|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Dic 28, 2010 7:02 am Título del mensaje: EL CUENTO DE OTOÑO |
|
|
El cuento de otoño
Puede que esté bajo los efectos del "síndrome Eurovisión" y por eso me parece que los primeros relatos son en general más flojos que los que llegan hacia el final, pero con este relato no me cabe duda de que es así. No es un buen relato sino un relato excelente; no tengo ganas de hacer memoria (que son casi las 7 de la mañana) pero si la hiciera creo que diría que este es el mejor de los que he leído hasta ahora. Y tiene elementos que a mí particularmente no me gustan demasiado, pero que en este relato los perdono porque no me rechinan.
En principio me ha parecido el guión de una película de Berlanga, y como yo no soy muy berlanganiano ni tampoco mucho de leer cosas que me suenan a que me están contando una película, pues hemos empezado mal. Pero luego eso ha quedado diluido en una trama muy atrayente. Unos personajes muy arquetípicos pero resultones, un trasfondo de ciencia ficción que no interfiere en el relato histórico como tal, unos diálogos muy naturales y muy creíbles... De vez en cuando aparece alguna prolija descripción de elementos de la época pero bien encajada en el relato, de modo que no parece que se quiera adoctrinar al lector. El cierto tonillo cómico (tragicómico mejor dicho) está muy logrado, lo mismo que el humor del absurdo (una mujer que dice que viene del futuro, y todo lo que se les ocurre a aquella gente es aprovechar que sabe inglés). Y el final me ha encantado.
Excelente relato, vaya que sí. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Dic 28, 2010 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
Estupendo, ingenioso y conmovedor.
Me ha encantado el paseo por el Madrid de 1919, recorrer como la protagonista las mismas calles que tan bien conozco, bajo una luz distinta. El lenguaje, las descripciones y los personajes tan cercanos.
Me han hecho sonreir todas las referencias al vestuario, tan cuidadas y tan precisas, que me hace apostar que se trata de una autora. A mi juicio sirven, junto con otros detalles, para ambientar muy bien el relato y ponernos fácilmente en la época.
Enhorabuena al autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Xeo

Registrado: 21 Mar 2009 Mensajes: 402 Ubicación: 67P
|
Publicado: Mar Dic 28, 2010 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Maravilloso, maravilloso relato, me ha entusiasmado, de los más largos y lo he leído casi sin respirar, incluso casi se me pone un nudo en la garganta en algún momento hacia el final. Llevo 24 relatos leídos (debo decir en verdad 22 relatos, hay dos que los empecé pero todavía no he terminado de leerlos) y puff, éste tiene un altísimo nivel. _________________ La del avatar es Mnemósine dibujada por mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Dic 29, 2010 5:45 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustó bastante, fue ameno. Es un relato costumbrista (con una dama del futuro por protagonista), tanto de lo pasado como de lo ocurrido hasta la fecha. Los detalles ambientales caen muy simpáticos (pese a que no soy dada a tantos porque me abruman). Deliciosos los diálogos, ingeniosos. Aunque hay pedacitos que se me hicieron largos en la narración. Unas comas que se escaparon detrás de los signos de interrogación y admiración (que se arreglan) y algunas pocas que faltan (que son necesarias). De cualquier manera, es un relato díficil de estructurar y desarrollar, y está logrado.
Tuve problemas con la llamada de Elisa al hermano, que en la pag.3 leo la parte que ella habla con él. Luego, en la 4, dice que lo va a llamar y enseguida vuelve (creo que es que lo llamará “de nuevo”).
También con: ¿Qué me cuentas, Agustín? No sé si es una expresión española que algo significa. Pero me sacó de paso, porque no encuentro ningún Agustín en la trama y desconozco esa expresión (o quizá sea parte de una obra teatral que ignoro).
Para mí, la protagonista, desde el comienzo, está muerta o en coma por el accidente, o loca por la muerte del hijo (más adelante cuando lo menciona). El escritor como que deja escoger al lector no haciendo un cierre con ello.
Respecto al final: De Juan José Cadenas he leído que fue un escritor de teatro, pero no sé si escribió eso de Alicia. Como no lo conocía ni conozco su obra, no opino.
Ultima edición por Elena- el Mar Ene 04, 2011 8:19 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Dic 29, 2010 8:55 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado muchisimo. Una calidad excelente, de lo mejor que he leido en todos los relatos. Me ha resultado a la vez bonito, entrañable y sincero. Al principio me ha descolocado un poco pero despues, y gracias a ese recurso de viaje en el tiempo ya utilizado por Mark Twain en Un Yanqui en la Corte del Rey Arturo, se ha ido desarrollando de una manera perfecta. Un paseo por el Madrid de 1919 muy conseguido. La mirada de esa viajante del tiempo es como la de un extranjero que nunca ha puesto los pies en España y en concreto en Madrid. Pero hay radica la magia de este relato, los ojos de este viajante sí son españoles por lo que la agonia es doble, ver un mundo que es el tuyo pero al reves y hacia atras. Sentirse atrapada en una época que no es la tuya pero en un pais que es tu casa.
