Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Xeo

Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
|
|
Volver arriba |
|
 |
Xeo

Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
|
Publicado: Dom Ene 09, 2011 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
Disculpad el segundo enlace. He buscado un vídeo con esa interpretación de la sinfonía pero no lo he encontrado. _________________ La del avatar es Mnemósine dibujada por mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Dom Ene 09, 2011 6:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Ambientación muy buena, trama magníficamente hilada. Muy bien escrito. Me lo leí de un tirón. Muy ameno. Gran información: datos de Haydn y época. Me encantó el desarrollo del relato mediante los movimientos musicales del motivo del mismo. Lleva al lector por el exacto camino que debe ir su lectura, poniéndolo al tanto de toda la vida del gran músico con bellas salpicaduras, sin extenderse en cada momento de ella. Es excelente.
Para el autor/a: (a al…) (Anne) (domine = domini), par de signos que cierran pero no se abrieron. Ya que lo vi, creo ayudo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ene 09, 2011 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato delicioso, con el pobre papá Haydn, su infernal señora y su estancia al servicio de los Estherházy. Una historia fresca, diferente (las cuitas de un compositor del siglo XVIII), que también relata Fernando Argenta en Los clásicos tambien pecan, aunque con no tanto detalle. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ene 09, 2011 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es precioso y me trae gratísimos recuerdos. Sucede que mi padre fue violista e integrante de la Orquesta Filarmónica de Santiago, y bueno pues, en una ocasión la orquesta interpretó esta sinfonía. Quitando lo hermoso de la pieza, recuerdo lo mucho que me emocionó el instante en que los instrumentistas -entre ellos mi padre- apagaban sus velas y se retiraban, por turnos y discretamente. El efecto es muy bonito.
El 4º movimiento, dirección de Daniel Baremboim:
http://www.youtube.com/watch?v=AgmgLjsqdzc&feature=related |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ene 09, 2011 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato correcto sin duda. Recreacíon de la historía, eligiéndo un personaje original: Un músico.
Como ya he comentado, el género estrella de este año: La recreación histórica. Es curiosa esta tendencia tan marcada.
farsalia escribió: |
también relata Fernando Argenta en Los clásicos tambien pecan, aunque con no tanto detalle. |
Esooooooooooo es. De eso me sonaba. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Ene 13, 2011 11:13 am Título del mensaje: |
|
|
Buen relato. La prosa me ha parecido algo ingenua, algo simplona, pero cumple correctamente su función. El relato me ha recordado la película de James Stewart Música y lágrimas, sobre la vida de Glenn Miller, donde el protagonista se pasa buena parte de su vida tratando de encontrar un sonido, una melodía especial (no recuerdo cómo lo llama él en la película) y finalmente lo logra (creo que con Serenata a la luz de la luna). El caso es que tanto el relato como la película tienen una trama sencilla y nada trepidante, y sin embargo uno es capaz de leer el uno y ver la otra con comodidad. Quizá no interés, pero sí comodidad. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Ene 13, 2011 12:00 pm Título del mensaje: Re: La sinfonía de las despedidas |
|
|
Xeo escribió: |
Relato autobiográfico muy correcto de un momento de la vida de este compositor. |
Autobiográfico, lo que se dice autobiográfico, no creo que sea ¿no? _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Jue Ene 13, 2011 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato, bien escrito y argumentado. Entretenido y directo, como debe ser un relato. Veremos como queda en las votaciones.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Ene 13, 2011 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
argumentado. |
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Jue Ene 20, 2011 12:22 am Título del mensaje: |
|
|
No es un mal relato, la ambientación y el entorno musical está muy logrado, con un conocimiento profundo sobre el tema (al menos para mí, que no tengo ni pajolera idea de música clásica ). El estilo es ágil y sencillo, facilita la lectura. Sin embargo la trama no me ha motivado demasiado, llegando a aburrirme, pero eso es sencillamente una cuestión de gustos.
El asunto de titular los mini-capítulos con movimientos musicales ya lo hemos visto en otro relato, es una triste coincidencia... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Ene 20, 2011 2:17 am Título del mensaje: |
|
|
Elegancia en la simpleza. La mayoría de las veces la unión de varias cosas simples suman una cosa bella. Si el otoño da sus primeras notas las letras bailan en este relato. Me gusta, entrañable y original desde el título. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Vie Feb 11, 2011 9:49 am Título del mensaje: |
|
|
Otro relato que no había comentado, aunque me lo leí de principio a fin.
En este caso fue más bien por lo de "si no dices nada bueno, mejor no digas nada". Pero creo que ya hay bastantes opiniones positivas para que la mía no sea muy influyente y acaso le prepare al autor para otras opiniones.
No es que el relato esté mal, es que a mi me resulta un poco floja la manera de contarlo. Algo ingenua. Los diálogos entre Haydn y su mujer me han hecho reir a veces, cuando no creo que fuera esa la intención. Es que vi a la mujer demasiado exagerada y a Haydn presentado casi como bobalicón en lo personal.
Pero es solo una cuestión de gusto personal. El tema un acierto. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|