrir que por eso merecía la pena luchar. ( Todo el mundo sabía que la única ambición del Kaiser era privar a los ingleses de su espántoso clima y su cerveza tibia). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Ene 13, 2011 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Puedes que Balbo tenga razón, pero puede que no (toma ya). No sé, yo lo he seguido bien. Me he visto durante unos minutos en la impresionante y sangrienta guerra de trincheras. Supongo que el escritor no querría, más. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aleks

Registrado: 12 Abr 2009 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Ene 14, 2011 5:18 am Título del mensaje: |
|
|
Me parece muy bueno, un conmovedor drama que está bien narrado, una estructura de cuento corto que me encantó, tal vez cae en la repétición y la descripción histórica es nimia, pero muy bueno.
Al César lo que es del César...
En mis notas: 8 |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Ene 14, 2011 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
Gallipoli, a todas luces.
Me ha parecido un relato bastante majo, aunque muy simple. Tal vez una trama un poco más compleja hubiera dado un aire más novedoso al asunto.
Opno. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Ene 14, 2011 11:10 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy más con Pamplinas y Aleks. Me parece que su estructura no encierra dificultad alguna para el lector, además son solo 3 páginas. Creo que refleja bastante bien el horror de la guerra de trincheras, que probablemente es justo lo que pretendía el autor. Cierto que cae en el tópico de presentarte un escenario que luego resulta que está dentro de la mente del personaje, pero la verdad es que en las dos veces que lo hace, a mí me ha metido dos goles.
O sea, que me ha gustado. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Vie Ene 14, 2011 11:37 am Título del mensaje: |
|
|
Leyendo las opiniones, me inclino hacia la de Cavi. Pero lo que no me convence es que, con una pierna destrozada y otra que no existe (una hemorragia feroz), se pudiera arrastrar hasta el otro y tener la fuerza de clavarle el arma en el pecho. Así que el final, en vez de impactarme, fue todo lo contrario. |
|
Volver arriba |
|
 |
julen
Registrado: 14 Ene 2011 Mensajes: 6
|
Publicado: Sab Ene 15, 2011 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
De acuerdo con los comentarios precedentes; añado que he encontrado emoción |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Max Staub

Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 806 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Ene 21, 2011 7:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato correcto, pero que se queda corto: Coincido con Uro. _________________ La verdad está ahi fuera... pero se está mas calentito dentro
La felicidad no se compra. Yo solo pretendo alquilarla durante una larga temporada. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 3:48 am Título del mensaje: |
|
|
Diré que me ha gustado porque me recuerda, sobre todo por el nombre del protagonista y la ambientación, a una de mis pelis favoritas y a mi modo de ver la mejor antibelicista hasta la fecha: "Johnny cogió su fusil". El tema "One" de Metallica basado en la pelicula tampoco tiene desperdicio. A parte de mi visión subjetiva del relato no veo mucho más. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 4:01 am Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la hemorragia feroz que dice Elena de sus piernas, aunque parezca imposible cuando un cuerpo está expuesto a una presión brutal segrega adrenalina en gran cantidad esto, y está testado, le permite hacer, en algunos casos, cosas sobrehumanas. De hecho creo recordar que para revivir a alguien al límite suelen inyectar adrenalina directamente en el corazón (creo que no solo en Pulp Fiction)... igual me columpio, pero también creo recordar que los médicos de la segunda gran guerra portaban estas inyecciones en su instrumental, aunque cierto es que no conozco si se usaron con anterioridad. Hablo de memoria, ya sabéis que no es una ciencia exacta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 3:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Hijomoto, es que en esa parte fue donde el relato me dio un vuelco al efecto "enganche ilógico" utilizado con el mismo fin en las películas. Quizá pretendí algo más racional como lectora. El soldado no acaba de sufrir un accidente después de estar bien, ya está agotado, desgastado por la guerra, y nadie le ha puesto una inyección de adrenalina directamente al corazón. Es más, ni lo han atendido.
Uno va visualizando mentalmente una trama y sintiendo al personaje. Cuando llegué ahí, pues me pasó eso y lo comenté. Es posible que la condición de "arrastrase" me sacó de la visualización correcta que esperaba. Pero, en fin, al coincidir con la opinión de Cavi, es positivo mi comentario. Y, desde luego, un escritor puede hasta hacerlo saltar si quiere. No soy médica sino lectora. Como tal, me puse en esa situación del soldado desgarrado.
Tu comentario me ha dado ocasión de explicarle al autor el motivo del mío. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Sab Ene 22, 2011 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hijomoto me ha pisado por los pelos el comentario que había escrito en mis notas:
Los contrastes y saltos temporales de la paz a la guerra, así como las mutilaciones, me recuerdan a “Johnny cogió su fusil”. La puntuación es mejorable.
Se han narrado casos de heridos con armas mortales que han muerto sólo después de terminbar la batalla. Así mismo, una amputación traumática puede provocar un cierre de los vasos que permita la supervivencia (todos hemos visto el vídeo de la biamputada por un atentado que intentaba caminar con unas piernas que no tenía).
Aún así, no sé si incluirlo en mi década. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|