Un relato portentoso que a la vez es entrañable y doloroso a la vez. Una postal de Madrid de comienzos de siglo excelentemente conseguido.
Felicidades al autor por su trabajo y buen hacer.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Dom Ene 02, 2011 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Técnicamente, narrativamente y históricamente hablando, es un 10. Me ha gustado mucho el estilo, las formas, y se nota que hay debajo una labor de documentación importante. La recreación de las calles, incluso nombrando los apelativos de los negocios (me imagino a la autora rebuscando fotos antiguas de Madrid...) excelente.
Sin embargo, la historia en sí no me ha llamado, llegando a aburrirme. Tampoco me ha podido emocionar la recreación de Madrid, es una ciudad que apenas conozco. Además, lo del viaje en el tiempo está ya muy visto y este relato no aporta nada nuevo en ese terreno. En ese sentido, creo que es menos original que Regreso al Futuro...  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 03, 2011 11:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Pués lo mismo. Es indudable y evidente la capacidad del creador/a para dominar la prosa, y su dominio técnico de la escritura destaca de inmediato.
Frente a la avalancha de relatos que se limitan a "relatar" hechos históricos, este ha optado por crear una historia en una ambientación histórica, que sirva de escenario a una trama de creación. Le felicito.
Pero no me ha llegado a transmitir todo lo que el resto de lectores han encontrado. Siendo honesto lo pondría bastante arriba, posiblemente entre los 10 mejores, pero no entre mis 5 mejores. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 07, 2011 9:11 pm Título del mensaje: |
|
|
De lo leído hasta ahora, el que más me ha gustado: por el tono, por el estilo, por el ritmo. Es cierto que el recurso al viaje en el tiempo me ha dado yuyu, pero la autora (de seudónimo más que bien escogido) le da una vuelta de tuerca al asunto y nos mete en una historia que no es lo que parece. Como si los hermanos Cadenas cogieran a la autora y no le dejaran caer en lo tópico de una trama de este calibre. Porque el ritmo es endiabladamente rápido, pero creíble.
El detallismo, el costumbrismo de algunas secuencias, la candidez de los personajes y la guasa que de tanto en tanto dejan caer, los diálogos verosímiles, los acentos,... incluso alguna que otra catalanada que no rechina. Sí, tiene algunas frases de diálogo mal construidas en las primeras páginas, pero da igual, se corrige y aire.
Muy buen relato, sí señor. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Ene 08, 2011 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno ese mecanismo de viaje en el tiempo se está haciendo tópico, partiendo de Mark Twain, se ve en esas series recientes de Life in Mars y sus diversas variantes (hubo una española).
Pero el contexto y los personajes están muy bien cuidados, dando una imagen muy nítida del momento aunque manteniendo una gran agilidad narrativa.
Me encantó el detalle de la escritura, sin entrar en ordenadores, móviles,... muestra la abismal diferencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Ene 20, 2011 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Un gran relato. Sin duda, son 17 páginas, pero se leen del tirón con gran facilidad. No sabría decir si hasta ahora es el mejor, pero seguro que es de los mejores. La prosa me resulta familiar, pero creo que ya es aventurar demasiado. Ritmo y tono adecuados, el único pero, al menos para mí, es el final. A mí este final circular no me convence mucho. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Txema

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 264 Ubicación: Amunt València
|
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Ene 20, 2011 11:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Una mirada al Madrid de 1919, la excusa: la viajera en el tiempo que no sabe como ha llegado. Esto no me parece muy original... pero importa más bien poco, me gusta como describe la capital y sobre todo los diálogos entre los personajes, que no solo dan ritmo al relato sino que para mí es lo mejor de él. Muy visual, me gusta. |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Vie Ene 21, 2011 2:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Todavía he leído pocos relatos, pero este está, de momento, entre mis favoritos. Me ha tocado la fibra, quizás porque soy muy "gato".
El doctor Esquerdo será el hijo, espero...
Y el protagonista masculino (quejque meinformao) fue Presidente de la SGAE (¡Oooh! con lo bien que me estaba cayendo...)
Y, en cualquier caso, que control de la época. Que hablamos mucho de los fallos en las de romanos, pero aquí, a poco menos de un siglo, también hay que afinar con vestuario, "slang", ambientación, etc. _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Vie Ene 21, 2011 3:50 pm Título del mensaje: |
|
|
equix escribió: |
Y el protagonista masculino (quejque meinformao) fue Presidente de la SGAE (¡Oooh! con lo bien que me estaba cayendo...)
|
Nos consuela que eran otros tiempos... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|